© Desconocido
El telescopio Soho, especializado en observar el Sol, ha detectado su cometa número 2.000 desde que empezó a funcionar en el espacio, hace 15 años. Es un buen récord, teniendo en cuenta, además, que no es ésta su misión, sino estudiar la estrella constantemente. Pero aún así, como efecto colateral,
el Soho se ha convertido en el mayor cazador de cometas. El mérito no es todo suyo, ni mucho menos, sino que lo comparte con más de 70 astrónomos aficionados de 18 países que buscan estos cuerpos en las imágenes que manda el observatorio y que son de acceso libre por Internet. "Desde su lanzamiento, el 2 de diciembre de 1995, para observar el Sol, el Soho ha más que duplicado el número de cometas para los que se ha podido determinar la órbita en los últimos 300 años", afirma Joe Gurman, jefe científico del programa por parte de EE UU. El telescopio es un proyecto conjunto de la NASA y la Agencia Europea del Espacio (ESA).
Sólo en este mes de diciembre, los astrónomos han encontrado 37 cometas, un número inusualmente alto, tanto como para hablar de una tormenta de cometas. En sus primeros 10 años de trabajo, el observatorio permitió encontrar mil cometas y otros tantos se detectaron en los cinco siguientes, gracias en gran medida a la participación de voluntarios en la cacería, así como a la optimización de las imágenes en bruto para facilitar la búsqueda.