Traducido por el equipo de SOTT.net

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este martes que se está realizando una evaluación exhaustiva para identificar las causas del colapso de la laguna «El Kenko», que provocó un deslizamiento de lodo en Andavilque, en el municipio de Llallagua en el departamento de Potosí.
Satellite image of the aftermath of the 16 March 2025 tailings landslide at Andavilque in Bolivia. Image copyright Planet, used with permission.
Imagen satelital de las secuelas del deslizamiento de tierra de relaves del 16 de marzo de 2025 en Andavilque, Bolivia. Derechos de autor de la imagen Planet, utilizada con permiso.
"Se está realizando una evaluación exhaustiva para determinar las causas que desencadenaron este fenómeno (...). No tenemos conocimiento de quién manejaba esta laguna. Lo que nos llama la atención es el color del lodo que ha caído, y que, al parecer, podría ser algún tipo de depósito minero», dijo el funcionario en una entrevista con Cadena A.

Aproximadamente a las 7:30 de la mañana del domingo pasado, la laguna de El Kenko se desbordó y provocó un
deslizamiento de lodo en la comunidad de Andavilque, enterrando casas y animales en lodo de color plomo, lo que causó gran preocupación entre las autoridades.


El desastre afectó a más del 70 % de las viviendas, 47 de las cuales quedaron completamente inutilizables, y se saldó con dos muertos.

«La lluvia sigue cayendo en la zona; sin embargo, estamos a la espera de la evaluación en curso. Se han desplegado en el lugar técnicos del Ministerio de Minería, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, la Agencia Estatal de Vivienda y, por supuesto, nuestros equipos del Viceministerio de Defensa Civil», declaró Calvimontes.

Según los informes preliminares, el desastre fue causado por la lluvia, pero se están investigando otros factores.