Cambios PlanetariosS


HAL9000

El volcán Tungurahua sigue emanando ceniza

Imagen
© El Comercio
El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica del Ejército informó en su sitio digital que entre las 04:00 y 05:00 de hoy, se despejó y se pudo observar actividad tipo fuente de lava, es decir, "chorros" de lava que ascendieron aproximadamente 500 metros sobre el nivel del cráter.

Varios de los vigías del volcán reportaron constante rodar de bloques por los flancos, una distancia aproximada de 500 metros bajo el nivel del cráter. Durante esta mañana la zona del volcán se encuentra despejada y se observa una constante emisión con moderado contenido de ceniza que forma una columna de más de 3 kilómetros de altura que se dirige al este (Oriente).

Durante la noche y madrugada de hoy, los bramidos fueron de menor intensidad que ayer, pero en ocasiones se generaron bramidos fuertes que provocaron la vibración del suelo en Runtún. El volcán permaneció nublado la mayor parte de la noche y madrugada. En la noche de ayer se reportó la caída de ceniza en Shell y Puyo, en la provincia de Pastaza. También cayó la ceniza en Juive y Puntzán, en Tunguragua.

Igloo

Se agrava la ola polar en Europa y ya hay por lo menos 56 muertos

Imagen
© ClarinBuena cara y paciencia. Un perrito descansa sobre un banco en Burgos (España).
La ola de frío polar se extiende en Europa, con más de 56 muertos y los meteorólogos no ven un final aún del fenómeno, que podría extenderse por los próximos 10 días. Aeropuertos cerrados, aviones cancelados, accidentes y rutas bloqueadas por la nieve y el hielo forman parte del dramático panorama, que afecta a millones de personas en el norte del continente.

Dos jubilados murieron en su jardín en Workington y en Kircby Stephen Cumbria, en el norte de Inglaterra, por las bajas temperaturas y otro murió cuando se detuvo a auxiliar un automovilista en la ruta y fue arrastrado por una camioneta. Se ha pedido a los vecinos que revisen si los residentes más ancianos de su área están bien o necesitan comida o ayuda.

"El problema es que la temperatura del suelo es más baja que la temperatura del aire. Por eso la situación es particularmente difícil. Será muy frío en los próximos días", diagnosticó el meteorológo británico Aisling Creevey. Las temperaturas son glaciales: 20 grados bajo cero en Braemar, en Aberdeenshire; 15 bajo cero en Edimburgo; 10 bajo cero en Glasgow; 7 bajo cero en Birmingham; y 4 bajo cero en Londres. El aeropuerto británico de Gatwick reabrió ayer después de 48 horas de clausura por el temporal de nieve pero la normalización del tráfico tardará en llegar.

Magnet

Alerta máxima la mitad de Venecia se encuentra inundada

Imagen
© Desconocido
Autoridades emiten "alerta naranja" mientras aguas llegan a la histórica Plaza de San Marco.

La intensa ola de frío polar que golpea el norte de Europa ha provocado el aumento de los niveles de aguas en los ríos del sur del Viejo Continente. Uno de los lugares más afectados es la ciudad italiana de Venecia que se encuentra sumergida en más de la mitad de su territorio.

Según informaron las autoridades el fenómeno conocido como "agua alta" alcanzó su récord anual y se situó en los 136 centímetros provocando la inundación de más del cincuenta por ciento de la superficie de la ciudad.

La ciudad de Venecia declaró "alerta naranja", un grado por debajo del máximo nivel de alerta, mientras testigos en la zona señalan que las aguas llegaron hasta la histórica plaza de San Marco.

Play

La actividad sísmica y la emisión de ceniza se mantienen en el Tungurahua

Imagen
© La HoraActividad incandescente y columna de emisión con dirección de movimiento hacia el norte. Fotografía tomada en la tarde del 1 de diciembre de 2010
La presencia de una columna de emisión con moderado contenido de ceniza de aproximadamnete 3 km de altura y dirección de movimiento hacia el noreste, se puede observar a esta hora en el volcán Tungurahua.

Se continúa reportando caída de ceniza en la zona de Runtún, y movimiento leve del suelo con algunos bramidos del volcán.Desde la noche de ayer y hasta las diez de la mañana de hoy aproximadamente, la zona del volcán Tungurahua se mantenía con alta nubosidad.

Esto había impedido realizar observaciones; sin embargo, la actividad sísmica relacionada con la generación de columnas de emisión se mantiene. Este fenómeno se evidencia, además, por los reportes de caída de ceniza en poblaciones ubicadas al noreste, norte y noroccidente del volcán.

Durante la noche de ayer, con ayuda del visor nocturno, se pudo observar incandescencia en la zona del cráter y la salida de bloques incandescentes, que rodaron aproximadamente 1 km desde el nivel del cráter, especialmente por los flancos occidental y noroccidental.

Control Panel

Fuerte sismo sacude la región de Papúa

Imagen
© Desconocido
Un sismo de 6,7 grados estremeció las costas de Papúa Nueva Guinea sin que se reportaran hasta el momento, víctimas o daños materiales.

Un observatorio ubicado en esa zona indicó que el terremoto se originó a 32 kilómetros de profundidad y remeció los pueblos de la costa de Kandrian y Kimbe.

