Los Dueños del CircoS


Rocket

Fuerzas militares de EU se acercan a Libia

Imagen
© Desconocido
Muammar Gaddafi dice que sus partidarios están dispuestos a morir por él y los rebeldes avanzan hacia Trípoli, mientras la comunidad internacional aumenta la presión: Estados Unidos está reposicionando sus fuerzas militares navales y aéreas alrededor de Libia, al tiempo que Francia evalúa "soluciones militares"

El coronel David Lapan, portavoz del Pentágono, dijo ayer que EU tiene gente trabajando en planes de contingencia "y creo que es seguro decir que estamos reposicionando fuerzas para poder ser más flexibles una vez que sean tomadas las decisiones (...) para poder dar opciones y flexibilidad".

La secretaria de Estado, Hillary Clinton, dijo ayer ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU que "todas las opciones están sobre la mesa". Pero acotó que la reagrupación de fuerzas no tiene que ver con una acción militar inminente, sino con la probabilidad de necesitar en el futuro apoyo logístico para "operaciones humanitarias y de rescate".

En el Consejo, reunido en Ginebra, cancilleres del mundo analizan una salida a la crisis. La canciller mexicana Patricia Espinosa calificó de "crímenes de lesa humanidad" la "brutal represión" del régimen libio contra los manifestantes.

Stormtrooper

"EEUU actuará si Venezuela viola sanciones a Irán"

Imagen
© Desconocido
Estados Unidos tomará acciones si Venezuela viola las sanciones internacionales impuestas contra Irán, advirtió este martes la secretaria de Estado, Hillary Clinton.

"Si hubiera evidencia de que han violado las sanciones, actuaremos contra ellos", dijo Clinton durante una interpelación en el Congreso.

La jefa de la diplomacia estadounidense dijo no obstante que hasta ahora no hay pruebas de que el "régimen" de Hugo Chávez haya violado las sanciones impuestas contra Irán por su programa nuclear, que las potencias occidentales consideran persigue una bomba atómica.

Washington ha manifestado su preocupación desde que en octubre pasado en Teherán Chávez y el presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad, firmaron una serie de memorandos de acuerdo para la cooperación bilateral en materia energética.

Stormtrooper

EEUU posiciona fuerzas navales y aéreas alrededor de Libia

Imagen
© Desconocido
El Ejército de Estados Unidos está posicionando fuerzas navales y aéreas alrededor de Libia, con el objetivo de estudiar "varios planes de contingencia" ante un recrudecimiento de la violencia en ese país gobernado por Muammar Al-Gaddafi.

"Como parte de eso, estamos reposicionando fuerzas, para que ofrezcan esa flexibilidad una vez que se tomen decisiones", reveló este lunes el portavoz del Pentágono, coronel Dave Lapan.

Señaló que el "redespliegue de las fuerzas de EE.UU. daría al presidente Barack Obama un abanico de posibilidades ante la crisis".

Lapan no específico qué buques o aviones han recibido la orden de reposicionarse, ni qué posibles acciones se están considerando exactamente.

Tras las manifestaciones en contra y a favor de Gaddafi, los líderes europeos y estadounidenses se están planteando imponer una zona de exclusión aérea sobre Libia, para impedir que el líder libio "bombardee" a los opositores a su gobierno.

Eye 2

Ejército estadunidense se posiciona en zona libia: Pentágono

Fuerzas aéreas y navales estudian "planes de contingencia" declaró el portavoz Dave Lapan.

El ejército estadunidense está posicionando fuerzas navales y aéreas en torno a Libia, indicó este lunes el Pentágono, en un momento en que las potencias occidentales se plantean la posibilidad de una intervención militar contra el régimen del coronel Muammar Kadafi.

Vader

Un Consejo de Seguridad hipócrita y con doble moral (VIDEO)

Imagen
© Desconocido
Sanciones Inéditas y Todo Listo para Iintervenir Militarmente

En una decisión sin precedentes (es la primera vez que la toma) el Consejo de Seguridad de ONU (con el voto de China incluido) pide al TPI que investigue la eventualidad de crímenes de guerra cometidos en Libia, al tiempo que ellos mismos asesinan en Afganistán, Irak, Pakistán y Palestina. Las medidas no finalizan allí. También congela los bienes de Gadafi y de sus 8 hijos y colaboradores (21 en total).

El Consejo de Seguridad adoptó la resolución 1970 en una reunión que se prolongó durante casi nueve horas, a puerta cerrada, bajo la presidencia de turno de la embajadora de Brasil, Maria Luisa Ribeiro Viotti.

