Volcanes
S


Bizarro Earth

Reportan 16 decesos asociados a la erupción del volcán Sinabung

Imagen
Hong Kong, 15 Ene (Notimex).- Al menos 16 personas que fueron desalojadas tras la erupción del volcán Sinabung, en el oeste de Indonesia, murieron en los albergues y hospitales donde habían sido instaladas, informaron hoy funcionarios locales.

El volcan, ubicado en el distrito de Karo, de Sumatra del Norte, continúa arrojando este miércoles columnas de humo, lava y ceniza de hasta siete mil metros de altura, la actividad más fuerte desde septiembre pasado.

Attention

Erupción del volcán Sinabung deja 16 muertos en Indonesia

Al menos 16 personas que fueron trasladadas tras la erupción del volcán Sinabung, en el oeste de Indonesia y murieron en los hospitales donde habían sido instaladas, informaron este miércoles funcionarios locales.

Volcan Sinabung Indonesia
© Desconocido
El volcán, ubicado en el distrito de Karo, de Sumatra del Norte, continúa arrojando este miércoles columnas de humo, lava y ceniza de hasta 23,000 pies de altura, la actividad más fuerte desde septiembre pasado.

"Los datos reflejan que 16 personas murieron" por causas asociadas a la reactivación del volcán la semana pasada, señaló Syamsul Maarif, jefe del Consejo Nacional para Gestión de Desastres.

La erupción elevó a más de 25 mil el número de personas alojadas en 38 centros de evacuación tras huir de los alrededores del Monte Sinabung, donde varias casas sufrieron daños a causa de corrimientos de tierra provocados por los temblores y las lluvias.

Los decesos en su mayoría son debido a la enfermedad y la depresión, ya que las víctimas han estado viviendo en refugios improvisados, algunas llevan incluso meses en esas instalaciones.

Maarif indicó que los ríos de lava amenazan con alcanzar varias aldeas, además de haber llegado a varias vías fluviales, reportó la agencia china de noticias Xinhua.

Health

La erupción del volcán Sinabung deja más de 25.000 evacuados en Indonesia

Más de 25.000 personas han tenido que ser evacuadas en la isla de Sumatra, al oeste de Indonesia, a causa del volcán Sinabung, que esta semana volvió a entrar en erupción, según han informado este domingo fuentes oficiales.
Imagen
© REUTERS / BeawihartaMiles de personas han tenido que abandonar sus poblaciones, que han quedado sepultadas por la ceniza tras la erupción del volcán Sinabung en Indonesia
El volcán vertió lava y expulsó rocas y columnas de ceniza de unos cinco kilómetros de altura en varias erupciones, según ha informado en un comunicado el portavoz del Consejo Nacional para Gestión de Desastres, Sutopo Purwo Nugroho.

La erupción elevó a 25.516 el número de personas alojadas en 38 centros de evacuación tras huir de los alrededores del Monte Sinabung, situado en la regencia de Karo, donde varias casas sufrieron daños a causa de corrimientos de tierra provocados por los temblores y las lluvias.

Attention

Continúa la alerta en El Salvador por actividad volcánica

Imagen
© desconocido
El departamento de San Miguel, a 138 km de San Salvador, capital salvadoreña, continúa en alerta naranja o de alto riesgo por la actividad del Volcán Chaparrastique, que entró en erupción el pasado domingo, según informan este viernes fuentes locales.

De acuerdo con los datos de las últimas 17 horas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), el volcán continúa emitiendo gases.

Las emanaciones de dióxido de azufre, el jueves, alcanzaron las 1400 toneladas, más elevadas que las del pasado 29 de diciembre que llegaron hasta las 637 toneladas.

Attention

Evacúan a más de 1.600 personas por la erupción de un volcán en El Salvador

volcán Chaparrastique
© El Heraldo
El volcán Chaparrastique, en el este de El Salvador, ha dejado de lanzar gases y cenizas horas después de una súbita erupción que ha obligado a evacuar a más de 1.600 personas. El volcán hizo erupción cuando de su cráter salió una enorme columna de ceniza que se expandió a varias zonas del territorio salvadoreño.

Las autoridades de El Salvador declararon dos niveles de alerta, uno regional y otro nacional, y evacuaron a pobladores, por la primera erupción en 37 años del volcán Chaparrastique, que ha lanzado ceniza en el oriente del país.

El director de Protección Civil, Jorge Meléndez, informó de que se declaró alerta naranja o de alto riesgo en el departamento de San Miguel, donde se ubica el volcán, y en otros lugares aledaños, así como alerta amarilla o preventiva en todo el país.

Protección Civil ordenó la evacuación de los pobladores en un perímetro de tres kilómetros del volcán, indicó Meléndez en rueda de prensa.

