La Ciencia del Espíritu
El llamado "transhumanismo cristiano", o el intento de mezclar la agenda transhumanista con los preceptos de la teología cristiana, existe desde hace tiempo, pero recientemente ha resurgido el interés por este proyecto. El libro Religious Transhumanism and Its Critics (El transhumanismo religioso y sus críticos), publicado en 2019, pretende ofrecer "un testimonio de primera mano sobre el valor de la visión transhumanista percibida por la mente religiosa". El volumen incluye contribuciones de varios cristianos. La "Asociación Transhumanista Cristiana" (CTA, por sus siglas en inglés), formada en 2014, se dedica activamente a promover el transhumanismo como medio de "participar con Dios en la redención, reconciliación y renovación del mundo".
El problema de estos esfuerzos es que la cosmovisión transhumanista y la fe cristiana son incompatibles. No se puede ser un "transhumanista cristiano", como tampoco se puede ser un budista cristiano o un musulmán cristiano.
El transhumanismo es un movimiento social futurista. Sus seguidores creen que la inmortalidad es alcanzable en el mundo corpóreo a través de las maravillas de la tecnología aplicada. El objetivo es llegar a ser "H+", o más que humano. Entre los proselitistas transhumanistas se encuentran académicos como Nick Bostrom, de Oxford, gurús de las grandes tecnologías como Ray Kurzweil, y divulgadores como el candidato presidencial de 2016 Zoltan Istvan. Prometen que se acerca "la singularidad", el momento en que un aumento de los avances científicos hará imparable el movimiento y los transhumanistas se transformarán en superseres que podrán disfrutar de una vida física sin fin.

"Lo que está roto puede ser reparado. Lo que duele puede curarse. Y no importa lo oscuro que se ponga, el sol volverá a salir".
Cada palabra de sarcasmo, cada broma poco disimulada o cada menosprecio minaron mi autoestima. Cada una de ellas me hacía bajar un peldaño en la vida y me alejaba de mi potencial.
Las comparaciones con otros niños indios que tenían éxito académico, los ataques a mi rendimiento mediocre en la escuela y un lenguaje áspero eran las armas de mi madre.
Comentario: Lo anterior es más fácil de decir que de hacer, pero esencialmente, el autor te está pidiendo que adoptes un enfoque más estoico de la vida. Ver también:
- El estoicismo: Una postura ante el mundo que podría ayudarnos a vivir mejor
- Filosofía aplicada a la vida: lecciones del estoicismo
- Qué es el estoicismo, la filosofía de 2.000 años de antigüedad que se usa para sobrevivir al caos
- Enfoque SOTT: Estoicismo contra políticas de identidad: ¿Qué es correctamente "yo" y "mío"?
- Enfoque SOTT: Estoicismo, materialismo y la búsqueda de la divinidad
Estas son trece reglas para lidiar con los sociópatas en la vida cotidiana, escritas por Martha Stout en su libro The Sociopath Next Door (El sociópata de al lado). He pensado que podríamos analizarlas en relación con los sociópatas que nos gobiernan (y que probablemente no están en la puerta de al lado pero tampoco lejos de nuestra vida cotidiana).
1. La primera regla implica el amargo trago de aceptar que algunas personas literalmente no tienen conciencia.
No estoy seguro de que esto sea un trago tan amargo teniendo en cuenta lo que ahora sabemos sobre el sociópata, aunque es algo difícil de aceptar; después de todo, parecen ser muy parecidos a nosotros, pero al mismo tiempo muy diferentes. Para nuestro propósito de lidiar con el sociópata en la Casa Blanca (o de la ONU, FEM, NIH o de la institución que quieras) creo que la primera regla es aceptar que están ahí, en esos lugares de influencia, y que no tienen conciencia alguna (y eso es exactamente lo que quieren).
Comentario:
- Cuidado con los sociópatas
- 5 frases insidiosas que los sociópatas y narcisistas utilizan para minar tu confianza
- Los sociópatas en el ámbito médico
- Orígenes de la sociopatía: la etiología de la culpabilidad
- Detrás de los titulares: La trampa de la empatía. Entender cómo los depredadores manipulan las fortalezas y debilidades de las personas
En 2005, Scott Peterson fue condenado por el asesinato de su esposa Laci y su hijo aun no nacido. Durante la primera hora en el corredor de la muerte, recibió una propuesta de matrimonio, y en un día la oficina de custodios se vio inundada por más de 30 llamadas telefónicas de mujeres que le pedían su dirección postal, así como por cartas de mujeres que le profesaban su amor.
