El Niño de la SociedadS


Nuke

Controlarán a los barcos japoneses que lleguen a Europa

Imagen
Las embarcaciones provenientes del país asiático serán examinadas minuciosamente para evitar una posible contaminación de radiación. El primer barco japonés que salió después de la catástrofe, llegó a Europa y superó con éxito el examen.

"No hay contaminación. No se han detectado valores anormales", ha explicado en rueda de prensa la portavoz comunitaria de Energía, Marlene Holzner, al hablar de la primera embarcación procedente de Japón que ha llegado a la Unión Europea, concretamente al puerto de Rotterdam, desde que se produjera el accidente en la central de Fukushima.

No existen valores de referencia comunes para las embarcaciones que llegan a los puertos europeos, por lo que la Comisión ha "recomendado" a los Estados miembros fijar un máximo de 0,2 microsievert por hora, basándose en los límites más estrictos fijados por los países de la UE. España, por ejemplo, tolera un máximo de 0,5 microsievert en sus controles habituales, según los datos facilitados por la portavoz.

Bruselas comunicó el jueves los límites recomendados para que refuercen los controles. Si un Estado miembro detecta índices excesivos de radiación en un barco procedente de Japón tendrá que "notificar" al Ejecutivo comunitario el caso y "tomar las medidas necesarias".

Eye 2

Aumentan a 145 los cadáveres en narcofosas del noreste mexicano

Imagen
© TeleSUR
Autoridades del gobierno de Tamaulipas, al noreste de México, informaron este jueves del hallazgo de otros 23 cuerpos en diferentes fosas clandestinas ubicadas en el municipio de San Fernando, con lo que ya suman 145 los cadáveres encontrados.

"Ya son 145, hay que distinguir las averiguaciones. Lo importante aquí, lo debo decir, es tener presente la precisión de las cifras", declaró el Secretario General de Gobierno de Tamaulipas, Morelos Jaime Canseco Gómez.

Canseco Gómez precisó que los otros 23 cuerpos se encontraron en zonas distintas a la de los primeros 59 cadáveres del pasado miércoles 6 de abril, en la localidad de San Fernando.

El funcionario estatal agregó que estos son hechos presumiblemente vinculados a las denuncias de privación ilegal de la libertad en autobuses de pasajeros que transitaban por San Fernando.

"Es una investigación (que) está atraída por la Procuraduría General de la República y se dio información también de fosas que se descubrieron que llevan las averiguaciones previas correspondientes de esa cifra de cuerpos", señaló.

Arrow Down

Por alza en alimentos, 44 millones más de pobres en fase extrema: BM

La causa, el aumento sostenido de precios de alimentos, informó el organismo internacional.

Imagen
© Desconocido
En menos de un año 44 millones de personas más a través del mundo han sido empujadas a la pobreza extrema a causa de los volátiles precios internacionales de los alimentos, reveló este jueves el Banco Mundial.

En un nuevo reporte dado a conocer aquí, el Banco advirtió que un aumento sostenido de esos precios podría aumentar aún más el número de personas que viven con menos de 1.25 dólares diarios.

La cifra podría ser tan alta como 34 millones más de personas en ese grado de pobreza si los precios registraran un aumento de 30 por ciento, de acuerdo con el reporte "Monitor de Precios de Alimentos".

El escenario no parece distante cuando, de acuerdo con la misma institución, los precios globales de alimentos registran hoy un incremento de 36 por ciento respecto de los niveles que mantenían un año atrás.

Eye 2

México - Ejecutan a 13 personas en Monterrey en menos de dos horas

Imagen
© Desconocido
Los asesinatos ocurrieron en cinco hechos distintos. En uno de los ataques un hombre sobrevivió, pero es reportado grave.

Entre las 16 y las 18 horas de este jueves, se registraron cinco balaceras y presuntos ajustes de cuentas entre grupos del crimen organizado en distintos puntos de la zona metropolitana de Monterrey que dejaron un saldo de 13 personas muertas.

Alrededor de las 16:05 horas, al salir de una tienda Oxxo, fue baleado en avenida Gonzalitos y Paseo de los Leones de la colonia Vista Hermosa, un joven de 23 años que resultó gravemente herido y murió minutos después cuando era atendido en el Hospital Universitario.

A las 16:20 horas en General Anaya y Juan Méndez, en la colonia Larralde, frente al antiguo Parque Deportivo Cuauhtémoc y Famosa, al norte del primer cuadro de la ciudad, cuatro sujetos que se encontraban en un automóvil tipo Pontiac en color rojo fueron atacados a balazos por hombres armados que viajaban en dos vehículos. Tres murieron en el lugar y otro resultó gravemente herido.

Diez minutos después, sujetos armados ultimaron de al menos ocho balazos - tres de ellos en la cabeza - a un joven de unos 25 años de edad que permanecía en la esquina de Luis Carvajal y de la Cueva con Carlos Salazar, en el centro de Monterrey.

