El Niño de la SociedadS


Clock

Intentan secuestrar un avión y forzar su aterrizaje en Libia

Imagen
© AFP / Chrostofe Simon
Un hombre armado con un cuchillo trató de secuestrar un avión de Alitalia durante su vuelo de París a Roma. El criminal atacó a una azafata y, amenazándola con el cuchillo, exigió que la nave variara su rumbo, dirigiéndose a Libia. Sin embargo los miembros de la tripulación lograron reducir al sujeto.

Media hora después del incidente, el avión aterrizó en Roma, el atacante fue detenido y ahora la policía trata de averiguar los detalles de lo ocurrido. Se sabe ya que el secuestrador frustrado es un ciudadano de Kazajistán de 48 años de edad que había trabajado como asesor en la representación de su país en la UNESCO en París. El kazajo nunca había sido arrestado antes. Los 131 pasajeros que viajaban a bordo resultaron ilesos, aunque la azafata tuvo que ser hospitalizada con heridas leves.

A mediados de febrero en Libia se desencadenaron manifestaciones contra el Gobierno de la nación, provocando una posterior guerra civil que todavía se está desarrollando en el territorio del país magrebí.

Cow Skull

Francia declara los toros patrimonio cultural inmaterial

Imagen
© DesconocidoSe convierte en el primer país en dar este reconocimiento a la lidia.
Francia, donde se organizan cada año decenas de corridas, ha tomado la decisión inédita de inscribir los toros en su lista de patrimonio cultural inmaterial, siguiendo los criterios definidos por la UNESCO. Esta inscripción se remonta al pasado mes de enero, aunque la noticia había pasado totalmente desapercibida hasta este viernes, cuando la anunció el Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas, coincidiendo con el inicio de la Feria de Arles. El país vecino se convierte así en el primero del mundo en reconocer esta práctica como patrimonio cultural, aunque la distinción no supone grandes cambios para su práctica, muy frecuente en el sur del país.

"Confirmamos que los toros están inscritos desde enero en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial, cuando la candidatura fue aprobada por una comisión etnológica del Ministerio de Cultural", confirmó una portavoz del ministerio en cuestión. La fuente añadió de inmediato que esta decisión no supone ningún juicio de valor sobre la práctica que en Francia, al igual en España, enfrenta a aficionados con detractores. En uno de los últimos sondeos realizados sobre este tema, que se remonta a 2007, casi la mitad de la población está a favor de una prohibición, a semejanza de la aprobada en Cataluña.

La iniciativa parte de la Observatorio Nacional de las Cultural Taurinas, con sede en Arles, uno de los epicentros de la afición taurina del Sur de Francia, quien propuso al ministerio la inclusión en la lista. Su presidente, André Viard, celebra el hecho que su país se convierta en "el primer país taurino del mundo que efectúa una gestión que, es importante subrayar, obedece exclusivamente a criterios científicos", añade. "La corrida, introducida en Francia a mediados del XIX sobre la base de tradiciones taurinas más antiguas, está hoy presente en cuatro regiones del sur [Aquitania, Medios Pirineos, Languedoc-Rousillon y Provenza Alpes Costa Azul] donde, cada año, se organizan espectáculos en unas cuarenta ciudades", recuerda.

Stormtrooper

Hallan en Acapulco los cadáveres de cinco mujeres degolladas

Los agentes de la Policía mexicana encontraron en distintos puntos de Acapulco (sureste del país) los cadáveres de cinco mujeres brutalmente asesinadas. Todas las fallecidas trabajaban en el mismo salón de belleza, ubicado en el centro de la ciudad.

Los cuerpos de dos mujeres de 30 años y de una menor, de 14 años, fueron encontrados degollados, semidesnudos y atados de pies y manos dentro del salón, mientras que los cadáveres de las otras dos mujeres, de 25 y 33 años, fueron hallados más tarde en diferentes localidades de Acapulco, también degollados.

Imagen
© AFP / Luis Acosta

People

España: La Semana Santa más extraña en Málaga

Imagen
© A. CabreraTristeza. El rostro de estos niños que iban a salir con el Amor lo dice todo
Un Viernes Santo atípico puso fin (con perdón por hoy) a la Semana Santa más atípica, extraña y lluviosa que los cofrades malagueños recuerdan. Nunca antes en la historia contemporánea de Málaga 33 tronos se quedaron sin salir a la calle, y no creo que jamás haya habido cinco días seguidos con lluvia. Entre el mal tiempo, el exceso de 'marianos medinas' y el excesivo miedo de algunos ha sido una Semana Mayor de las que no deben repetirse en la vida.

El Viernes Santo tuvo un comienzo desastroso y un final feliz. Menos mal. La lluvia de la mañana obligó a las más tempranas a decidir la suspensión, pero la mejoría del tiempo posibilitó que Traslado, Piedad, Sepulcro y Servitas pudieran salir a las calles de una ciudad que estaba atiborrada de gente, con 'mono de procesiones'. Al Amor y la Caridad le pesó, sin duda y de forma comprensible, su largo recorrido; fue una pena, porque no les hubiera caído ni una gota de agua... Un Viernes Santo sin la bellísima Virgen de Buiza es difícilmente digerible.

