Traducido por el equipo de SOTT.net

El monte Semeru, en Java Oriental, entró en erupción el miércoles 26 de febrero de 2025 por la tarde. La columna de cenizas observada alcanzó aproximadamente 1100 metros por encima del cráter o alrededor de 4776 metros sobre el nivel del mar.
nnnn
La erupción del volcán más alto de la isla de Java se produjo a las 17:30 WIB (hora de Indonesia occidental). La columna de cenizas observada era de color blanco a gris con una intensidad moderada que se inclinaba hacia el norte. Esta erupción se registró en un sismograma con una amplitud máxima de 22 mm y una duración de aproximadamente 2 minutos y 16 segundos.

Una hora más tarde, a las 18:29, el volcán, con una altura de 3676 metros sobre el nivel del mar, entró en erupción de nuevo con una altura de columna de ceniza observada de aproximadamente 900 metros sobre el cráter (aproximadamente 4576 metros sobre el nivel del mar). La columna de ceniza observada era de color blanco a gris con una intensidad espesa hacia el sur y el suroeste. Esta erupción se registró en un sismógrafo con una amplitud máxima de 23 mm y una duración de 163 segundos.


Estos dos eventos de erupción fueron reportados alternativamente por los oficiales del Puesto de Observación del Volcán Semeru (PGA), Liswanto y Sigit Rian Alfian. «El nivel de actividad del volcán Monte Semeru se mantiene en el nivel II (Alerta)», dijeron Liswanto y Rian en su informe la noche del miércoles 26 de febrero de 2025.

Los resultados de las observaciones sismológicas en las últimas 24 horas hasta la madrugada del miércoles mencionaron varios terremotos registrados, a saber, 60 veces de terremotos de erupción o explosión con amplitudes de 10-23 mm y duraciones de terremoto de 57-191 segundos. El sismograma también registró 2 veces de terremotos de avalancha con amplitudes de 4-6 mm y duraciones de terremoto de 45-50 segundos.

Además, también hubo 9 veces de terremotos de emisión con amplitudes de 3-8 mm y duraciones de terremoto de 43-76 segundos. Luego, 1 vez de terremoto armónico con una amplitud de 3 mm y una duración de terremoto de 212 segundos.

La estación PGA situada en el monte Sawur, aldea Sumber Wuluh, subdistrito de Candipuro, Lumajang, también registró dos veces terremotos tectónicos distantes con amplitudes de 8-23 mm, S-P 16-74 segundos y duraciones de terremoto de 48-120 segundos.

En este nivel de actividad de nivel II o Alerta, se recomienda a los residentes que no realicen ninguna actividad en el sector sureste a lo largo de Besuk Kobokan, en un radio de 8 km desde el pico (centro de erupción).

Fuera de esta distancia, se aconseja a la comunidad que no realice actividades a menos de 500 metros de la orilla del río (bordes del río) a lo largo de Besuk Kobokan debido a la posibilidad de verse afectada por la expansión de nubes calientes y flujos de lava hasta una distancia de 13 km desde el pico.

El Centro de Mitigación de Volcanología y Desastres Geológicos también recomienda a los residentes que no realicen actividades en un radio de 3 km desde el cráter o el pico del monte Semeru debido al peligro de proyectiles de rocas (flujos piroclásticos).

También se aconseja a la población que tenga cuidado con la posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lava a lo largo del río/valle que se originan en la cima del monte Semeru, especialmente a lo largo de Besuk Kobokan, Besuk Bang, Besuk Kembar y Besuk Sat, así como con la posibilidad de lahares en los pequeños ríos que son afluentes de Besuk Kobokan.