Eye 1

Vittorio Arrigoni, combatiente por la paz

Imagen
© Desconocido
El activista italiano del Movimiento de Solidaridad Internacional fue asesinado ayer por la noche en una casa abandonada de Gaza .

Vittorio Arrigoni, activista italiano del Movimiento de Solidaridad Internacional (International Solidarity Movement, ISM en sus siglas en inglés) fue asesinado ayer por la noche en una casa abandonada de la Franja de Gaza. Quizás en una de las que él mismo contribuyó a evacuar durante los bombardeos de la Operación Plomo Fundido.

Durante las tres semanas que duró aquella operación, Vittorio vestido con un chaleco de paramédico palestino, saltaba varias veces al día al interior de una ambulancia y le gritaba a Marwan, nuestro conductor favorito, que bastante tenía con esquivar las bombas y el fósforo blanco que iluminaban el camino "Jallah, Jallah Schumacker, circula más rápido que nos esperan". "Vik Utopía", como le llamábamos, era el primero en salir del vehículo y ponerse a levantar cascotes, sacar fotos, ayudar a los heridos, animar a los familiares, llamar por teléfono a Italia para contar lo que sucedía, compartir tabaco con todo aquel que se lo pidiese y quejarse. Quejarse siempre y en alto. Vittorio siempre se quejaba de lo que veíamos.

Vittorio y el miedo no congeniaban. Él nunca se agachaba cuando la explosión sonaba cerca. Al contrario. Gritaba. Insultaba a los que nos disparaban, se enfadaba, miraba a su alrededor y terminaba por animarnos a todos. Personalidad y carácter. Siempre con la pipa en la boca, escribiendo en su cuaderno y hablando por teléfono. Vittorio no daba discursos, reaccionaba como un palestino más, mimetizado, convertido en uno de ellos. Vittorio era un gazaui más. No necesitaba hablar árabe ni prácticamente inglés. Su idioma era el italiano y así se entendía, sonriendo, chapurreando y a gestos, con todo el mundo. Vittorio tenía la voluntad de los persistentes. La honestidad de quien estaba dispuesto a llegar hasta el final. Con principios y convicciones. Vittorio no era un aventurero.

Eye 1

Asesinado en Gaza Vittorio Arrigoni, periodista, pacifista, activista filopalestino

Imagen
© Desconocido
Han matado a Vittorio Arrigoni. Difundieron la noticia primero fuentes de Hamas y luego un activista del International Solidarity Movement. No está claro cómo lo mataron. Un portavoz del ISM declaró que el pacifista italiano había sido estrangulado, aunque en la nuca presentaba varias contusiones: "Tenía todavía los ojos vendados y perdía sangre de la parte detrás de la cabeza. En las muñecas tenía marcas de esposas". A Vittorio lo había secuestrado anteayer un grupo salafí que había amenazado mediante un vídeo en Youtube con matarlo si el gobierno de Hamas no liberaba a algunos detenidos salafíes antes de 30 horas. Al parece, no hubo intentos de negociación para liberarlo.

Arrigoni, militante de izquierda, arribó a Gaza como representante del International Solidarity Movement en una embarcación del Gaza Freedom Movement, que dos años después desembocaría en la Flotilla de la Libertad. Lo detuvieron en noviembre de 2008 soldados del Estado israelí en aguas palestinas, lo encerraron durante seis días y luego lo expulsaron a Italia desde el aeropuerto de Tel Aviv. Todo por haberse manifestado junto a los pescadores palestinos contra el bloqueo que estrangula la Franja y sume en la miseria a cientos de familias. El 25 de diciembre de 2008 regresó a Gaza y escribió: "Orgulloso de mi pasado, despreocupado por mi presente. Porque este es el momento de esmerarse, antes que de adueñarse de un futuro fácil, retorcido cómodamente, por esas víctimas inocentes a cuyos gritos de dolor no hemos concedido atención durante un momento". Lo escribió el día de Navidad de 2008 "desde las tinieblas del asedio".

Y llegó la Operación Plomo Fundido, y Vittorio Arrigoni fue, con Alberto Arce, uno de los únicos periodistas que se quedó en Gaza. Sus crónicas para Il Manifesto fueron una ventana que asomaba al horror del linchamiento que sufría el pueblo palestino. Esos textos fueron recogidos en un libro importante que publicó Il Manifesto.

Nuke

Japoneses combaten radioactividad con minerales que absorben la radiación


La compañía operadora de la planta nuclear japonesa Fukushima 1, Tokyo Electric Power Company (TEPCO), empezó a arrojar al mar bolsas que contienen zeolitas capaces de absorber elementos radiactivos, según informa la agencia local Kyodo.

