Naciones Unidas anunció que "Israel" niega la entrega la ayuda desde hace 66 días y el Alto Coordinador Humanitario de las Naciones Unidas confirma la situación es absolutamente catastrófica.
fedcwdsaz
Desde hace 66 días, el norte de la Franja de Gaza no recibe ayuda humanitaria lo que dejó a al menos 75 mil palestinos sin alimentos, agua ni atención médica, denunció este miércoles Naciones Unidas.

En norte gazatí, "Israel" mantiene sitiadas las zonas de Beit Lahia, Beit Hanoun y Jabalia e impidió a los pobladores obtener ayuda.

Además, unas cinco mil 500 personas fueron desplazadas de tres escuelas en Beit Lahia a la ciudad de Gaza, según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios.

Esa entidad también denunció que actualmente sólo funcionan cuatro panaderías apoyadas por la ONU en la Franja, todas ellas en la ciudad de Gaza.

En este contexto, Sigrid Kaag, Alta Coordinadora Humanitaria de las Naciones Unidas para la Reconstrucción en Gaza, aseguró a la prensa que los civiles intentan sobrevivir y se enfrentan a una situación absolutamente catastrófica.

La funcionaria resaltó que el colapso del sistema legal y el caos empeoró la situación y dejó a la ONU y muchas organizaciones humanitarias sin la posibilidad de proporcionar alimentos y otros suministros humanitarios básicos a cientos de miles de palestinos necesitados.

El martes, el corresponsal de Al Mayadeen confirmó que la hambruna en la Franja de Gaza alcanzó su etapa más peligrosa debido al asedio israelí impuesto en todo el enclave.

"Israel" continúa su agresión contra la Franja de Gaza, por tierra, mar y aire, desde el 7 de octubre de 2023, lo que provocó el martirio de 44 mil 786 ciudadanos, la mayoría mujeres y niños, y son más de 106 mil 188 los heridos.

El número de víctimas real es mucho mayor, pues miles de cadáveres están aún bajo los escombros y en las carreteras, sin que las ambulancias y equipos de rescate pueden llegar hasta ellos.