El Niño de la SociedadS


Cut

China replica a informe de EEUU con documento sobre derechos humanos de EEUU

Imagen
© siemprehistoria.com.ar
China replicó a las críticas de Estados Unidos sobre su situación de derechos humanos publicando hoy un informe del registro de derechos humanos estadounidense. La Oficina de Información del Consejo de Estado o gabinete de China dio a conocer el Registro de Derechos Humanos de Estados Unidos en 2010 en respuesta al Informe Anual por Países sobre Prácticas de Derechos Humanos en 2010 publicado el 8 de abril por el Departamento de Estado estadounidense.

Los informes estadounidenses están "llenos de distorsiones y acusaciones sobre la situación de los derechos humanos en más de 190 países y regiones, incluida China. Sin embargo, Estados Unidos ignora su propia situación de derechos humanos terrible y rara vez la menciona", dice el informe elaborado por China. Estados Unidos ha convertido a los derechos humanos en "un instrumento político para difamar la imagen de otras naciones y para conseguir sus propios intereses estratégicos", dice el informe.

El informe redactado por China ilustra un historial funesto de Estados Unidos sobre sus propios derechos humanos e indica que no se puede justificar que ese país pretenda ser la "justicia en derechos humanos" del mundo. "Sin embargo, año tras año publica el Informe Anual por Países sobre Prácticas de Derechos Humanos para acusar y culpar a otros países por sus prácticas de derechos humanos", dice el registro chino.

Bell

Vea el choque de dos aviones en el aeropuerto JFK de Nueva York


Un gigantesco avión de Air France tocó la cola a un jet de traslados locales cuando aceleraba para despegar del aeropuerto John F Kennedy en Nueva York.

2 + 2 = 4

Los mexicanos, "los que más tiempo dedican al trabajo"

Imagen
© BBC MundoLa cuarta parte del trabajo que desarollan los mexicanos es no remunerado.
En México se trabaja más que en cualquiera de los 34 países asociados en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de acuerdo con un informe de esa institución. Los mexicanos dedican 10 horas diarias a trabajar, tanto en empleos remunerados como no remunerados, según el informe Panorama Social 2011, que mide el éxito de las políticas sociales entre los países miembros del organismo.

Los mexicanos también son los más pobres de la OCDE, con uno de cada cinco en la condición de pobreza, cuando la media de la organización es de uno de cada diez. Del tiempo que los mexicanos dedican a trabajar, más del 40%, unas 4 horas y media, se les va en actividades que no son remuneradas, como ir de compras o dedicarse a tareas del hogar.

En ese renglón hay diferencias de género, pues las mujeres emplean 261 minutos más que los hombres a esas tareas, también la mayor diferencia entre los países de la organización. Un reciente estudio de la OCDE titulado Cocinando, cuidando y haciendo de voluntario: el trabajo no remunerado en el mundo, reveló que los mexicanos son los que más tiempo le dedican a este tipo de actividades, que normalmente son llevadas a cabo por las mujeres.

Magic Hat

Ladrones rusos roban una joyería imitando una novela de Conan Doyle

Imagen
© youtube
Los agentes de policía de San Petersburgo buscan a los criminales que robaron unas joyas de manera extraordinaria: siguiendo la descripción de una de las novelas de Arthur Conan Doyle. La afición de los criminales a la literatura clásica británica llamó inmediatamente la atención de la prensa de este país.

La portada de los periódicos británicos se centran en un grupo de ladrones de San Petersburgo. El secreto de la fama internacional de estos delincuentes consiste en que reprodujeron el argumento de la novela policíaca Liga Roja, escrita por Conan Doyle hace 120 años.

Este hecho despertó un gran interés en la sociedad británica. "Según la policía, los ladrones usaron la idea de una historia de Sherlock Holmes para despojar una joyería en Rusia", escribe el periódico The Daily Mail acerca del robo.

De acuerdo con la investigación, iniciada el 9 de abril de 2011, los delincuentes hicieron un agujero en la pared que separa la joyería Yashma Zóloto (Oro Jaspe) de un apartamento. Pero antes los ladrones lograron defraudar a los propietarios de la vivienda, ofreciendo a una anciana de 74 años vender el apartamento por un precio decente.

Sherlock

Detectan niveles más elevados de un compuesto cancerígeno en el café en cápsulas

Imagen
© Desconocido
Investigadores del Departamento de Química Analítica de la Universidad de Barcelona han observado que el café que se prepara en las cafeteras exprés y, sobre todo, el de las cápsulas, presenta niveles más elevados de furano, un compuesto tóxico y cancerígeno, en comparación con el de las cafeteras tradicionales de goteo.

No obstante, y según reconocen los autores de esta investigación que ha publicado en su último número la revista Food Chemistry, la presencia de este compuesto se ha constatado "siempre dentro de unos niveles seguros para la salud". "No es lo mismo preparar un café en una cafetera de goteo, en una exprés o mediante cápsulas, porque aparecen niveles diferentes de furano", señala en declaraciones a SINC, recogidas por Europa Press, Javier Santos, autor principal del estudio.

El furano, al igual que la acrilamida, forma parte del grupo de sustancias carcinógenas que se puede formar durante los procesos de tratamiento térmico de alimentos y bebidas, como resultado de una reacción entre carbohidratos, ácidos grasos insaturados y ácido ascórbico o derivados, denominada de Maillard.

Pharoah

Detenidos Mubarak y sus hijos por corrupción y la muerte de manifestantes

Imagen
© AfpMubarak con su mujer y sus dos hijos: Alaa (izda.) y Gamal (a su derecha).
La Fiscalía egipcia ordenó este miércoles la detención por un periodo de 15 días del ex presidente Hosni Mubarak y sus dos hijos, Alaa y Gamal. Poco después, la policía confirmaba que había procedido al arresto de los tres.

