El foro "será un hito importante en el fortalecimiento de los lazos comerciales" entre Rusia y México, al reunir a más de 150 representantes de medianas y grandes empresas, así como de diversas dependencias gubernamentales, destaca Roscongress.
"México es uno de los socios latinoamericanos clave de Rusia, tanto en asuntos regionales como internacionales", declaró el asesor presidencial ruso, Antón Kobiakov.Destacó el creciente interés mutuo en la cooperación empresarial entre ambos países. Las compañías rusas están dispuestas a colaborar en los campos de la medicina, las energías renovables, los minerales y el turismo, entre otros, agregó el asesor. En su opinión, esto demuestra que el próximo foro será un éxito y que tiene potencial para seguir desarrollándose.
El programa del evento empresarial abarcará tanto las áreas de cooperación existentes entre Rusia y México como las perspectivas futuras. En particular, se abordarán los ámbitos de la cooperación en materia de comercio e inversión y las esferas de alta tecnología, entre las que figuran:
- energía,
- digitalización,
- tecnologías de la información y la comunicación,
- farmacéutica.
El acontecimiento contará con el apoyo de la Misión Comercial de Rusia en México y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de México, con la que fue firmado un acuerdo en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF) de 2024.
Comentarios del Lector
a nuestro Boletín