La resolución pide al Tribunal Penal Internacional de La Haya que investigue la posible comisión de crímenes de guerra y contra la humanidad durante la represión de las protestas de los ciudadanos libios; impone un embargo total sobre las armas; prohibe viajar al exterior y congela los bienes de Gadafi y 21 personas de su entorno, incluidos varios familiares y los altos cargos de su gobierno.

Smoking

Actualización Venezuela: Anulan ley que prohibía fumar en espacios públicos

El Ministerio de Salud declaró hoy la nulidad "absoluta" de la Resolución de Ambientes Libres de Humo de Tabaco, publicada el pasado viernes.

Según la Gaceta Oficial N° 39.624, queda sin vigencia el polémico decreto que prohibía fumar en el interior de lugares públicos a partir de mayo y que establecía sanciones a quienes incumplieran con la norma.

La resolución que circula el día de hoy, y que anuló las medidas anunciadas anteriormente, no especifica los motivos de la eliminación.

Vader

Desaparecidos dos defensores de derechos humanos en Bogotá y en Cali

El defensor del pueblo colombiano, Volmar Pérez, urgió el 25 de febrero a las autoridades a buscar a dos defensores de derechos humanos desaparecidos en el centro oeste del país y en Bogotá.

"El defensor del pueblo Volmar Pérez solicitó la activación del mecanismo de búsqueda urgente (...) por la desaparición de los defensores de derechos humanos Sandra Viviana Cuéllar, de 26 años (...) y de Sergio Leonardo Herrera, de 25 años", indica un comunicado de su despacho.

Cuéllar, una ambientalista y estudiante en la universidad de Palmira, desapareció el 17 de febrero en la vía que conduce de la ciudad de Cali a Palmira (departamento de Valle del Cauca, centrooeste), cuando se dirigía a la universidad.

Según la Defensoría, desde entonces sólo fueron hallados documentos y un celular de Cuéllar.

People

Pasa la ley anti-sindical en Wisconsin con media sanción

La Cámara baja de la Asamblea de Wisconsin aprobó ayer el proyecto de ley que dispone recortes para los empleados públicos, a excepción de los policías y los bomberos. Hace casi dos semanas que las protestas de trabajadores y estudiantes tienen prácticamente paralizado a ese estado y amenazan con expandirse a otros en que los gobernadores republicanos ensayen propuestas de ajuste similares.

La iniciativa del gobernador republicano Scott Walker y de la mayoría republicana local busca, entre otras medidas, aumentar el seguro médico y eliminar los convenios colectivos de los empleados públicos. "Es una pelea entre demócratas y republicanos", aseguró el director ejecutivo de la Asociación de Administradores de Escuelas de Distritos de Wisconsin (Wasda), Miles Turner. "Es un movimiento nacional entre republicanos y demócratas, unos en contra de los sindicatos y los otros a favor", agregó.

Smoking

Prohiben en Venezuela fumar en espacios públicos

El Gobierno de Hugo Chávez ha divulgado una nueva normativa que prohíbe fumar en espacios públicos, los lugares de trabajo y en todo el sistema de transporte de esa nación petrolera, a fin de "proteger" a los ciudadanos de los efectos del humo de tabaco.

"Queda prohibido fumar o mantener encendidos productos de tabaco en áreas interiores de los lugares públicos y en los lugares de trabajo, cualquiera que sea su uso incluyendo el transporte", señala la Resolución 014 publicada este jueves en la Gaceta Oficial.

Las medidas entrarán en vigor en 90 días. Durante este tiempo los propietarios de los comercios, espacios cerrados y lugares de trabajo deberán colocar un aviso con el texto: "Este es un Ambiente 100% Libre de Humo de Tabaco por Resolución del Ministerio del Poder Popular para la Salud", además del símbolo internacional de prohibición de fumar.

El objetivo de esta normativa es "proteger a la población de los nocivos efectos del humo de tabaco ajeno". Los dueños de los inmuebles están en la obligación de velar por el cumplimiento de esta nueva medida o, de lo contrario, serán blanco de las "sanciones previstas en el ordenamiento jurídico vigente".


Comentario: Al lector le interesará leer también los siguientes artículos Fumar ayuda a protegerse contra el cáncer de pulmón y ¡Vamos todos a encenderlo! para tener una idea de porque ha arreciado la campaña antitabaco y tener la posibilidad de beneficiarse de su uso


Take 2

Qué vergüenza de ONU

Nadie que se considere responsable y con elemental sensibilidad puede aceptar que se desate la violencia homicida en Libia, ni en ningún otro rincón del planeta. Pero que pronto se dispuso el muy cuestionado órgano de la ONU a emitir condenas, sin ninguna contrastación sobre el desarrollo de la crisis en cuestión, mientras se guarda ominoso silencio respecto a las víctimas civiles que siguen provocando las ocupaciones de Iraq, Afganistán y Palestina.
Imagen