Bolas de fuego
S


Fireball 2

Un meteorito cruzó el cielo de Málaga, Sevilla y Granada, España, apenas 4 días después de que otros dos fueran avistados

Las redes sociales se salpicaban el miércoles desde las 21.30 horas de avistamientos de un meteorito, un avistamiento que esta en la mañana del jueves confirmaron investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía. Sobre las 21.50 horas la frase más repetida en Twitter y Facebook era "he visto un meteorito". Definitivamente se trataba de un superbólido divisado desde las provincias de Málaga, Granada y Sevilla. "Eran exactamente las 21.57 de hora civil española porque fue lo primero que hice, mirar el reloj", explica José Luis Ortiz, jefe de departamento. Lamentablemente era de día y las cámaras de meteoros del Observatorio de Sierra Nevada no lo detectaron "porque a esa hora están saturadas por la luz diurna".
meteorito Málaga
© Instituto de Astrofísica de AndalucíaFotografía de un 'bólido' captado sobre Málaga en 2005.
Del mismo modo, comenta Francisco Gálvez desde la Sociedad Malagueña de Astronomía, que "estos fenómenos son muy habituales, pero la hora a la que se producía éste, lo ha debido hacer más visible". "Lo curioso es que 4 días antes, en Málaga, se habían divisado otros dos consecutivos y de características similares y solo unos 16 minutos más tarde", añade Ortiz desde el observatorio granadino.

Comentario: Nos dicen que es un fenómeno muy frecuente, pero los últimos meteoritos registrados en la zona datan de 2003 y 2005. Eso no es muy frecuente que digamos, y mucho menos que se hayan divisado otros dos apenas dos días antes.


Fireball

Filman un meteoro como una "bola de fuego" en el cielo británico

meteoro_Devon
© BBC Mundo
Un observatorio de Devon, en Reino Unido, capturó con una cámara el brillante paso de un meteorito en el cielo.

El bólido fue visto desde el sudoeste y centro de Inglaterra y Gales en la madrugada de este lunes.

Según los testigos, la bola de fuego era color verde y tan brillante como para generar sombra.

Su paso fue captado por dos cámaras especiales para meteoritos del Observatorio Norman Lockyer en Sidmouth, Devon.

Un policía de tráfico vio el meteorito mientras viajaba por la carretera M42. El evento quedó registrado en la cámara de seguridad de su coche.

En Cardiff, un testigo lo describió como "espectacular".

Según informaron los expertos, el meteorito se desintegró en varios pedazos al entrar en la atmósfera de la Tierra.

Vea cómo se vio el brillante bólido desde Devon en este video de BBC Mundo.


Fireball 2

¿Cayó un meteorito? Científicos en Odessa no logran explicar un 'tsunami' de 2 metros que se precipitó a la tierra, precedido por un sonido de explosión obtuso

Se desconocen las causas de la ola de tres metros que azotó este viernes la costa de Odesa, una ciudad en el suroeste de Ucrania.
tsunami_Odesa
© Desconocido

Varios testigos dijeron haber oído un sonido sordo poco antes de la llegada de la ola, que causó seis heridos, incluyendo a cuatro niños.

Los científicos no pueden explicar qué generó este fenómeno en el mar Negro.

Seis personas, entre ellas cuatro niños, sufrieron lesiones y fueron trasladados al hospital, pero el número de visitantes de la playa eran más bajos de lo habitual debido a las tensiones fronterizas entre Ucrania y Rusia.

Comentario: Hemos colocado este artículo de forma temporal en la categoría de Fuego en el cielo ya que, por el momento, un origen cósmico parece ser la razón más probable.




Comet 2

Fotos: La NASA publica las imágenes de la 'llegada del Anticristo'

La NASA ha publicado las fotos del asteroide 2014 HQ124, conocido como 'Anticristo' o 'Bestia' (The Beast), que pasó cerca de la Tierra el 8 de junio.
Imagen
© NASA.gov
El asteroide de unos 325 metros, de categoría "potencialmente peligroso", pasó a una distancia de 1.250.000 kilómetros o, dicho de otro modo, en el punto más cercano de su órbita a la Tierra se encontraba aproximadamente tres veces más lejos que la Luna, informa el periódico 'Komsomólskaya pravda'.


Las fotografías fueron hechas por los especialistas de la agencia espacial estadounidense Marina Brozovic y Lance Benner durante 4 horas, cuando el asteroide ya había pasado la Tierra. Según los expertos, gracias a que fueron utilizados varios radiotelescopios a la vez, las imágenes resultaron más claras que las que se habían hecho anteriormente.

