Cambios PlanetariosS


Red Flag

Terremoto de 6.9 grados en Japón

Imagen
© Desconocido
Un terremoto de 6.9 grados en la escala de Richter estremeció islas en la costa sur de Japón, según la Agencia Meteorológica japonesa.

Hasta el momento no se ha informado sobre víctimas o daños.

Tampoco hay alerta de tsunami.

De acuerdo con agencias de noticias, el movimiento telúrico se sintió en parte del centro y este de Japón, incluida Tokio, la capital.

El epicentro se situó a 480 kilómetros de profundidad en aguas del archipiélago de Ogasawara.

Igloo

Alemania: más de un centenar de vuelos anulados en Fráncfort por la nieve

Imagen
© Desconocido
La ola de frío y las nevadas obligaron ya ayer a anular unos 400 vuelos en los aeropuertos internacionales de fráncfort y Múnich, los de mayor tráfico aéreo de Alemania y nudos centrales de la compañía local Lufthansa.

La nieve ha provocado además en las últimas 24 horas mas de 1.750 accidentes de circulación tan solo en el estado federado de Renania del Norte-Westfalia, mientras en Baden-Württemberg se contabilizaban un centenar de siniestros.

Cerca de la localidad de Würzburg el accidente de un camión que volcó en la autopista provocó un caos al escapar mas de un centenar de cerdos, obligando a cortar durante horas la autopista A7.

La ola de frío se ha visto también acompañada de vientos tormentosos en la costa del mar Báltico, donde las autoridades han decretado la alarma en los puertos de Rostock y Lübeck ante la amenaza de inundaciones.

Igloo

Por un sismo de Chile, un lago cambió de color

Imagen
© DesconocidoLago Huechulafquen
Se trata del Huechulafquen, un lago de 8287 hectáreas ubicado en Junín de los Andes, Neuquén. Investigadores del CONICET buscan las causas que expliquen el cambio, pero se cree que sucedió tras el sismo de chile, en marzo de este año

El tono del lago Huechulafquen, cambió de color hace más de diez días. El lago situado en el Parque Nacional Lanín, la localidad neuquina de Junín de los Andes, tenía una tonalidad azul oscuro y ahora se ve turquesa.

En tanto se percataron del cambio, guardafaunas provinciales, Defensa de Junín de los Andes y el Parque Nacional Lanín, junto con investigadores del CONICET, están intentando dar con las causas de la mutación, si bien se la adjudican al sismo de 5.7 Richter ocurrido en Chile el pasado 2 de marzo. Aquel temblor tuvo su epicentro en la zona central del lago, a unos 30 km de Puerto Canoa. Por lo tanto, la hipótesis más firme es la del cambio de coloración como consecuencia del movimiento sísmico.

Info

Al menos 22 muertos por las lluvias e inundaciones en Marruecos

Al menos 22 personas han muerto y otras ocho han desaparecido como consecuencia de las lluvias y las inundaciones que se han producido en el norte de Marruecos, 18 de ellas en un accidente de autobús, según las autoridades, citadas por la agencia de noticias oficial, MAP.

El autobús cayó a un río este martes cuando circulaba por la carretera que une Casablanca con Bouznika, según Protección Civil, que ha indicado que en el accidente también han resultado heridas tres personas y otras dos han desaparecido en el río.

Además, este lunes murieron tres personas --un niño de tres años, una niña de ocho y el padre de ambos-- y otras dos resultaron heridas al derrumbarse una casa de adobe en un pueblo de la provincia de Jénifra a causa de las fuertes lluvias, según han afirmado las autoridades locales.

Cloud Lightning

Colombia: en alerta el sur del Atlántico por inundaciones

Comunidades del sur del Atlántico piden a la Gobernación decretar la alerta roja por el peligro de desbordamiento del río Magdalena.

Mientras las autoridades departamentales tratan de controlar el peligro de desbordamiento del rio Magdalena en el sur del Alántico con el reforzamiento de los muros de contención y 20 mil sacos en 11 puntos críticos, habitantes de cinco municipios piden decretar la alerta roja.

Better Earth

Fuerte sismo de magnitud 5.6 afecta a zona centro sur de Chile

Imagen
© Desconocido
Un fuerte sismo afectó esta mañana, a las 05:19 horas a la zona centro sur del país y tuvo una magnitud de 5.6 en la Escala de Richter.

Según el Servicio Simológico de la Universidad de Chile el movimiento telúrico tuvo su epicentro a 32 kilómetros al Sur de Pichilemu y su profundidad fue de 41.9 kilómetros.

Según Onemi el temblor afectó a las regiones de O´Higgins, Metropolitana, del Maule, del Biobío y Valparaíso.

