Traducido por el equipo de SOTT.net

Se produjo un fallo importante en la central nuclear de Rostov. El sistema de automatización apagó una de las unidades de energía debido a un mal funcionamiento en el turbogenerador, informó a RIA Novosti el servicio de prensa de Rosatom. La corporación estatal aseguró que el fondo de radiación era normal.
Rostov Nuclear Power Plant
ARCHIVO: Central nuclear de Rostov
Sin embargo, debido al fallo de la central nuclear, se interrumpió el suministro eléctrico en el sur de Rusia, incluso en Krasnodar y en las zonas pobladas de la costa del Mar Negro. La región introdujo restricciones de consumo de 1,5 GW, informó el Ministerio de Energía. Esto se hizo para mantener la estabilidad del sistema energético, aclaró el departamento. Se están realizando trabajos de restauración. A las 17:00 horas, el volumen de restricciones se redujo en 500 MW.

Según el Servicio de Despacho Unificado, más de 100 subestaciones eléctricas fallaron en Krasnodar y unas 100 calles quedaron sin electricidad el 16 de julio. Los principales cortes se produjeron en los distritos de Prikubansky y Zapadny. En la ciudad paraban tranvías y trolebuses. Según Kubanskiye Novosti, unos 150 semáforos no funcionan. Se pierden las comunicaciones móviles e Internet. Los residentes de Anapa, Gelendzhik, Novorossiysk y Maikop también informan de cortes de energía.

La central nuclear de Rostov se encuentra cerca de Volgodonsk. Consta de cuatro unidades de potencia. Esta es la central más grande del sur del país, su capacidad es de 4 GW. La instalación se encuentra entre las tres primeras en términos de generación en Rusia y suministra electricidad a las regiones del sur y al norte del Cáucaso con una población de más de 26 millones de personas. La tercera unidad de energía de la central nuclear fue puesta en servicio el 22 de junio. Las unidades de energía 2 y 4 funcionan normalmente con una potencia de 1.700 MW.

En las últimas dos semanas se han observado cortes de energía masivos en el territorio de Krasnodar. El mayor accidente ocurrió el 9 de julio, cuando 325.000 habitantes de Kuban se quedaron sin electricidad. El Ministerio de Energía afirmó que la causa era "el alto consumo estacional provocado por los picos de temperatura del verano": para escapar del sofoco, la gente encendía aires acondicionados y ventiladores en masa, y las redes no podían soportar tal carga.

Debido a esto, las autoridades introdujeron apagones planificados en varias zonas pobladas, incluida Novorossiysk. Además del territorio de Krasnodar, el 6 de julio también se tomaron medidas similares en la región de Rostov.