Este no es un incidente aislado, e incluso existe un término clínico para ello: Hibristofilia. En sitios como PrisonPenPals.com, WriteaPrisioner.com, ConvinctMailbag.com y Meet-an-Inmate.com, hay miles de anuncios de citas de "presos que esperan saber de ti". Kyon en Nueva York escribe "Envía tu foto para que yo pueda ver la hermosa rosa de tu jardín de la amistad". Joel, de Wisconsin, escribe: "Mi tema favorito es la historia revisionista". Eugene, de Oregón, que está condenado a cadena perpetua, escribe: "Tengo muy buen sentido del humor". Y hay muchas mujeres que responden.
Hoy en MindMatters discutimos la visión del mundo "esquizo-autista" -hiper-racional, cínica, desapegada, tecnocrática- sus defectos, y cómo ha dominado la vida intelectual de la humanidad durante al menos los últimos 200 años. Desde Descartes y Kant hasta Freud, Marx y Ryle, este estilo de pensamiento tiene sus usos, pero nunca puede proporcionar una imagen adecuada de la realidad y de cómo actuar en ella. Si eso no es suficiente para reventar su burbuja de ilusiones, también hablaremos de Maquiavelo y de lo que realmente puede haber conseguido al sacar a la luz las verdaderas intenciones, el funcionamiento y la dinámica de la clase política.
Duración: 01:22:39
Descarga: MP3 — 114 MB
Duración: 01:24:22
Descarga: MP3 — 116 MB
En esta línea de trabajo te enfrentas a mucha desesperación. Cuanto más aprendes sobre los mecanismos del poder, más desesperadas se presentan las cosas a primera vista.
El sistema político está totalmente bloqueado, y cualquiera que intente revertir el statu quo es agresivamente saboteado por los medios de comunicación y su propio partido político.
Hay todo un campo de investigación dedicado a desarrollar mensajes diseñados para persuadir a las personas "reticentes a las vacunas" para que se pongan la vacuna Covid-19.
Ninguno de los mensajes examinados por los investigadores implica la presentación de pruebas objetivas que respalden las afirmaciones, ampliamente difundidas por las grandes farmacéuticas, los grandes medios de comunicación y las agencias de salud pública, de que las vacunas son "seguras" y "eficaces".
Los investigadores publicaron el mes pasado los resultados de un ensayo clínico que incluía dos experimentos de encuesta sobre cómo fabricar el consentimiento para las vacunas covid.
El estudio patrocinado por Yale, "Mensajes persuasivos para aumentar la intención de ponerse la vacuna Covid-19", examinó cómo diferentes mensajes persuasivos afectaban a 1) la intención de recibir la vacuna Covid-19, 2) la voluntad de persuadir a amigos y familiares para que se vacunen, 3) el miedo de los que no se han vacunado y 4) el juicio social de las personas que deciden no vacunarse.
Comentario: Ver también:
- La unidad gubernamental del empujón "utilizó tácticas muy poco éticas para asustar al público para el cumplimiento covid"
- Rompiendo el hechizo: MindSpace, guerra del trance y programación neurolingüística
- Los psicólogos del Reino Unido denuncian el uso de tácticas de miedo "muy poco éticas" por parte de la "unidad del empujón" del gobierno durante la covid
Aquí estamos, todos nosotros, casi dos años después, todavía teniendo que debatir lo que a cada uno le parece indiscutible. Sospecho que la mayoría de la gente se ha decidido desde el principio y sigue prestando atención sólo a los artículos y a los presentadores de las noticias que apoyan su posición. Por lo tanto, permítanme sugerirles que echen un vistazo a un artículo reciente, sea cual sea el lado en el que se encuentren.
Norman Doidge, un psiquiatra que ha escrito hermosos libros sobre neurociencia, ha publicado recientemente una introducción científicamente seria y suavemente equilibrada a las principales cuestiones de la Covid en la Tablet (versión completa aquí). Muy recomendable.
Doidge se refiere al "sistema inmunitario del comportamiento" y a la "cristalización" que se produce tras una gran disputa, como factores del endurecimiento de las divisiones que están desgarrando nuestras sociedades. El poeta T.S. Eliot lo expresó sin ambages: la humanidad no puede soportar mucha realidad. No estamos hechos para el trabajo continuo de revisión y autocrítica que podría llevarnos a cambiar de opinión.
Sin embargo, debemos cambiar de opinión, y necesitamos herramientas para hacerlo. Si los pinchazos no han resuelto el problema, éste sería un gran momento para mantener un debate franco y abierto entre los profesionales mejor formados, con acceso a la mayor cantidad posible de datos relevantes. En lugar de ello, se está censurando cada día a destacados científicos, médicos y laicos honestamente curiosos.
Comentario: Vea también: Lo que hay que saber sobre la agenda transhumanista