Terremotos
Al menos 2.874 terremotos han afectado a nuestra zona durante el verano, más de 100 por día. Un verdadero récord, según el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología.
7 secuencias sísmicas desde Las Marche a la Sicilia. Estas cifras no deben engañar, sin embargo: aunque Italia es un país de alto riesgo sísmico elevado número de sismos se relaciona con la sensibilidad y la concentración de instrumentos de detección, en lugar de a una intensificación real de los fenómenos.
"Fueron 3 sismos en Ancona, Forlì y en Lunigiana para hacer cientos de terremotos", dice el INGV. Aquí, pues, es que más de 2.600 de los 2.874 sismos han tenido magnitudes entre 0 y 2, 311 sismos superior a 2, 30 por encima de magnitud 3, sólo 2 superiores a 4.Traducción al español por el equipo de Sott.net
El Instituto Geológico de Estados Unidos informó que el sismo ocurrió hacia las 8:25 de la mañana hora de Alaska y estuvo centrado a unos 88 kilómetros (55 millas) al sureste de Adak, en Alaska. El Centro de Información de Sismos de Alaska indicó en una declaración que el sismo fue sentido plenamente en Adak y Atka y duró hasta un minuto.
No hubo informes de daños.
El sismo no ocasionó una advertencia de tsunami pero Michael Burgy, del Centro de Alertas de Tsunami para Alaska y la Costa Oeste, en Palmer, Alaska, dijo que la entidad vigila la situación por la posibilidad de maremotos causados por deslizamientos de tierras ya sea en el mar o tierra firme.

Aproximadamente el 70% de la actividad sísmica que afecta el territorio nacional se origina frente a las costas de Guerrero y Oaxaca. Por su cercanía, las ondas de estos sismos alcanzan fácilmente el centro del país que es la región más poblada y de mayor actividad económica.
Una serie de temblores mayores o cercanos a los 5 grados en la escala de Richter, se registraron durante agosto de 2013 en México, mismos que causaron temor y pánico entre los habitantes de las diversas ciudades y estados donde se sintieron, así como la activación e implementación por parte de las autoridades de las medidas que exigen los protocolos preventivos y de seguridad, luego de la activación de la alarma sísmica.
Entre las principales medidas mencionadas, al menos en el DF, se encuentran el desalojo de diversos edificios como medida preventiva, así como la revisión de instalaciones vitales y estratégicas; el sobrevuelo por la ciudad de México de helicópteros de Protección Civil, y recorridos en las 16 delegaciones, por elementos de la policía capitalina adscritos a los 847 cuadrantes en las que se encuentra dividida, para diagnosticar daños en las diferentes zonas del Valle de México, entre otros.
El epicentro, a una profundidad de 649,04 kilómetros estuvo determinado inicialmente en 19,31 grados latitud sur y 179,15 grados longitud oeste.

El seísmo azotó la zona fronteriza del distrito de Rongxian en Sichuan y los distritos de Deqen y Shangri-la en Yunnan a las 04:44 horas.
Se han registrado cerca de 126 réplicas, la mayor de 4.4 grados en la escala abierta de Richter, de acuerdo con un comunicado de la oficina general de alivio de desastre de la prefectura autónoma tibetana de Diqing, donde se encuentran el distrito de Deqen y el distrito de Shangri-la.
El seísmo azotó la zona fronteriza del distrito de Rongxian en Sichuan y los distritos de Deqen y Shangri-la en Yunnan a las 04:44 horas, según el Centro de la Red Sismológica de China.
La filtración estaba anteriormente clasificada en nivel 1 dentro de la Escala Internacional de Eventos Nucleares y Radiológicos, que va de cero, que significa no amenaza, a siete, para accidentes mayores como la fusión de un reactor.
La decisión de subir el nivel de alerta ocurrió dos días después de que un ministro del gobierno japonés comparó los esfuerzos de la operadora de la planta para lidiar con la fuga de agua radiactiva con un juego de "whack a mole".
Toshimitsu Motegi, el ministro de Industria, dijo este lunes luego de visitar la planta, que el gobierno iba a intervenir. Su ministerio recibió la orden del primer ministro Shinzo Abe de afrontar los problemas crecientes en la planta nuclear.
Un terremoto de 6,1 grados de magnitud en la escala abierta de Richter sacudió hoy la región de las islas Kermadec, en el norte de Nueva Zelanda, sin que las autoridades hayan informado de momento de víctimas o dado la alerta de tsunami.
El temblor, localizado a 488 kilómetros de profundidad bajo el mar, ocurrió a 288 kilómetros al noroeste de la isla de Raoul y 902 kilómetros de Nuku'alofa, en Tonga, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica en todo el mundo.
Para Tarapacá las Onemi informó intensidades de II grados Mercalli en Pisagua y III en Alto Hospicio, Huara, Iquique, La Tirana y Pica.
En la Región de Antofagasta las intensidades fueron de II grados en la comuna de Antofagasta y Mejillones, IV en Baquedano, Sierra Gorda, Tocopilla y San Pedro de Atacama.
La mayor intensidad se percibió en Calama, con V grados.

Terremoto de 6.1 grados en Acapulco ayer 21 de agosto de 2013 causa grandes destrozos en México.
En Centro de Monitoreo de Protección Civil de Guerrero comunicó que ocho personas resultaron lesionadas, todas ellas de Acapulco, y quedaron dañadas 438 viviendas, de las cuales 404, son también de Acapulco, la zona más afectada, 33 de San Marcos y una de Boyuca Benítez.
A su vez se informó que se registraron daños en 11 hospitales, nueve edificios públicos y una iglesia.
Los establecimientos escolares también resultaron con graves daños. Se reportaron cinco escuelas de Acapulco, cinco de San Marcos, dos de Chilpancingo, uno de Coyuca de Benítez y otro de Florencio Villarreal.
El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) informó que el movimiento se registró a las 8:44 horas (6:44 GMT) en el mar Adriático septentrional, frente a las costas de la región de Marche, con profundidad de 7.9 kilómetros.
"De las revisiones efectuadas no hay por el momento daños a personas o cosas", informó el servicio de Protección Civil.
Dijo que el temblor fue sentido en particular en las localidades de Numana, Sirolo y Porto Recanati, donde decenas de personas abandonaron sus casas.