Traducido por el equipo de SOTT.net

Según los informes, el monte Semeru de Indonesia entró en erupción de nuevo el lunes 17 de marzo de 2025 por la mañana. Se observó que la altura de la columna eruptiva que se produjo a las 08:11 de la mañana WIB (hora de Indonesia occidental) era de aproximadamente 1000 metros por encima de la cima (aproximadamente 4676 metros sobre el nivel del mar).
mmmm
«Se observó que la columna de ceniza era de color blanco a gris con una intensidad moderada hacia el sureste. En el momento de este informe, la erupción aún continúa», dijo Liswanto, un oficial del Puesto de Vigilancia del Volcán Semeru (PGA) en su informe escrito el lunes 17 de marzo de 2025 por la mañana.

Según las observaciones del Puesto PGA situado en el monte Sawit, aldea Sumber Wuluh, distrito de Candipuro, regencia de Lumajang, hubo seis erupciones el lunes por la mañana. Mientras tanto, según las observaciones de las últimas 24 horas hasta la madrugada del lunes, se registraron varios tipos de actividad sísmica. Esto incluye 52 terremotos de erupción, 3 terremotos de avalancha, 19 terremotos de ráfaga, 4 terremotos armónicos y 1 terremoto volcánico.


El Centro de Vulcanología y Mitigación de Riesgos Geológicos (PVMBG), Agencia Geológica, declaró que el nivel de actividad del Monte Semeru permanece sin cambios, todavía en el nivel II o Precaución. En este nivel, se recomienda no realizar ninguna actividad en el sector sureste a lo largo de Besuk Kobokan, hasta 8 kilómetros de la cumbre (centro de erupción).

Fuera de esta distancia, no se deben realizar actividades a menos de 500 metros de la orilla del río (riberas) a lo largo de Besuk Kobokan debido a la posibilidad de ser golpeado por nubes calientes en expansión y flujos de lava hasta 13 kilómetros de la cima.

El Centro de Vulcanología y Mitigación de Riesgos Geológicos también recomienda abstenerse de realizar actividades en un radio de 3 kilómetros desde el cráter/cumbre del monte Semeru debido al riesgo de ser golpeado por rocas voladoras (piroclásticas).

También se aconseja al público que tenga cuidado con la posibilidad de que se formen nubes calientes y flujos de lava a lo largo de los valles fluviales que se originan en el monte Semeru, especialmente a lo largo de Besuk Kobokan, Besuk Bang, Besuk Kembar y Besuk Sat, así como con la posibilidad de lahares en los pequeños ríos que son afluentes de Besuk Kobokan.