Los Dueños del CircoS


Cowboy Hat

Chevron: 26 años de crímenes aún impunes en Amazonía ecuatoriana

Su lista de crímenes durante 26 años resulta tan larga como los testimonios de unos 30 mil demandantes, y aún cuando la justicia condenó finalmente a la petrolera Chevron, el proceso de 17 años continúa en la Amazonía ecuatoriana.
Imagen
Nicolás Zambrano, juez de la Corte de Nueva Loja, provincia Sucumbíos, reconoció el 14 de febrero que la transnacional norteamericana Chevron, adquirente de las acciones de Texaco en 2001, es culpable de la contaminación que dejó en la Amazonía ecuatoriana entre 1964 y 1990.

El Juez dictaminó que la petrolera debe pagar ocho mil 646 millones de dólares por los daños causados y adicionalmente el 10 por ciento que impone la Ley de Gestión Ambiental, lo cual eleva la multa a nueve mil 150 millones de dólares.

Stormtrooper

Falsificadores de documentos se lucran a costa de inmigrantes en EE. UU.

La falsificación de la documentación para inmigrantes se ha convertido en uno de los negocios ilegales más lucrativos en Estados Unidos. Los falsificadores a menudo aprovechan la desesperación de los indocumentados para obtener ganancias millonarias.
Imagen
© Corbis
A pesar de los esfuerzos del Gobierno en la lucha contra la producción y distribución de documentos falsos, este problema sigue estando pendiente. "La avaricia de las organizaciones delictivas por sacar el mayor provecho de los negocios ilícitos y enriquecerse a cualquier costo es lo que mueve a estos criminales", comentó a EFE Bárbara González, portavoz del Servicio de Inmigración y Aduana (ICE por sus siglas en inglés) para la zona sureste.

Eye 1

"Nanocolibrí", el nuevo agente de inteligencia del Ejército de EEUU

La compañía estadounidense AeroVironment especializada en vehículos aéreos, tanto pilotados como no tripulados, ha presentado el prototipo de un 'nanocolibrí'. El NAV (Nano Air Vehicle, Nanovehículo Aéreo) ha sido diseñado mediante un contrato con la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa (DARPA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Defensa de EEUU.
Imagen
Desde 2006, año en que la empresa empezó a trabajar con el proyecto, el modelo ha cambiado mucho: de la versión inicial de un insecto grande ha evolucionado hasta el actual 'minipájaro'.

Eye 2

Gadafi se dirige a sus seguidores: "Preparaos para defender Libia y el petróleo"

Imagen
© Desconocido
* Gadafi insta a los libios a aplastar los intentos de derrocarle.
* Su hijo espera que se alcance un alto el fuego con los "terroristas" este sábado.
* El pueblo libio busca tomar el control de Trípoli en un día marcado por las manifestaciones.

El líder libio, Muamar el Gadafi, ha convocado este viernes a sus simpatizantes a aplastar cualquier intento de derrocarle, tal y como "resistió el pueblo libio" a la colonización italiana y a los bombardeos estadounidenses. Ha amenazado también con abrir los arsenales del país, "cuando sea necesario", para armar a las tribus libias y luchar contra los intentos para terminar con su régimen.

"Preparaos para defender Libia, preparaos para defender el petróleo", afirmó Gadafi en un discurso que dirigió desde un muro de la Plaza Verde de la capital libia, según imágenes difundidas por la televisión estatal.

"Nosotros podemos derrotarlos con el pueblo armado", agregó Gadafi, cubierto con un gorro de piel con orejeras, con el micrófono en la mano izquierda y gesticulando continuamente con el puño derecho alzado. También pidió a los jóvenes "que vivan la vida con orgullo, que bailen, que canten".

Stormtrooper

Israel lanza el mayor ataque aéreo contra Gaza desde la guerra de 2008

Imagen
© Desconocido
Aviones israelíes bombardearon durante la noche diversos objetivos en la Franja de Gaza, después de que un misil cayera en una ciudad del sur del país.

Una portavoz militar israelí confirmó hoy que se trata del mayor ataque aéreo contra el territorio palestino desde la guerra de Gaza a fines de 2008 y principios de 2009, que en tres semanas dejó más de 1.400 muertos.

Fuentes en Gaza indicaron que los ataques se dirigieron contra dos supuestos campos de entrenamiento de las Brigadas de Al Qassam, de la organización islamista Hamas que gobierna la Franja.

Según un hospital en Jan Yunis, dos milicianos resultaron heridos. Además se reportaron importantes daños materiales.

Residentes en Gaza hablaron de un "ambiente de guerra" ante el ruido de los aviones de combate F-16 y los helicópteros Apache.

Stormtrooper

La valija de Obama en Argentina: EEUU reclama pero no responde

Imagen
© CubaDebate
El portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Philip Crowley, se victimizó frente a la investigación por el avión militar norteamericano que arribó a la Argentina con armamentos y drogas no declaradas, al indicar: "No sabemos qué más podemos decirles" antes de repetir el reclamo para que los elementos secuestrados sean devueltos.

La Cancillería argentina resaltó ayer que "no ha recibido aún una respuesta satisfactoria a la nota de protesta".

