Traducido por el equipo de SOTT.net

La estabilidad de la eurozona se ve amenazada por el aumento del gasto militar y la revisión del freno de la deuda, advierte Alice Weidel.
Co-leader of the Alternative for Germany (AfD) party, Alice Weidel.
© Getty Images / Sean GallupAlice Weidel, colíder del partido Alternativa para Alemania (AfD).

Alice Weidel, colíder del partido Alternativa para Alemania (AfD), ha advertido de que la revisión de las normas de endeudamiento nacional para aumentar el gasto militar ha puesto en peligro la estabilidad económica de la zona euro.
Sus comentarios se produjeron poco después de que la legislatura federal aprobara la medida.

El martes, el Bundestag respaldó una iniciativa que permite al Gobierno federal desbloquear un nivel récord de endeudamiento estatal para defensa e infraestructuras. El paquete fiscal fue aprobado por 513 legisladores, mientras que 207 votaron en contra.

"Esto es un golpe mortal para el euro, que en los próximos años (y ya está empezando a hacerlo) se devaluará significativamente", dijo Weidel a los periodistas tras la "histórica" votación, subrayando que los legisladores alemanes habían aprobado un "endeudamiento gigantesco".

La reforma, que modifica las normas fiscales de la nación consagradas constitucionalmente, golpeará con mayor dureza a las generaciones futuras del país, según la colíder de AfD, que también advirtió de que "lo que se está haciendo aquí es la destrucción final de la estabilidad financiera de Alemania".

"Perderemos nuestra calificación AAA, nuestra máxima calificación crediticia", advirtió Weidel.

Las principales agencias de crédito del mundo califican actualmente la deuda soberana a largo plazo de Alemania como AAA, lo que implica la menor expectativa de riesgo.

El paquete de reformas aprobado por la cámara baja implica la eliminación de restricciones fiscales federales para aumentar el fondo especial destinado a la Bundeswehr, las fuerzas armadas alemanas.

Si se aprueban, las enmiendas permitirán que el gasto que supere el 1% del producto interior bruto (PIB) del país quede efectivamente exento del "freno a la deuda" de la nación, que se añadió a la Constitución en 2009. Las normas actuales limitan normalmente el déficit presupuestario federal a no más del 0,35% del PIB.

Además, la reforma propuesta estipula la creación de un fondo financiado con deuda y exento del freno de 500.000 millones de euros (548.000 millones de dólares) destinado a inversiones en infraestructuras y clima, de los que una quinta parte se comprometerá a luchar contra el cambio climático.

El paquete de reformas también deberá ser aprobado el viernes por el Bundesrat, órgano que representa a los Estados del país, para quedar consagrado en la Constitución alemana.