Traducido por el equipo de SOTT.net
An unusually long period between waves was detected in Sydney.
© PexelsEn Sídney se detectó un período inusualmente largo entre olas.
En una playa australiana se ha registrado un extraño fenómeno que, según los expertos, tiene menos probabilidades de ocurrir que ser alcanzado por un rayo. Los meteorólogos detectaron frente a la costa de Sídney lo que denominan un largo periodo entre olas. Según Nine News, dicen que es muy inusual que esto ocurra en esta época del año.

El martes por la mañana se observó en Freshwater Beach un periodo de olas de casi el triple de la duración normal esperada.
Según Weatherzone, el tiempo que transcurre entre dos crestas de ola consecutivas que golpean un punto determinado fue de 22 segundos. Según los expertos, un período de ola normal es de entre 8 y 12 segundos.

Los períodos de ola más largos también se conocen como marejadas y pueden generar olas extremadamente poderosas. El laboratorio de Manly afirma que este es uno de los períodos de ola más largos registrados en el país desde 1992.

Según datos del Laboratorio de Hidráulica de Many, en este momento hay un 0,8 % de probabilidades de que se produzca un período de ola de 16 segundos. Este porcentaje se reduce al 0,004 % en el caso de períodos de ola de 20 segundos.

En comparación, la probabilidad de que una persona sea alcanzada por un rayo es de 1 entre 12 000, es decir, del 0,0833 %.

Según los meteorólogos, la razón del largo período de onda se debe a los fuertes vientos registrados en la Antártida la semana pasada. Sin embargo, es poco probable que este extraño fenómeno afecte a la costa.