En esta región, ubicada en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, tiene lugar el 90 por ciento de los sismos en todo el orbe.

Igloo

Una ola de frío y nieve hace colapsar gran parte de Europa

Imagen
© ClarinTormentas. Los automóviles en el estacionameinto del aeropuerto de Gatwick (Edimburgo, Escocia) quedaron totalmente cubiertos de nieve
En Gran Bretaña cerraron aeropuertos y escuelas. Hay caos en Irlanda y en rutas de Francia y Suiza.

Un frío glacial y nieve intermitente han paralizado aeropuertos en Gran Bretaña, cerrado 7.000 escuelas y rutas británicas y sumergido a Francia y Suiza en el caos junto con Irlanda. El aeropuerto de Gatwick, en Gran Bretaña, lleva 48 horas cerrado por la nieve y no operará tampoco hoy. Docenas de vuelos se han cancelado en los aeropuertos parisinos y el norte de Europa por el temporal de nieve. En Ginebra, el aeropuerto fue clausurado por 36 horas y había un metro de nieve en la pista después de una tormenta la noche del martes. El servicio de tren Eurostar, que une a Francia con Gran Bretaña, fue afectado en un 50 por ciento por el temporal en la región de Kent, en Gran Bretaña.

Los servicios de emergencia británicos recomiendan no salir a la calle si no es estrictamente necesario, ante el peligro que el hielo y la nieve en las rutas representa y la posibilidad de quedarse varado.

Radar

Colombia: se extiende alerta roja invernal

Imagen
© ColprensaTras un fuerte aguacero que cayó ayer en Cartagena, las autoridades reportaron emergencias en la zona industrial y en el centro histórico.
Cartagena (Bolívar), Puerto Santander (Norte de Santander), Santa Lucía (Atlántico) Gamarra (Cesar), Palmira (Valle del Cauca), son algunos de los municipios que se vieron afectados por el invierno en las pasadas horas.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, Cartagena ayer estuvo en emergencia debido a un aguacero que inundó la zona industrial de Mamonal y el centro histórico.

En Puerto Santander se desbordó el río Pamplonita que inundó cuatro veredas, así como el corregimiento de Aguaclara, en Cúcuta. Alrededor de 80 familias perdieron sus cultivos y animales, y 300 hectáreas de arroz fueron anegadas por el desbordamiento del río.

Otra de las emergencias se presentó en el corregimiento Boyacá, de Palmira, por el desbordamiento del río Nima.

Las lluvias llevaron al aumento del caudal que no resistió la fuerza del agua y cedió, con lo cual dejó incomunicadas a más de 3.000 personas de cuatro veredas.

En el Cesar, 2.600 kilómetros de vías terciarias están afectados por el invierno, según el Invías en ese departamento.

Cloud Lightning

Inundaciones afectan a más de 1.500 personas en Panamá

Imagen
© Desconocido
Las autoridades panameñas movilizaron hoy ayuda humanitaria para más de 1.500 personas afectadas por inundaciones en la provincia central de Los Santos, confirmaron voceros del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC).

El director del SINAPROC, Arturo Alvarado, precisó que las intensas lluvias y el desbordamiento de los ríos Tonosí y Cacao han generado daños en zonas agrícolas y ganaderas en Los Santos, que quedaron anegadas, acotó DPA.

En declaraciones a la televisora local Telemetro (Canal 13), Alvarado señaló que "definitivamente el cambio climático nos está afectando muchísimo". Añadió que la frecuencia de los frentes fríos provenientes de Estados Unidos ha aumentado en los últimos años e intensifica las precipitaciones en Panamá.

Snowman

La nieve provoca caos en Europa

Gran cantidad de nieve y temperaturas bajo cero han provocado más problemas en Europa este jueves.


Fuertes nevadas han interrumpido el tráfico aéreo en varios aeropuertos del norte del continente -específicamente en el Reino Unido, Francia y Suiza-, que debieron cerrar por causa del temporal.

En Alemania y España, aunque los terminales no interrumpieron sus labores del todo, decenas de vuelos fueron cancelados.

Attention

Una explosión en el volcán Tungurahua lanza columnas de ceniza de siete kilómetros

Imagen
© EfeEl Tungurahua, en su más reciente actividad
El volcán Tungurahua, en Ecuador, arroja material incandescente y gran cantidad de ceniza, que ha formado nubes de hasta cuatro kilómetros de altitud. La última vez que registró una fuerte erupción fue en 2006.

Un último informe advirtió también de un ligero aumento de la actividad sísmica del volcán, así como de la expulsión de rocas candentes desde el cráter, que caen por la pendiente hasta unos 800 metros. El pasado fin de semana, y tras varios meses de relativa calma, el Tungurahua retomó una gran actividad, que se ha caracterizado por eventuales explosiones y constantes emisiones de gases.

Las emisiones de vapores y ceniza han formado nubes de hasta 2 kilómetros de altitud que, por efecto del viento, se han dispersado hacia el oeste y suroeste de la montaña. La caída de ceniza ha afectado a las poblaciones de Cusúa, Bilbao, Cotaló, Pillate, Choglontús y Manzano, asentadas en las cercanías del coloso, añade el informe.