El mandatario depuesto, de 82 años, fue hospitalizado ayer en la localidad costera de Sharm el Sheij después de sufrir una "crisis cardiaca" durante el interrogatorio. Según las últimas informaciones de la televisión pública egipcia, el ex presidente también ha sufrido una "crisis nerviosa". Mubarak será trasladado del hospital de Sharm el Sheij hasta una clínica militar de El Cairo, mientras que sus vástagos están ya en la prisión de Tora, al sur de la capital. El estado de salud de Mubarak es "inestable".

Su detención fue anunciada en una página de Facebook creada por la oficina del fiscal general egipcio. "El fiscal ha ordenado la detención del ex presidente Mohamed Hosni Mubarak, y sus dos hijos Alaa y Gamal Mubarak, durante 15 días a la espera de la investigación y después de que el fiscal les informara de sus cargos y comunicara la decisión a la autoridad policial pertinente", se indica en la página web.

Document

Senado uruguayo anula ley que evitó juicios a violadores de DH

Imagen
© ultimahora.com
La Ley de Caducidad, que obliga a los jueces a consultar al Ejecutivo qué casos pueden ser juzgados, fue aprobada en 1986, cuando la justicia empezaba a citar a militares por violaciones de DH cometidas durante la dictadura.

La Cámara de Senadores uruguaya aprobó este martes un proyecto que deja sin efecto una ley que evitó juicios por violaciones de derechos humanos bajo la última dictadura (1973-1985), una norma ratificada en dos plebiscitos en los últimos 21 años y criticada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

El proyecto ya fue sancionado en octubre por la Cámara de Diputados, pero como fue modificado en el Senado deberá volver a la Cámara baja, donde el gobernante Frente Amplio (FA) también cuenta con mayoría, para su aprobación definitiva.

La anulación de la polémica ley de amnistía fue aprobada por 16 votos a favor y 15 en contra, tras más de doce horas de áspero debate y diferencias dentro del oficialismo que provocaron que uno de sus legisladores votara en contra y otro anunciara el martes su renuncia a la banca.

Footprints

EEUU: Récord de indigentes

Imagen
© insurgente.org
El número de personas en condición de indigencia en las calles de La Gran Manzana en 2010 llegó a 113.553, informó hoy la Coalición por los Indigentes de la ciudad. Los responsables del aumento se debe a los efectos de la crisis económica en el país. La entidad publicó su informe anual sobre los indigentes en Nueva York, un documento en el que se dice que nunca como en 2010 durmieron tantas personas en las casas de acogida municipales y se apunta a los efectos de la crisis económica y a ciertas políticas municipales como responsables del aumento.

Las 113.553 personas sin techo contabilizadas suponen un aumento del 9 % respecto al año precedente y un incremento del 37 % respecto a los datos de 2002, cuando llegó a la alcaldía de Nueva York Michael Bloomberg, quien dos años después se comprometió a reducir en dos tercios el número de indigentes en un plazo de cinco años.

Entre los indigentes contabilizados en 2010 se encuentran 42.888 menores de edad, un récord para la población infantil que supone un incremento del 9 % respecto a un año antes y un 39 % también respecto a 2002. En lo que va de 2011, la Coalición por los Indigentes asegura que casi la mitad (47%) de las personas que han usado los refugios municipales son personas o familias que ya han pasado previamente por el sistema de albergues para los sin techo, lo que supone el doble de la tasa que se presentaba antes de que las autoridades municipales pusieran en marcha algunas de sus nuevas políticas.

Pistol

Marines de EEUU mueren en Afganistán por el "fuego amigo" de sus tropas

Imagen
© cubadebate
NBC News informa que un reservista del Cuerpo de Marines de Estados Unidos y un médico de la Marina fueron asesinados en Afganistán la semana pasada cuando fueron alcanzados por un misil Hellfire disparado desde un avión no tripulado Predator de la Fuerza Aérea estadounidense.

Se cree que esta es al primera vez que miembros en servicio de Estados Unidos fueron asesinados en un incidente de "fuego amigo" en el que estuvieran involucrados aviones Predator.

Nuke

Un mes minimizando el desastre

Imagen
© AFPAspecto de la central de Fukushima Daiichi el día 20 de marzo, cuando todavía se catalogaba el accidente como de nivel 5
Chernóbil. El nombre de una ciudad ucraniana se ha convertido en un concepto clave en la batalla dialéctica que en el último mes han librado antinucleares y pronucleares, también las autoridades y los científicos. No hay dos accidentes nucleares iguales, pero desde que un terremoto tumbara la estabilidad de la central nuclear de Fukushima la referencia en el debate público es si la catástrofe de 1986 y la de 2011 son comparables. Ayer, al elevar la calificación del accidente japonés a nivel 7, el del ucraniano, las autoridades japonesas admitieron que la gravedad, al menos desde el plano técnico, sí es comparable.

"Fukushima no es Chernóbil" es una de las frases más enunciadas en los últimos 30 días, por parte de la industria atómica, expertos y autoridades, como el propio primer ministro japonés, Naoto Kan. Uno de los primeros en negar esas similitudes fue el presidente del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), el nipón Yukiya Amano, en su primera comparecencia tras desatarse la crisis japonesa (el 14 de marzo): "Es muy poco probable que se convierta en algo como Chernóbil".

Ayer, tras declararse el nivel 7, el portavoz de turno del organismo internacional quiso alejar más aún Japón de Ucrania. "Los accidentes son totalmente distintos; las mecánicas son completamente diferentes", dijo el subdirector de Seguridad Nuclear, Denis Flory.