El Caucus Demócrata del Senado de EE. UU. retrasó el 6 de febrero la votación del Comité Judicial del Senado para avanzar la nominación de Kash Patel, hecha por el presidente Donald Trump, como director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI).
kash patel fbi nomination hearing
© J. Scott Applewhite/APKash Patel
Patel, exfiscal y jefe de gabinete del secretario de Defensa durante la primera administración de Trump, se hizo conocido como comentarista conservador en temas de seguridad nacional. El 20 de enero, en su primer día en el cargo, Trump nominó a Patel para reemplazar al exdirector del FBI Christopher Wray, quien renunció el 19 de enero a petición del presidente. Wray había sido designado por Trump en 2017 para un mandato de 10 años.

Los comentarios previos de Patel generaron críticas entre los demócratas, quienes temen que pueda utilizar el FBI para tomar represalias contra los rivales políticos de Trump.

En respuesta, Patel ha reiterado que no tiene intención de hacerlo.

«No habrá politización en el FBI. No se tomarán acciones de represalia por parte de ningún agente del FBI si soy confirmado como director», declaró en la primera audiencia formal sobre su nominación el 30 de enero.

El 4 de febrero, los 10 senadores demócratas del Comité Judicial enviaron una carta al presidente del comité, el presidente pro tempore del Senado Chuck Grassley (R-Iowa), solicitando posponer la consideración de la nominación de Patel. La votación estaba programada para el 6 de febrero y, de ser aprobada, la nominación avanzaría al pleno del Senado para su votación final, tras la cual Patel podría asumir el cargo.

«El Sr. Patel se negó por completo a responder preguntas de los miembros del comité sobre su testimonio ante el gran jurado y las circunstancias que lo llevaron a invocar su derecho de la Quinta Enmienda contra la autoincriminación [durante el proceso]», afirmaron los firmantes. Patel compareció ante el comité el 30 de enero y respondió preguntas de los senadores durante más de cinco horas.

La norma 1, cláusula 3 del Comité Judicial permite que cualquier miembro solicite, por única vez, un retraso de una semana en la votación de una nominación. La acción fue criticada por los republicanos del Senado, quienes la calificaron de maniobra de mala fe por parte de los demócratas. «Los republicanos renunciaron a esa norma 17 veces en el último Congreso, [y los demócratas] deberían hacerlo ahora», escribió el senador Mike Lee (R-Utah), miembro del comité, en X.

Durante la audiencia del comité el 6 de febrero, en la que se habría votado la nominación de Patel, Grassley declaró que «los demócratas del comité están estableciendo un doble estándar».

«Los republicanos extendieron esta cortesía... incluso cuando había nominados muy controvertidos en la agenda», agregó.

El senador Dick Durbin (D-Ill.), líder de la minoría y miembro de alto rango del comité, respondió: «Esta es una nominación extraordinaria». También criticó la participación de Patel en la promoción de espectáculos musicales interpretados por presos encarcelados por su implicación en el asalto al Capitolio de EE. UU. el 6 de enero de 2021, conocidos como el «Coro Carcelario del J6».

Los demócratas, encabezados por Durbin, alegaron en la carta que Patel incluyó «aparentes falsedades en su testimonio, bajo juramento, durante su audiencia de confirmación» y que debe aclararlas.

La carta también exige que Patel comparezca nuevamente ante el comité para abordar la reciente destitución de funcionarios de carrera en el FBI por parte de la administración Trump, así como sus declaraciones ante un gran jurado que en 2023 acusó a Trump de mal manejo de documentos clasificados, cargos que fueron desestimados tras su elección.

El retraso significa que la votación sobre la nominación de Patel podría posponerse al menos hasta el 13 de febrero.

La oficina de Grassley no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.