Bienvenido a Sott.net
dom, 10 dic 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Animales

Stop

Tragedia ambiental deja una "alfombra" de peces muertos

Imagen

Un pato silvestre y miles de peces muertos a orillas del lago Poopó en el lado de la provincia Saucarí
Una "alfombra" de 30 kilómetros aproximadamente, se extiende por la orilla del lago Poopó, formada por aproximadamente 30 millones de peces muertos, entre pejerreyes y karachis, algo que fue calificado por los comunarios de la población cercana de Untavi, como una de las peores tragedias que les ha tocado vivir en la región.

En las riberas del lago Poopó, tras la denuncia presentada el 6 de diciembre, se puede apreciar tres hileras de peces muertos. La del centro, es la más gruesa, de aproximadamente un metro de ancho, hasta dos en algunos sectores, que asemeja a una extensa e interminable "alfombra". Las otras dos son más delgadas, una de ellas, la más alejada del lago, fue parcialmente limpiada por los comunarios del sector.

Se calcula a "grosso modo" que podrían llegar a sobrepasar los 30 millones de peces muertos, entre pejerreyes y karachis de distintas edades, desde alevinos, hasta los adultos que estaban listos para convertirse en producto comercializable.

Fish

Expertos investigan por qué murieron los peces en el Río Grande

La Gobernación de Santa Cruz ha enviado a Camiri un equipo de especialistas que tiene la misión de identificar las causas de la mortandad de peces del Río Grande.
Imagen
© Captura de video
Eber Menacho, director de Recursos Naturales de la Gobernación de Santa Cruz, ha informado que una comisión de técnicos partió hacia la cuenca del Río Grande, zona de Abapó, para investigar las causas de la mortandad de peces en el lugar.

Heart

El héroe Roberto: un perrito salvó a sus dueños de un asalto a mano armada

Este miércoles por la tarde, dos motochorros quisieron robar la Carnicería Santa Rita, de barrio Belgrano de Santa Fe. Pero gracias a la mascota de la familia, no hubo que lamentar ni víctimas ni pérdidas materiales. La historia.
Imagen
© Manuel Testi / UNO Santa Fe.
Ayer quedó en evidencia una vez más que la conocida frase "el perro es el mejor amigo de hombre", no puede ser más real. Cerca de las 20, un comercio ubicado en San Martín y Obispo Boneo, iba a ser asaltado por dos motochorros que, a mano armada, apuntaron al hijo del dueño y pretendían robar la Carnicería Santa Rita. Pero gracias a la mascota de la familia, el hecho no se concretó.

Resulta que Roberto, el perro y héroe del barrio, se dio cuenta de la intención de los ladrones, defendió a su amo, y asustó al ladrón que portaba un arma a plena luz del día en una concurrida esquina de Barrio Belgrano, que además es parada de colectivo y en ese momento estaba repleta de gente.

Bell

¿Simbólico? Descubren una salamandra de dos cabezas en Israel

Los científicos del Laboratorio de Ecología de la Universidad de Haifa encontraron un renacuajo de salamandra de Israel que tiene dos cabezas. Si bien aún se desconoce porque se dio la deformidad de esta especie en peligro de extinción, los investigadores estudian la incidencia de la contaminación de fuentes de agua, cambios en la radiación y los efectos de una disminución de la población.

salamandra_dos_cabezas
© Desconocido
Este descubrimiento resulta clave para determinar los cambios en el ecosistema de Israel. Desde el laboratorio dirigido por el Profesor Leon Blaustein, los investigadores en el laboratorio, Ori Segev y Antonina Plavikov señalaron que si bien se habían observado una incidencia de deformidades, especialmente entre los miembros de las salamandras, el caso de las dos cabezas es el más raro hasta el momento.

La razón de esta deformidad se desconoce, pero las principales teorías son la contaminación de fuentes de agua, los cambios en la radiación y la influencia de una pequeña población.

Butterfly

Exclusiva SOTT: Aves en el lugar y tiempo equivocados, ¿consecuencia del debilitamiento del campo magnético?

Según reportamos en nuestra versión inglesa, una extraña ave aparece esta semana en Barrie, Canadá, en el lugar y tiempo equivocados, mientras que un ave de Mongolia aparece en Wakefield, Reino Unido, este viernes, siendo la primera vez que esta especie aterriza en las costas inglesas. ¿Podría el campo magnético estar influyendo en la navegación de las aves?
Imagen
No se trata de ser paranoicos, sabemos que el campo magnético de la Tierra está dando señales de debilitamiento; sabemos que salmones del océano se guían por el campo magnético para su migración; incluso la Audubon Society de EE.UU. explicó que la muerte masiva de miles de aves se debían al cambio del campo magnético; hasta hay quien se atreve a afirmar que el campo magnético de la Tierra influye en nuestros sueños

Así que prestemos atención a los siguientes casos para pistas.

Light Sabers

La encarnizada lucha de las ballenas para que las gaviotas no se las coman vivas (vídeo)

Es una escena violenta. Un enfrentamiento difícil de tolerar sin fruncir el ceño o hacer, de tanto en tanto, la mirada a un lado. Se repite todos los años entre julio y diciembre en la Península Valdés, en la Patagonia argentina. ¿Los rivales? La gaviota cocinera y la ballena franca.
Imagen

Las gaviotas le clavan su pico a la ballena franca y le arrancan pedazos de grasa y piel.
Y, aunque se trata de una lucha entre una hormiga y un gigante, la ballena lleva todas las de perder.