Bolsas con zeolitas también se arrojan a los sistemas de drenaje del segundo y tercer bloque de la estación nuclear. El objetivo es reducir la radiación en el agua de mar.

Las zeolitas es un gran conjunto de minerales que comprenden silicatos alumínicos hidratados de metales alcalinos y alcalinotérreos.

El 12 de abril, el Gobierno japonés elevó el nivel de intensidad de la crisis nuclear de la central de Fukushima-1 a 7 puntos desde 5.

Antes, este máximo nivel del peligro nuclear fue establecido solamente una vez, hace 25 años, por el desastre de Chernóbil.

Attention

Perú - Denuncian que aves y peces murieron por derrame de crudo en Colán

Imagen
© DesconocidoUn poblador de la zona indicó que una empresa que opera en la zona no reportó el incidente ocurrido en su plataforma petrolera.
Vecinos de Paita denunciaron que decenas de litros de petróleo que, según explican, provendrían de una planta de la empresa Savia Perú, ubicada a 10 kilómetros de la playa de Colán, Piura, se derramaron en el mar e incluso inundaron 9 kilómetros de arena desde la zona de la Bocana hasta el hotel Bocatoma. El hecho se habría sido causado por la mala conexión de una manguera que suministraba el crudo.

El presidente de la Asociación de Propietarios y Moradores de La Esmeralda de Colán, Miguel Alarcón, denunció el hecho el último 9 de abril en la comisaría de San Lucas alertando que la compañía no había reportado el problema.

Aunque en palabras de Alarcón, el incidente no se trata de la rotura de una tubería ni es algo grave, sino solo un "simple derrame de petróleo de operaciones" que incluso es "común y corriente en estas plataformas"; "en cuestión de horas el petróleo llegó hasta la costa, manchando la playa y matando aves indefensas y peces; cómo hubiera sido un derrame de alta magnitud".

Según informó el diario "La República", las manchas de crudo se veían en el mar el pasado 10 de abril y también en la orilla, en donde yacían inertes peces y aves.

Eye 1

Siria: centenares de manifestantes liberados, algunos evocan torturas

Imagen
© Desconocido
Centenares de personas detenidas en los últimos días en Banias, Baida y otras regiones vecinas, durante las manifestaciones en las que se exigían reformas al régimen en Siria, fueron liberadas por los servicios de seguridad, afirmó el Observatorio sirio de derechos humanos.

En un comunicado, el observatorio indica que las personas fueron liberadas el miércoles por la noche y el jueves por la mañana y señala varios casos de tortura.

"Algunas de las personas liberadas indicaron que fueron torturadas violentamente por sus carceleros. Otras afirman que jamás participaron en una manifestación, ni contribuyeron a una acción política de cualquier tipo y que fueron detenidas por razones que ignoraban", precisó el comunicado.

"El observatorio denuncia los actos de torturas contra la población" y reclama la formación de una "comisión independiente formada por abogados para investigar sobre los casos de tortura y enjuiciar a los autores".

Eye 2

Desarticulada en Alemania una red que vendía niños latinoamericanos a pederastas

La banda, camuflada como una ONG, traía a los menores bajo la promesa de "una vida mejor" en Europa.- Una vez caducaba su visado, a los tres meses, eran devueltos a sus países de origen

La policía berlinesa ha detenido esta semana al director de una organización de asistencia a niños sin hogar, acusado de haber abusado de menores durante varias estancias en Haití. En febrero, la policía federal (Bundespolizei) había detenido en Múnich a otro de los directivos de la organización cuando intentaba introducir ilegalmente en Alemania a un niño de 11 años procedente de Haití. El detenido en Múnich, un alemán de 57 años, iba acompañado de un brasileño de 26 que se hacía pasar por el padre del pequeño. Pese a los papeles falsificados del niño, los agentes sospecharon "por la escasa diferencia de edad" entre el sospechoso y el niño.

La policía encontró material pornográfico entre las pertenencias del alemán detenido. Según ha confirmado la policía bávara, el acusado ya había sido detenido en el pasado por abuso de menores en Alemania. El otro directivo de la organización recién detenido en Berlín es un ciudadano sueco de 67 años. Lo acusan de haber abusado de diversos menores durante varias estancias en la isla caribeña.

Según los portavoces policiales, las fotos intervenidas mostraban escenas sexuales con "varios niños diferentes", no solo el que trataban de traer a Alemania. También aparecen en ellas varios adultos distintos. Los funcionarios de Baviera sospechan, por tanto, que se trata de "una red pedófila" cuyas ramificaciones todavía están por aclararse. Además, "es de sospechar" que los detenidos trajeran al niño rescatado en febrero para "obligarlo a prostituirse o para abusar de él". Contra el brasileño detenido no pesan acusaciones de abuso de menores. Percibió 5.000 euros para participar en el delito. Investigan el caso las Fiscalías de Landshut, en Baviera, y la de Berlín.