
El alto representante de la ONU también subrayó la importancia de que "tales revisiones conduzcan a la rendición de cuentas y a cambios en las políticas y prácticas". "Las imágenes del campo son horribles y no indican ningún cambio aparente en los métodos y medios de guerra utilizados por Israel, que ya han provocado tantas muertes civiles", afirmó Türk.
"El ataque del domingo subraya una vez más que literalmente no hay ningún lugar seguro en Gaza", agregó. "Pido a Israel que cese su ofensiva militar en la gobernación de Rafa, tal como lo ordenó la Corte Internacional de Justicia", agregó.
El 26 de mayo, Tel Aviv y la parte central de Israel sufrieron un ataque masivo con cohetes procedentes del sur de la Franja de Gaza. Hamás reivindicó la agresión.
Unas horas más tarde, al menos 35 personas fallecieron y decenas resultaron heridas, luego de que las fuerzas israelíes bombardearan con misiles un campamento de refugiados cerca de Rafa, en el sur de la Franja de Gaza. Tras los ataques se originaron incendios en el campamento de Tel al Sultan. Imágenes de cuerpos calcinados han comenzado a circular en las redes sociales. Las FDI justificaron su ataque mortal alegando que tenía como blanco una zona controlada por milicianos de Hamás.
Comentarios del Lector
a nuestro Boletín