"Qué más se puede decir", insistió Crowley, quien consideró desproporcionado el trato hacia el material no declaro que llegó al país para realizar una entrenamiento a los grupos especiales de la Policía Federal,acordado entre ambos países.

El portavoz de Estado señaló que el secuestro de las armas y drogas no declaradas "ha sido objeto de un montón de conversaciones. Les hemos enviado notas diplomáticas al gobierno de Argentina. Hemos revisado con ellos la coordinación, tanto antes de la llegada del avión y desde entonces. Sencillamente no sabemos por qué no se ha resuelto esto aún", subrayó.

Bad Guys

El Ejército de EEUU utilizó técnicas de manipulación psicológica con senadores

Imagen
© CubaDebate
Una unidad de militares norteamericanos especializados en guerra psicológica y tácticas de intimidación al enemigo recibió órdenes de manipular a senadores de su propio país que visitaban Afganistán a fin de conseguir dinero y apoyo político para la guerra que Estados Unidos libra allí desde hace casi una década, según informa el último número de la revista Rolling Stone.

Entre los elegidos por esa unidad, dirigida por el teniente general William Caldwell, como blancos de sus técnicas psicológicas estuvieron el senador John McCain, el propio jefe de las fuerzas armadas norteamericanas, almirante Mike Mullen, y la mayor parte de los miembros de los comités de asuntos militares del Senado y de la Cámara de Representantes, decisivos en la aprobación de los presupuestos para la guerra.

También fueron objetos de esa táctica, según la revista, algunas personalidades extranjeras, como el ministro del Interior de Alemania y el embajador de la República Checa en Kabul. El artículo, que va firmado por Michael Hastings, el mismo que realizó el perfil que provocó la dimisión del general Stanley McChrystal, aporta documentos y otras pruebas sobre la actividad de los soldados destinados a "operaciones de información" en el cuartel Camp Eggers, en Kabul.

Stormtrooper

Corea del Sur y EE.UU. efectúan ejercicios militares aéreos conjuntos

Imagen
© Desconocido
Cuerpos militares de Corea del Sur y Estados Unidos iniciaron este viernes maniobras aéreas para coordinar acciones de una supuesta búsqueda y rescate de pilotos atrapados en "territorio enemigo", ejercicios que amenazan con incrementar la tensión con la República Popular Democrática de Corea.

La agencia oficial de noticias surcoreana Yonhap reseñó que los ejercicios tienen como escenario la provincia suroccidental de Jeolla, lejos de la inestable frontera surcoreana con Corea del Norte.

Las maniobras son las mayores realizadas hasta el momento para simular un rescate de pilotos cautivos y cuentan con la participación de dos helicópteros Sikorsky HH-60, cuatro cazas surcoreanos KF-16, cuatro F-4, jets de entrenamiento F-5 y seis A-10C con armamento antitanques.

Estados Unidos mantiene desplegados en Corea del Sur unos 28 mil 500 soldados como fuerza disuasoria contra Corea del Norte desde el fin de la Guerra de Corea (1950-53), que finalizó con un armisticio y no con un tratado de paz.

Powertool

China aumenta las detenciones y la censura en torno a las 'protestas jazmín'

Imagen
© Desconocido
La llamada anónima a celebrar "protestas jazmín" en diversas ciudades de China, a imitación de las de los países árabes, está siendo respondida por el Gobierno comunista con un acoso a activistas "raramente visto en años anteriores" y un aumento de la censura, denunciaron dos ONG de derechos humanos.

De acuerdo con un comunicado de la organización Human Rights in China (HRIC), en los últimos días "las autoridades han lanzado una campaña coordinada y a gran escala contra activistas de derechos humanos, a los que se ha sometido a interrogatorios y arrestos domiciliarios".

HRIC recuerda que un día antes de la primera convocatoria de protestas del día 20, el presidente chino, Hu Jintao, pronunció un discurso en el que llamó a las autoridades comunistas a todos los niveles a reducir al máximo "los elementos no armoniosos", así como incrementar la supervisión de internet.

Wolf

Corporatocracia argentina: Cristina Fernández de Kirchner

Cristina Fernandez de Kirchner
© DesconocidoCristina Fernandez de Kirchner
El pueblo argentino aún se pregunta cual es el famoso "modelo" kirchnerista, cuya estructura y finalidad es desconocida pero que evidentemente se sustenta en negociados con corporaciones transnacionales conducidos por de De Vido y Timerman, abordando: Minería, Represas, Plantas Nucleares, Plantas de Carbón, Transgénicos de Monsanto, Vacunas Dudosas de la Corrupta Industria Farmacéutica. Etc.

Asimismo, lo que puede ver un ciudadano común acorde al presente modelo político del Gobierno Nacional parecería ser "la premisa", de no resguardar la soberanía Argentina ni en Malvinas ni en la Antártida, ni hacer respetar convenios internacionales o protocolos sobre aguas compartidas entre Argentina y Uruguay o entre Argentina y Chile. Aunque todo esto es altamente preocupante y cada ítem atenta contra el medio ambiente, la sustentabilidad, la salud humana y nuestra independencia como argentinos se observa que, curiosamente, las criticas de la oposición no apuntan a ninguno de estos problemas, centrándose mientras tanto en la chicana política o ideológica sobre asuntos no trascendentes para la supervivencia del país o el bienestar de sus habitantes.