Hace unos días me encontré este relato en la página de Facebook de Polyface, la granja de Joel Salatin, el "mejor granjero del mundo" según la revista Times. Se trata de una historia real, emotiva y que nos permite acercarnos y comprender mejor la vida del campo. Por eso decidí traducirla, porque creo que los que viven en la ciudad pocas veces son conscientes de que los ganaderos desarrollan relaciones muy cercanas con sus animales. Ya sean perros, gatos, burros, caballos, o como veremos, vacas, todos ellos pueden formar parte del equipo durante muchos años. Esta entrada es también una mirada diferente a este genio polifacético de la conversión biológica de luz solar en biomasa, que perdió a su amiga y aliada hace unos días, y la homenajeó como se merecía. Allá donde estés, Tanya, ¡que los pastos estén verdes y en su punto óptimo de reposo!Texto original publicado en la página de facebook de Polyface. Traducido y publicado con permiso del autor.
Tanya murió ayer.
Era una institución en Polyface, una gran dama inconfundible, una vaca líder, y la matriarca de muchos rebaños. Lo suficientemente valiosa como para conservarla una década después de que terminaran sus años como criadora de terneros, este cruce entre las razas Brahaman, Guernsey y Hereford guió a miles de jóvenes terneros durante la rutina diaria del cambio de parcela.
Nosotros no escogimos a Tanya; ella nos escogió a nosotros. Cuando era una novilla joven, ella misma se estableció como lo que nosotros llamamos una vaca líder. Como practicamos la fertilización con secuestro de carbono lignificado, energía solar y movimiento de herbívoros en rebaños compactos, movemos nuestras vacas a una nueva parcela cada día sobre las 4 de la tarde.
Comentario: El espectáculo se está volviendo cada vez más bizarro.