Las intensidades en la escala de Mercalli fueron: Constitución V, Curicó V, Licantén V, Molina V, Navidad V, Parral V, Pichilemu V, Río Claro V, San Fernando V, Talca V, Chépica IV, Codegua IV, Linares IV, Lolol IV, Longaví IV, Paredones IV, Rancagua IV, San Fco. de Mostazal IV, Talcahuano IV, Arauco III, Cartagena III, Cauquenes III, Chiguayante III, Chimbarongo III, Cobquecura III, Colina III, Concepción III, Coronel III, El Tabo III, Melipilla III Puente Alto III, Quirihue III, San Bernardo III, San Pedro de La Paz III, Santiago III, Talagante III, Tomé III, San Antonio II, Valparaíso II y Viña del Mar II.

Snowman

España - La ola de frío pone en alerta a 35 provincias por lluvias, nieve y vientos

Imagen
© Que.esLos afectados del temporal tendrán varias fórmulas de compensación
Lluvias intensas, nevadas y fuertes vientos serán una constante a partir de este lunes debido al paso de sucesivas borrascas por la Penísncula, que ponen en alerta a 35 provincias, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Gran parte del país permanecerá en alerta como consecuencia del paso de sucesivas borrascas que están provocando episodios de lluvias intensas, nevadas significativas y vientos fuertes, que puede alcanzar hasta los 130 kilómetros por hora en Canarias, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Así, un total de 35 provincias activarán este lunes la alerta por alguno de estos fenómenos meteorológicos, que seguirán provocando una situación inestable el martes y el miércoles, cuando se espera que las temperaturas sufran un significativo descenso.

El temporal está siendo especialmente complicado en el archipiélago canario, donde la mayoría de las islas registrarán alerta extrema por fuertes rachas de viento, lo que han obligado a suspender las clases en algunas islas. Además, existe riesgo de fuerte oleaje y lluvias intensas.

Igloo

La ola de frío polar llega a Reino Unido

La nieve y el hielo complican el transporte por carretera después de la noche más fría de los últimos 25 años.

Imagen
© ABC.es
El frío y la nieve parecen haber adelantado la Navidad en Reino Unido. Durante la madrugada del sábado al domingo los termómetros han marcado las temperaturas más bajas de los últimos 25 años en datos relativos al mes de noviembre. Los meteorólogos advierten de que la ola de frío polar no abandonará las Islas por el momento.

Los termómetros han marcado mínimos históricos en Gales e Irlanda del Norte, según los datos del Met Office. En Llysdinam (Gales) se registraron 18 grados bajo cero, mientras que en Loch Fea (Irlanda del Norte) se quedaron en 9 grados bajo cero. El frío también llegó a Escocia, donde el mercurio alcanzó en algunas zonas los 15 grados bajo cero, temperaturas que se repitieron en Inglaterra y que no son nada habituales durante el mes de noviembre.

Los expertos han anunciado que la ola de frío seguirá la próxima semana. Por un lado, las sensación térmica descenderá a causa de los vientos polares y, hacia mitad de la semana, la nieve volverá a cubrir gran parte de las Islas Británicas. La amenaza es que los termómetros bajen aún más y alcancen los 23 grados bajo cero que se registraron el 14 de noviembre de 1919 en las Braemar (Escocia).

Play

Sismo de 6 grados sacude este de Indonesia

Imagen
© Desconocido
Un sismo moderado submarino poco profundo de una magnitud de 6,0 grados sacudió la zona oriental de Indonesia en las primeras horas del domingo, pero sin tener potencial de tsunami y hasta el momento no se han reportado víctimas ni daños.

El sismo ocurrió a la 01:11 hora de Yakarta del domingo (18:11 GMT del sábado) y su epicentro se localizó a 246 kilómetros al sureste de Melonguane de Sulawesi Norte a una profundidad de 10 kilómetros bajo el lecho marino, dijo Apprilianto, un funcionario de la Agencia de Meteorología y Geofísica, a Xinhua por teléfono.

Por su parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó en su sitio de internet que la magnitud del sismo fue de 5,8 con una profundiad de 62,8 kilómetros bajo el lecho marino.

Agam Ferdatama, un funcionario de la Agencia de Mitigación y Manejo de Desastres, confirmó a Xinhua por teléfono que no se tienen reportes de heridos ni de daños en construcciones.

Snowman

Las primeras nevadas llegan a Europa antes de tiempo

Imagen
© Desconocido
A la primera alegría por el símbolo del invierno que nos viene se une de inmediato el engorro que provoca en el noreste de Inglaterra los primeros atascos y pueblos paralizados. La mayor parte del norte de Inglaterra está nevada. Son las nieves más tempranas de los últimos 17 años.

"Trabajo en el hospital y las chicas han tenido que emplearse a fondo para llegar. Además nos han dicho que traigamos ropa para la noche porque es muy posible que no podamos volver a casa al día siguiente".

Al otro lado del canal, en Francia, la nieve ha llegado también mucho antes de lo previsto. Las calles de Cherburgo no suelen estar nevadas en noviembre. "LLevo treinta años viviendo aquí y es la primera vez que veo esto ni siquiera en diciembre, mucho menos antes de diciembre".