Traducido por el equipo de SOTT.netDebido a la antigua hostilidad entre Irán e Israel, algunos iraníes especulan si la inteligencia israelí estuvo detrás del asesinato del presidente iraní Ebrahim Raisi, pero un oficial israelí ha negado esa afirmación y los expertos consideran improbable la hipótesis de la implicación israelí.
© GreatGameIndia
Israel negó este lunes cualquier papel en la muerte del presidente iraní, Ebrahim Raisi, fallecido junto a numerosos miembros de su entorno en un accidente de helicóptero.
"No fuimos nosotros", dijo un oficial que deseaba permanecer anónimo, citado por la agencia de noticias Reuters.
A la edad de sesenta y tres años, partió de esta vida el presidente iraní Ebrahim Raisi, conocido por su estricta política y su fuerte relación con el máximo dirigente de la nación. Raisi estuvo implicado en los asesinatos en masa de miles de personas en 1988. A continuación, dirigió el proceso de enriquecimiento de uranio de Irán hasta niveles próximos a la fabricación de armas y lanzó una ofensiva masiva de drones y misiles contra Israel.
Raisi murió inesperadamente el domingo en un accidente de helicóptero en el noroeste de Irán, junto con el ministro de Asuntos Exteriores del país y otros funcionarios.
Sobre las circunstancias que rodearon el accidente de helicóptero de Raisi han surgido preocupaciones y conjeturas. Irán se enfrenta a un periodo de incertidumbre con la muerte de su presidente, que podría tener efectos de gran alcance en todo Oriente Próximo.
Es probable que el fallecimiento del presidente Raisi tenga un gran impacto en la zona, además de iniciar una lucha de poder de altos vuelos dentro de Irán. La retirada abrupta de una figura política importante como Raisi podría alterar el delicado equilibrio de poder dentro de Irán y a escala internacional en un contexto de tensiones y conflictos crecientes.
Aunque
el mal tiempo, con lluvia y niebla, que dificultó la visibilidad durante el vuelo,
es la explicación oficial de la tragedia, han surgido rumores de juego sucio. Se han planteado preguntas sobre la posible implicación de enemigos locales o incluso de entidades externas como Israel, dado el polémico mandato de Raisi y los problemas a los que se enfrenta Irán tanto dentro como fuera.
¿La posible implicación de Israel?Según un artículo de
The Economist, algunos iraníes han conjeturado que Israel puede ser responsable del accidente, dada la antigua hostilidad entre Irán e Israel. Este argumento cobra fuerza a la luz de las recientes escaladas, como el asesinato del general iraní por Israel en Damasco y el bombardeo con misiles que lo acompañó desde Irán. Aunque nunca ha tenido como objetivo a un jefe de Estado,
el servicio de inteligencia israelí, el Mossad, es bien conocido por sus operaciones contra intereses iraníes.
Sin embargo, los expertos consideran improbable la hipótesis de la implicación israelí. Un acto directo de guerra, asesinar a un presidente en ejercicio, provocaría probablemente una dura reacción de Irán. Históricamente, Israel ha puesto más énfasis estratégico en objetivos militares y nucleares que en asesinatos políticos de alto perfil. "Hay buenas razones para cuestionar la participación de Israel. El estudio de
The Economist afirmaba: "Nunca ha llegado tan lejos como para asesinar a un jefe de Estado, un acto de guerra inequívoco que invitaría a una feroz respuesta iraní".
Pero el momento en que se estrelló el helicóptero agrava las tensiones en la zona. El entorno geopolítico se complica por la red de apoderados de Irán en Líbano, Siria, Irak y Yemen, especialmente a la luz del actual enfrentamiento entre Israel y Hamás. Cualquier malestar entre la élite iraní podría dar más confianza a estas facciones y, posiblemente, desencadenar hostilidades mayores.
Recientemente,
GreatGameIndia informó de todo lo que necesitas saber sobre el accidente de helicóptero, ya que Reuters, así como los medios de comunicación iraníes, han confirmado que un alto funcionario les informó que
el presidente iraní Ebrahim Raisi, implicado en el accidente, había fallecido.
Comentarios del Lector
a nuestro Boletín