Los mercenarios abandonan las filas de las FFAA ucranianas, quejándose del mando y de las condiciones de servicio, declaró a Sputnik el exteniente coronel del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) Vasili Prózorov. Casi la mitad de 13.000 soldados, que llegaron a luchar del lado de Kiev, ya fue abatida, informaron, a su vez, desde la Defensa rusa.
ucrania mercenario
© AP Photo / Scott Heppell
Los mercenarios abandonan las filas de las FFAA ucranianas, quejándose del mando y de las condiciones de servicio, declaró a Sputnik el exteniente coronel del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) Vasili Prózorov. Casi la mitad de 13.000 soldados, que llegaron a luchar del lado de Kiev, ya fue abatida, informaron, a su vez, desde la Defensa rusa.
"Y ahora hay muchos videos en internet de mercenarios que lucharon [del lado de Kiev] durante uno o dos meses, vieron lo que realmente está pasando [en el campo de batalla] y huyeron rápidamente a su patria, diciendo que era un infierno y una pesadilla", revela.
Los combatientes también se quejan del mando ucraniano, que no les paga por servir en las FFAA, y de cómo los lanza a ataques inútiles bajo la artillería rusa, continúa Prózorov.

Como resultado, esos videos con testimonios perjudican gravemente la imagen de las Fuerzas Armadas de Ucrania, así como del país en su conjunto, lo que desalienta a los mercenarios potenciales a participar en los combates, enfatiza.

Prózorov señala que Kiev reclutó a la mayoría de los mercenarios en 2022-2023, pero ahora solo personas de países empobrecidos se unen a las FFAA ucranianas para ganar dinero rápidamente y volver a casa.

A mediados de marzo de 2024, desde el Ministerio de Defensa de Rusia informaron que 13.387 mercenarios llegaron a Ucrania para luchar del lado de Kiev desde el inicio de la operación militar especial. Durante este periodo, fueron abatidos casi 6.000 de ellos.