Recordando aún el Jueves Santo y la épica legionaria de la Buena Muerte (¡gracias, Mena! repito otra vez), el viernes necesitaba también de golpes de autoridad encima de la mesa. Ha habido cofradías que han suspendido sus desfiles por obligación, pero otras cuantas (y no pocas) lo han hecho con escasos motivos, sin valorar en su justa medida el impacto negativo que tiene para Málaga que una procesión no se eche a la calle

Propaganda

Francia podría suspender temporalmente el Acuerdo de Schengen por los inmigrantes

Imagen
© ideal.es
Francia está estudiando la posibilidad de suspender temporalmente la vigencia del Acuerdo Schengen debido al flujo de inmigrantes de Túnez y Libia, según informan los medios franceses citando a una fuente de la administración del presidente galo.

Tras la revolución en Túnez Europa tuvo que afrontar el problema de la afluencia de los refugiados de este país norteafricano. Así alrededor de 22.000 tunecinos ya han llegado al territorio de Italia. La mayoría de ellos planea seguir su camino hasta Francia, donde hay una numerosa comunidad originaria de este país.

El domingo pasado las autoridades galas detuvieron en la frontera un tren con inmigrantes tunecinos que iban de la ciudad italiana de Ventimiglia a Francia. El Gobierno italiano había concedido permisos temporales de residencia a los refugiados de Túnez que declararon su deseo de trasladarse a otros países de la Unión Europea. Más tarde el tren pudo seguir su ruta.

Dollar

Termitas penetran en la caja fuerte de un banco indio y se comen más de 200.000 dólares

Imagen
© AFP / Deshakalyan Chowdhury
Una colonia de termitas se comió 10 millones de rupias (unos 225.000 dólares) de una sucursal del banco estatal más grande de la India, en el estado de Uttar Pradesh, informó la Policía local. El inusual incidente ocurrió en la sucursal del State Bank of India en la localidad de Fatehpur Sikri, situada a unos 50 kilómetros de Lucknow, capital de ese estado.

"El personal del banco guardó los billetes nuevos en una caja fuerte a prueba de fuego. El dinero fue colocado hace unos tres o cuatro meses atrás, pero desde entonces nadie lo revisó. Probablemente en la caja penetró humedad, de lo contrario las termitas no se habrían comido el papel", indicó el departamento policial.

Las termitas son insectos neópteros, que se alimentan de la celulosa contenida en la madera y sus derivados. La mayor parte de estos insectos habitan en las zonas de climas tropicales o subtropicales. En tanto, la Policía señaló que la mayoría de los billetes no fueron consumidos por completo, sino que "solo fueron mordisqueados".

People

Violenta represión deja alta cifra de muertos en Siria

Imagen
© Desconocido
Las fuerzas de seguridad mataron a más de 70 personas ayer al disparar contra manifestantes hostiles al régimen durante las protestas celebradas en varias ciudades de Siria, según un nuevo balance suministrado por militantes y asociaciones de derechos humanos.

Además, varias decenas de personas resultaron heridas en estas manifestaciones que reunieron a decenas de miles en todo el país, informó AFP.

El levantamiento el pasado jueves, por parte del presidente Bashar al Asad, del estado de emergencia, vigente desde 1963, no impidió una fuerte movilización: decenas de miles de manifestantes en Homs, 10.000 en Deraa, al menos 5.000 en Qamishli (noreste) y miles en Duma, cerca de Damasco, según esos testigos.

En Deraa, donde comenzó el movimiento popular de protesta contra Asad a mitad de marzo, los manifestantes habían salido de las mezquitas gritando consignas en favor de la libertad y pidiendo la disolución de los servicios de inteligencia y el procesamiento de sus miembros, indicó un militante de los derechos humanos.

Nuke

Los robots toman el control en Fukushima

Imagen
Un robot Packbot trabaja en el interior del edificio del reactor 3 de la central de Fukushima.
Fukushima ha sacudido la autoestima de la ingeniería de Japón. El país no solo ha admitido que va a tardar casi un año en controlar la nuclear -en el mejor de los casos-, sino que ha pedido ayuda al exterior. Primero solicitó a la francesa Areva expertos para tratar el agua radiactiva que se escapa de la central, y ahora ha visto cómo han sido robots de EE UU los primeros en entrar en los edificios de los reactores para medir la radiactividad. Un duro golpe para el país que se consideraba el padre de la robótica.

La empresa que se apunta la medalla de Fukushima es iRobot, fundada hace 21 años por ingenieros del Instituto de Tecnología de Massachusetts, el prestigioso MIT. La firma fabrica robots militares para las tropas de EE UU en Afganistán e Irak, y sus máquinas inspeccionaron en el lecho marino el vertido de BP en el golfo de México y trabajaron en las Torres Gemelas tras el 11-S.

Stormtrooper

Horror en Francia por la masacre de una familia

La policía francesa busca a un padre de familia como principal sospechoso del crimen de su mujer y sus cuatro hijos, hallados muertos este jueves en su casa de la ciudad de Nantes.

Se trata de Xavier Dupont, quien se encuentra prófugo desde hace varios días y cuyo auto fue localizado en la mañana del viernes en el estacionamiento de un hotel a varios kilómetros de donde vivían.
Imagen
Xavier Dupont, prófugo

Megaphone

Protestas dan la bienvenida a Obama en California

Traducción al español para Aporrea por Ivana Cardinale


Durante la novena visita de Barack Obama al estado de California, cientos de personas se concentraron en Los Ángeles para hacerle un llamado al presidente de EE.UU. para que permanezca fiel a sus promesas de campaña.

Los manifestantes se concentraron para expresar su decepción luego que Obama dio un discurso acerca del plan del déficit en las oficinas principales de Facebook en California.