Los Dueños del CircoS


Eye 1

EXCLUSIVA - El hijo de Gadafi revela que Libia pagó la campaña electoral de Sarkozy


Entrevista en exclusiva con Saif Al-Islam Gadafi. Anticípese a la difusión íntegra de esta noche y descubra desde ahora algunos extractos de la misma.

Saif al Islam, el hijo de Muanmar Gadafi ha hablado en exclusiva en Trípoli para las cámaras de Euronews. Asegura que el fin de la revuelta es cuestión de días y ha revelado que su padre financió la campaña presidencial de Sarkozy.

Whistle

Bahréin declara la ley marcial tras la llegada de tropas saudíes

Bahréin declaró este martes la ley marcial, al día siguiente de que fuerzas saudíes llegaran al reino gobernado por suníes para ayudar a restablecer la calma después de semanas de protestas por parte de la mayoría chií del archipiélago.

La televisión de Bahréin dijo que el rey "autorizó al comandante de las fuerzas de defensa de Bahréin a tomar todas las medidas necesarias para proteger la seguridad del país y sus ciudadanos".

La orden real debía entrar en vigor este martes y se aplicaría a todo el estado del Golfo, un importante eje regional para el petróleo y la banca, y las fuerzas de seguridad se harían cargo del país durante los próximos tres meses, dijo la televisión.

Bell

Estado de urgencia y crisis con Irán por las tropas extranjeras en Bahréin

Barhéin
© AFP
Un manifestante y un policía murieron este martes en Bahréin, donde el rey proclamó el estado de urgencia a raíz de la protesta popular chií un día después de la llegada de tropas del Golfo, cuya presencia provocó una crisis diplomática con Irán.

A pesar del estado de urgencia, miles de manifestantes chiitas se reunieron delante de la embajada saudí para denunciar la llegada de tropas de ese país. "Bahréin libre, fuera las tropas del 'Escudo de la Península'", gritaba la multitud.

Las tropas desplegadas pertenecen al "Escudo de la península", fuerza común de los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG - Arabia Saudita, Bahréin, Emiratos Árabes Unidos, Omán, Qatar y Kuwait). Un manifestante murió durante enfrentamientos con las fuerzas de seguridad en el sector chiita de Sitra, al sur de Manama, según fuentes médicas y de los militantes.

Un policía también resultó muerto después de haber sido arrollado intencionalmente por un automovilista que formaba parte de los "revoltosos", anunció el ministerio del Interior. "Debido a las circunstancias por la que pasa Bahréin (...), el rey Hamad Ben Issa Al-Jalifa proclamó el estado de urgencia por un periodo de tres meses", indicó un comunicado oficial.

People

Italia no autoriza el atraque de una nave con 1800 refugiados

Imagen
© Desconocido
Es un crucero a ninguna parte. La nave Mistral Express se encuentra en mitad del Mediterráneo sin terminar de definir su rumbo. A bordo viajan 1.800 pasajeros, según informa el Ministerio del Interior italiano.

El buque partió de Trípoli la pasada tarde con dirección a Marruecos, pero tenía previsto llegar esta noche a Sicilia para repostar combustible. Las autoridades trasalpinas le han denegado el permiso para entrar en aguas territoriales, aunque lleva bandera italiana.
El Gobierno ha emitido un comunicado en el que se prohíbe el atraque de la embarcación hasta que no se aclare quienes son sus pasajeros y comprobar que tienen la voluntad de seguir el trayecto hasta el puerto de destino.
Quieren evitar un desembarco masivo de indocumentados

Roma se teme que el atraque temporal suponga un desembarco masivo de indocumentados. Una embajada del Ministerio del Interior se ha puesto en contacto con las autoridades marroquíes ya que al parecer 1.700 de los 1.800 pasajeros son del reino alauí.

El resto serían de Libia, Argelia, Egipto, Túnez, Mali, Sudán, Siria y Mauritania. A la espera de lo que se decida tras esta reunión, el buque está navegando en aguas internacionales.

Health

¿Hay impunidad para los fabricantes de vacunas?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció en febrero que al menos 12 países registraron casos de narcolepsia en niños y adolescentes que previamente habían sido vacunados contra la gripe A. El Comité Consultivo Mundial de la Seguridad de Vacunas de la OMS publicó un comunicado en el que especifica que "desde agosto de 2010, y tras masivas vacunaciones contra el virus de la gripe H1N1 en 2009, se detectaron casos de narcolepsia en niños y adolescentes en al menos 12 países".

La marca que está en el ojo del huracán es Pandemrix, de GlaxoSmithKline, una de las que compró el Ministerio de Sanidad español entonces gobernado por Trinidad Jiménez para combatir la "pandemia".
Imagen

Arrow Down

Francia y Reino Unido dispuestos a asestar golpes puntuales contra Libia si utiliza armas químicas

Imagen
Francia y Reino Unido están dispuestos a asestar golpes puntuales contra el territorio que controla el líder libio Muamar Gadafi si utiliza armas químicas contra los manifestantes, declaró hoy el presidente francés Nicolas Sarkozy.