La erupción se produjo con un estruendo con emanaciones de ceniza y gases que formaron una gran nube que cubrió amplias zonasy alcanzó entre cinco y 10 kilómetros de altura, según datos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Arrow Up

El Hierro se eleva 8,3 centímetros desde el repunte sísmico

Científicos del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) han detectado nuevos desplazamientos horizontales y verticales anómalos en El Hierro relacionados con el proceso de reactivación magmática que esta ocurriendo bajo la isla y que están ligados al reciente repunte sísmico que se inició el pasado 22 de diciembre.

Estos datos de deformación del terreno, no perceptibles para las personas, junto con la información proporcionada por la actividad sísmica y los gases, confirman que el proceso de reactivación magmática en El Hierro aún continúa después de casi 22 meses de darse por finalizada la erupción submarina ocurrida al sur de La Restinga.

Bell

La isla surgida de un volcán submarino en Japón sigue creciendo y se une a otra.

isla volcán japón
© AFP / Japan Coast Guard
La nueva isla que se formó hace un mes a unos mil kilómetros al sur de Tokio a causa de erupciones volcánicas subterráneas sigue agrandándose y se está fundiendo con otra, indicó el jueves el servicio de guardacostas japones.

"La nueva isla toca en dos puntos sobre el nivel del mar la isla vecina de Nishinoshima y ambas se están fundiendo en una sola", precisó esa administración en un comunicado, tras una misión de reconocimiento aéreo.

Cuando surgió, la nueva isla era circular, de unos 200 metros de diámetro. Pocos días después había cobrado una forma alargada, de 400 metros de largo por 200 de ancho. Y desde entonces volvió a redondearse y tiene actualmente una dimensión de 450 metros por 500.

"Las erupciones se producen con una frecuencia de 30 segundos a un minuto, con proyecciones que se elevan a un centenar de metros", agregaron los guardacostas, al destacar la importancia de las emanaciones de lava procedentes de dos cráteres.

"La intensísima actividad volcánica nos hacen pensar en un aumento de los flujos de magma desde los fondos marinos", señaló un profesor del Instituto de Investigaciones Volcánicas de la Universidad Industrial de Tokio.

isla volcán japón comparación de tamaño
La imagen de la izquierda fue registrada el 8 de Diciembre de 2013 y la de la derecha el 24 de Diciembre de 2013


Arrow Up

El Hierro se eleva 5,7 centímetros en los últimos cuatro días

Imagen
© CEDIDA
Científicos del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) han detectado que continúan los desplazamientos horizontales y verticales anómalos en El Hierro relacionados con el proceso de reactivación magmática, que en los últimos cuatro días ha generado una elevación de 5,7 centímetros.

Estos datos de deformación del terreno, "no perceptibles a las personas", señalan desde el Instituto, se han comunicado a la dirección del Plan Especial de Protección Civil por Riesgo Volcánico de la Comunidad Autónoma de Canarias (Pevolca) así como al Cabildo de El Hierro.

La deformación, conjuntamente con la información proporcionada por la actividad sísmica y los gases, confirman que el proceso de reactivación magmática en El Hierro aún continúa después de casi 22 meses de darse por finalizada la erupción submarina ocurrida al sur de La Restinga.

Info

Nueva isla que emergió en aguas territoriales de Japón no para de crecer (fotos)

En las aguas territoriales de Japón emergió una nueva isla que sigue creciendo como consecuencia de la fuerte actividad volcánica submarina.

isla volcán japón
© AFP / Japan Coast Guard
La nueva isla, bautizada como 'Niijima', no ha parado de crecer por la persistente actividad volcánica desde que se formó a finales del pasado mes de noviembre, a unos 1.000 kilómetros al sur de Tokio, según la revista 'National Geographic'.

isla volcán japón
© AFP / Japan Coast Guard
De acuerdo con las últimas mediciones, el islote ya ha alcanzado una superficie de 56.000 metros cuadrados, casi tres veces su tamaño inicial, y una altura de 25 metros sobre el nivel del mar.

isla volcán japón
© AFP / Japan Coast Guard

Arrow Up

El volcán de El Hierro registra 15 seísmos en cuatro horas

Volcán el Hierro
Desde esta pasada madrugada, el volcán de El Hierro vuelve a temblar con más intensidad. Llevaba un tiempo ya inactivo pero en tan sólo cuatro horas se han registrado más de 15 seísmos. Cuatro de ellos lo suficientemente fuertes como para ser sentidos por la población.

La isla ha registrado este domingo 49 movimientos sísmicos, con una magnitud máxima de 3,2 puntos en la escala de Richter, según datos recogidos por el Instituto Geográfico Nacional (IGN). Desde el fin de la erupción submarina de La Restinga, que se prolongó desde octubre de 2011 hasta marzo de 2012, El Hierro ha experimentado varios episodios de reactivación sísmica asociados al mismo proceso volcánico.