"El establishment demócrata (...) ha estado convenciendo a la sociedad estadounidense durante el último año y medio, por lo menos, de que el regreso de Donald Trump al poder significaría el fin de la democracia norteamericana y la transformación de Estados Unidos en una dictadura fascista, y que Trump constituye la principal amenaza para EEUU en general", explica Suslov.
El experto cree que el fracaso del Servicio Secreto a la hora de proteger al candidato republicano se debe a la hostilidad del establishment estadounidense hacia el candidato republicano, cuyas probabilidades electorales siguen aumentando. No descarta que la negligencia de los servicios especiales ante la amenaza emergente fuera deliberada.
"El Estado profundo, la comunidad de inteligencia y los servicios especiales de EEUU, por supuesto, no están interesados en la victoria presidencial de Trump. Consideran una segunda Administración Trump como una amenaza para ellos mismos", subraya.
No obstante, las posibilidades de victoria del candidato del Partido Republicano siguen aumentando, opina el experto. Esto se debe a la fragmentación y a la "lucha interna" entre los demócratas. "Biden está definitivamente perdiendo", concluye Suslov.
El 13 de julio, Donald Trump sufrió un atentado en su contra durante un evento que encabezó en Pensilvania. Tras lo sucedido, el exmandatario informó que había recibido un disparo en la oreja y que había perdido mucha sangre. El autor del ataque, que habría disparado desde el tejado de un edificio situado a una distancia de más de cien metros, según algunos medios, fue abatido por agentes del Servicio Secreto. Los disparos mataron también a un asistente al mitin y dejaron gravemente heridas a otras dos personas.
Comentarios del Lector
a nuestro Boletín