© BBC MundoLa cuarta parte del trabajo que desarollan los mexicanos es no remunerado.
En México se trabaja más que en cualquiera de los 34 países asociados en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de acuerdo con un informe de esa institución. Los mexicanos dedican 10 horas diarias a trabajar, tanto en empleos remunerados como no remunerados, según el informe Panorama Social 2011, que mide el éxito de las políticas sociales entre los países miembros del organismo.
Los mexicanos también son los más pobres de la OCDE, con uno de cada cinco en la condición de pobreza, cuando la media de la organización es de uno de cada diez. Del tiempo que los mexicanos dedican a trabajar, más del 40%, unas 4 horas y media, se les va en actividades que no son remuneradas, como ir de compras o dedicarse a tareas del hogar.
En ese renglón hay diferencias de género, pues las mujeres emplean 261 minutos más que los hombres a esas tareas, también la mayor diferencia entre los países de la organización. Un reciente estudio de la OCDE titulado
Cocinando, cuidando y haciendo de voluntario: el trabajo no remunerado en el mundo, reveló que los mexicanos son los que más tiempo le dedican a este tipo de actividades, que normalmente son llevadas a cabo por las mujeres.