Desde la década de los 70, se han observado numerosos ataques de gaviotas a ballenas en esta región del mundo, a donde las ballenas francas viajan para dar a luz o amamantar a sus crías antes de emprender su camino hacia la Antártica.

Attention

Seis cachalotes mueren tras quedarse varadas en el sur de Australia

Imagen
Seis cachalotes murieron tras quedarse varados en una playa de la península de York, situada en el sur de Australia, informaron hoy medios locales.

La coordinadora del Centro de Ballenas de Australia del Sur, Leah Pippos, dijo que el organismo fue informado este lunes del deceso de las ballenas, aunque se presume que perecieron hace un par de días, según la agencia local AAP.

El Museo de Australia del Sur tomará muestras de las ballenas, que tienen unos diez metros de largo, para determinar las causas de su muerte antes de que los restos sean eliminados, agregó la fuente.

Comentario: Hemos reportado ya 14 informes de ballenas muertas en Australia y Nueva Zelanda en los últimos 3 meses:

3 cachalotes varados mueren en la playa Rototai, Nueva Zelanda
Cadáver de ballena jorobada encontrado a la deriva frente a la costa de Perth, Australia
36 ballenas mueren en Nueva Zelanda
Cadáver de ballena jorobada se encuentra en la playa de Gold Coast, Australia
Ballena encontrada muerta en Sunshine Coast, Queensland
Récord de tamaño de ballena pigmea encontrada muerta en la playa victoriana, Australia
Ballena de 8 metros muerta en las rocas en Batemans Bay, Australia
Ballena jorobada muerta encontrada en Kapiti Coast, Nueva Zelanda
Expertos marinos examinan una rara ballena picuda varada en una playa cerca de Newcastle, Australia
Habitante de aguas profundas, la ballena picuda encontrada muerta en la playa Titahi Bay, Nueva Zelanda
Ballenas jorobadas muertas en la playa de Kalbarri, Australia Occidental
Ballena muerta en la playa de Warrnambool, Australia
Dos ballenas jorobadas varando en las playas de Nueva Gales del Sur, Australia

No se pìerdan nuestro enfoque Sott sobre el tema:
Las criaturas de los abismos marinos evidencian Cambios Terrestres importantes. ¿Alguien está prestando atención?


Evil Rays

Un virus está matando millones de estrellas de mar

Millones de estrellas de mar han muerto durante los últimos meses en la costa del Pacífico norteamericano, desde Alaska hasta México, en una epidemia que está afectando al ecosistema marino y cuyo origen podría estar en un virus, según las últimas investigaciones.

Imagen
© Desconocido
El investigador de la Universidad de California en Santa Cruz y coautor del estudio que apunta al virus como el más probable responsable de la desaparición en masa de estos invertebrados, Pete Raimondi, explicó que se trata de un microbio que ha existido desde hace por lo menos setenta años.

Wolf

Mujer sobrevive a ataque de oso en Florida

Imagen
© EFE / ARCHIVO
En abril pasado una mujer resultó mutilada al ser atacada por un oso en Lake Mary; las autoridades ya colocaron trampas.
Una mujer de Florida se recupera en un hospital luego de ser mordida por un oso mientras paseaba a su perro, en el más reciente ataque de uno de estos mamíferos plantígrados en Lake Mary, un suburbio de Orlando, en el centro del estado.

La Comisión de Conservación de Vida Silvestre de Florida explicó que la mujer caminaba con su mascota la noche del miércoles, cuando ésta detectó al oso e intentó perseguirlo, por lo que jaló la correa con la que la tenía sujeta la mujer.

El tirón provocó que la mujer tropezara y cayera, por lo que quedó a merced del oso, que se dirigió hacia ella y la mordió en la parte superior del brazo. Sin embargo, el perro logró ahuyentar al oso.

Poco después la mujer fue trasladada a un hospital local para que recibiera atención médica.

Funcionarios de Vida Silvestre han colocado trampas en el barrio en el que los residentes tienen encuentros regulares con osos. En abril pasado otra mujer de Lake Mary resultó mutilada al ser atacada por un oso.

Comentario: El lector interesado puede querer navegar a través del tema "Animales" (y nuestra sección inglesa "Animals") para más historias de lo que está demostrando ser un año notable de ataques excepcionales de animales a personas. Ataques de elefantes, delfines, leones marinos, hienas, lobos, leopardos, camellos, canguros, koalas, focas, nutrias, castores, linces, pumas, coyotes chimpancés, babuinos, monos, vacas y perros. (y probablemente algunas especies más!!!)


Fish

Encuentran peces muertos a la vera de una autopista de Argentina

Imagen
© Desconocido
Al secarse en forma progresiva las lagunas, los peces se quedan sin oxígeno y mueren, obviamente.
En los últimos días aparecieron centenares de peces muertos en las pequeñas lagunas que se formaron a la vera de la autopista Córdoba-Rosario luego de la gran crecida que experimentó el río Ctalamochita en todo el sudeste cordobés a principios del corriente año.

Se presume que este fenómeno se debe al paulatino achicamiento de estas reservorios y a las altas temperaturas que dejaron muy expuestos a los peces que allí se desarrollaron tras el desborde del mencionado recurso hídrico.

Tras observar esta penosa situación, distintas organizaciones ambientalistas de la zona solicitaron a los municipios de Bell Ville y de Morrison y al Gobierno de Córdoba que arbitren los mecanismos necesarios para evitar la muerte de los peces que aún subsisten en estas lagunillas.