"Se trata de golpes puntuales exclusivamente defensivos que asestaría la aviación si Gadafi ordena utilizar armas químicas contra los manifestantes civiles", comentó Sarkozy en Bruselas donde la UE convocó una cumbre extraordinaria dedicada a la situación en Libia.

Sarkozy condicionó el ataque aéreo contra Libia a la existencia de la respectiva resolución de la ONU y al consentimiento de la Liga Árabe y de las autoridades opositoras libias.

El presidente francés también dijo que pedirá a los líderes de la UE reconocer a la oposición libia y crear en el Norte de África "zonas humanitarias" para refugiados y desplazados.

Francia reconoció ayer el opositor Consejo Nacional Libio como el único órgano legítimo del poder en Libia.

Desde mediados de febrero en Libia se desarrollan manifestaciones cuyos participantes exigen la retirada de Muamar Gadafi, que lleva en el poder más de 40 años. Las autoridades reprimen con crueldad las protestas y, según organizaciones internacionales, el número de muertos puede alcanzar seis mil personas.

Info

Libia suspende sus relaciones diplomáticas con Francia

Imagen
Libia decidió este viernes "suspender" sus relaciones diplomáticas con Francia, anunció el viceministro libio de Relaciones Exteriores, Jaled Kaim, en una conferencia de prensa.

"Hemos decidido hoy (viernes) suspender nuestras relaciones diplomáticas con Francia. Ulteriormente encargaremos a otro país que represente nuestros intereses en Francia", declaró Kaim.

"El objetivo de Francia es únicamente dividir a Libia", aseguró.

La decisión del régimen del coronel Muamar Gadafi tiene lugar luego de que el jueves Francia anunciara que reconoce al Consejo Nacional de Transición (CNT) de los rebeldes como el "representante legítimo del pueblo libio".

"Ese consejo solo se representa a sí mismo. No fue elegido. No representa a las regiones de Libia, ni siquiera las del este", el bastión de los opositores al régimen, insistió el viceministro.

Kaim anunció además que el sábado se esperaba el arribo de una misión de Naciones Unidas para evaluar las necesidades de ayuda humanitaria del país.

Newspaper

Denuncian manipulación en cobertura mediática de protestas en Wisconsin

Imagen
© telesurLos medios de comunicación manipulan información sobre las protestas en Wisconsin, sostuvo la analista Sarah Sloan.
Los medios de comunicación que en Estados Unidos dan cobertura a las protestas contra la ley antisindicatos en el estado de Wisconsin, además de otros estados del norte del país, manipulan la información correspondiente para favorecer a clases poderosas en la nación norteamericana que se beneficiarán ante una eventual aprobación de la normativa.

Así lo denunció este martes la analista política Sarah Sloan, quien en entrevista concedida a teleSUR además opinó que los medios de comunicación estadounidenses ''van más allá de intentar ocultar la verdad".

"Ellos lo que quieren es manipular la situación'' relacionada con las protestas en rechazo a la ley antisindicatos, dijo la analista.

Agregó que estos medios ''intentan poner a los trabajadores del sector público en oposición a los del sector privado''.

''Las noticias relacionadas a estas protestas se enfocan en publicar que los trabajadores del sector privado opinan que los del sector público tienen sueldos demasiado altos (...) Ésta es una jugada fríamente calculada por los medios'', indicó.

Stormtrooper

Admite agente que EU dejó que miles de armas pasaran a México

Imagen
© CBS
A espaldas de nuestro país, la operación Rápido y furioso buscaba poner fin a un cártel y no ha dado resultados. Los rifles están en las calles

Un agente de la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF) reveló que mediante una operación de dicha agencia se permitió que miles de armas de asalto pasaran a México y las muertes que éstas provocaron se cuentan no sólo de este lado de la frontera, sino también en Estados Unidos.

Ayer, mientras el presidente Barack Obama ofrecía a su homólogo mexicano Felipe Calderón detener la venta de armas y juntos analizaban la posibilidad de que agentes estadunidenses en terrotorio nacional porten armas, el programa de reportajes de Katie Couric en la cadena televisiva CBS transmitió una entrevista con el agente federal John Dodson, donde revela que la ATF emprendió la operación "Rápido y Furioso" para rastrear las actividades del narco.

Pero el programa no dio resultados, y la agencia se rehusó a escuchar las exigencias de sus efectivos, que advirtieron de las graves consecuencias que dicha operación llevaba consigo, respondiendo que "si se quiere hacer un omelette, deben romperse algunos huevos".

Light Sabers

Barack Obama asegura que Estados Unidos armará a rebeldes libios