Más de 250.000 millones de dólares fueron robados en Estados Unidos en el pago de ayudas públicas durante la pandemia de coronavirus, según un informe elaborado por congresistas estadounidenses tras una investigación de dos años.
vaccine
© AP Photo / Juan Karita
"Los estafadores le costaron al contribuyente estadounidense más de 191.000 millones de dólares al aprovecharse del sistema de desempleo del Gobierno federal y explotar la información personal identificable de los individuos", señala el informe, publicado por el Subcomité Selecto sobre la Pandemia de Coronavirus.

Además, al menos 64.000 millones de dólares de dinero público estadounidense acabaron en manos de estafadores y delincuentes que se aprovecharon del llamado Programa de protección de cheques (Paycheck Protection Program, en inglés). Esta iniciativa proporcionaba a los estadounidenses ayuda financiera en forma de préstamos que podían ser cancelados si los fondos se utilizaban para compensar las dificultades causadas por la pandemia.

Otros 200 millones de dólares se "perdieron" debido al insuficiente control de las ayudas a las pequeñas empresas.

El 31 de diciembre de 2019, las autoridades chinas informaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre un brote de neumonía desconocida en la ciudad de Wuhan (centro). Los primeros casos estaban relacionados de alguna manera con el mercado local de mariscos.

A principios de enero de 2020, China anunció oficialmente que el brote de neumonía vírica de origen desconocido estaba causado por un nuevo tipo de coronavirus. El 11 de marzo de 2020, el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció que la propagación del nuevo coronavirus tenía carácter pandémico.