El cofundador de Telegram aseguró que no impondrá las restricciones que le pidió ese país de Europa occidental, que no especificó cuál es.
Durov
© Legion-Media
El Gobierno de un país de Europa occidental pidió a Telegram que "silenciara" a los conservadores en Rumanía en vísperas de las elecciones, declaró el fundador del servicio de mensajería, Pável Dúrov.

"Un Gobierno de Europa occidental (¿adivinan cuál?) pidió a Telegram que silenciara a los conservadores en Rumanía antes de las elecciones presidenciales de hoy. Me negué categóricamente", escribió en su canal de Telegram.

En este contexto, destacó que la plataforma no impondrá restricciones a las libertades de los usuarios rumanos ni cerrará sus canales políticos, argumentando que "no se puede 'defender la democracia' destruyendo la democracia". "No se puede 'luchar contra la interferencia electoral' interfiriendo en las elecciones. O hay libertad de expresión y elecciones justas, o no las hay. Y el pueblo rumano se merece ambas cosas", subrayó.

Esta jornada, los votantes rumanos acudieron a las urnas para participar en una segunda vuelta presidencial crucial, que enfrenta al líder de la Unión de Rumanos (AUR), George Simion, con Nicusor Dan, actual alcalde de Bucarest. Este balotaje se realiza después de que se anularan los comicios iniciales del 2024, cuyos resultados fueron cuestionados por denuncias de irregularidades durante la campaña y presunta injerencia externa.