Magnify

Un estudio genético reconstruye la historia de los pobladores precolombinos y de la actual población de México

Imagen
Un estudio publicado en la revista Science ha permitido reconstruir la historia de las poblaciones precolombinas de México y caracterizar la estructura genética de la población general del país en la actualidad.

Con un nivel de resolución sin precedentes, el estudio ha identificado la existencia de diferentes componentes genéticos (clusters) indígenas en proporciones variables dependiendo del origen geográfico de los individuos mexicanos pertenecientes a la población general.

En el estudio ha participado el profesor Marc Via, del Departamento de Psiquiatría y Psicobiología Clínica y del Instituto de Investigación en Cerebro, Cognición y Conducta (IR3C) de la Universidad de Barcelona.

Meteor

El meteorito de Olivenza cumple 90 años

El 19 de junio de 1924, día del Corpus, sobre las nueve de la mañana, los cuatro hermanos Pacheco Cordero trabajaban en la finca 'El Lemus', un par de kilómetros al oeste de Olivenza. Recogían guisantes cuando sucedió algo que les obligó a interrumpir su tarea, levantar la mirada y dirigirla al cielo. María, que entonces tenía diecisiete años, se lo contó al día siguiente a Lucas Fernández Navarro, geólogo a quien la facultad de Ciencias de Madrid ordenó viajar al lugar. «Dice - escribió el experto en el trabajo que escribió en 1925 para el Museo Nacional de Ciencias Naturales - que no percibieron el fenómeno hasta que al oír tres fuertes detonaciones alzaron la cabeza y vieron venir hacia ellos una gran masa que ardía como una estrella, envuelta en humo blanco».

«Afirma - continúa el relato - que venía derecha a caer donde los cuatro hermanos se encontraban, pero que ya muy cerca de ellos hizo un extraño giro, al que atribuyen haber salvado la vida. Durante algún tiempo permanecieron inmóviles, petrificados por el terror».
Imagen
© Fernando NegreteFragmento expuesto en el Museo Etnográfico González Santana de Olivenza.
Aquello tan extraño que impactó contra el suelo «a seis u ocho metros» de ellos y que hizo que los cuatro hermanos se olvidaran de los chícharos, fue un meteorito. Y no uno cualquiera. Fue un bólido de entre 100 y 150 kilos de peso, de los más grandes que han caído hasta ahora en la Península Ibérica. Lo que sucedió aquella mañana ha pasado a la historia con un nombre: 'El meteorito de Olivenza'. El jueves se cumplirán noventa años.

Info

Peligro de nueva pandemia de VIH al crecer resistencia a fármacos

Esencial, usar los tratamientos existentes con eficiencia y efectividad, destaca experto

Imagen
© Desconocido
La inmunidad antimicrobial debe equipararse al cambio climático como una de las mayores amenazas a la humanidad, señalan especialistas.
Llaman a instituir organización global para dar respuesta al problema.

Meteor

El impacto de un meteorito deja en Marte un cráter que cabe en un estadio

Astrónomos calculan que el brutal choque, producido en 2012, es comparable con la explosión del meteoro en los cielos de Chelyabinsk.
Imagen
© NASAEl cráter gigante, rodeado de otros más pequeños.
Tiene la mitad de la longitud de un campo de fútbol y apareció por primera vez ante las cámaras del Orbitador de Reconocimiento de Marte (MRO) de la NASA en marzo de 2012. Es es el mayor cráter de impacto de meteorito descubierto recientemente en el Planeta rojo, y ha sido documentado con imágenes de antes y después.
Imagen
© NASALa imagen del cráter, antes y después de 2012
Probablemente, el impacto que lo creó fue precedido por una explosión en el cielo marciano causada por la intensa fricción entre un asteroide y la atmósfera del planeta, un evento que se puede comparar con la explosión del meteorito que provocó un millar de heridos y destrozó ventanas en Chelyabinsk, Rusia, el pasado año. La ráfaga de aire y el impacto oscurecieron un área de la superficie de Marte de unos 8 kilómetros de ancho. La mancha oscura aparece en las imágenes tomadas por la cámara meteorológica de la nave, la Mars Color Imager (MARCI).

Fireball 4

Nuevo cometa espectacular se está acercando a la Tierra

Un impresionante espectáculo celeste espera a los habitantes de nuestro planeta a mediados de octubre de este año cuando el cometa C/2012 Panstarrs K1 se acerque a la Tierra a una distancia mínima y pueda ser contemplado a simple vista.
Imagen
© REUTERS Gene Blevins
Según informa el periódico 'ABC', el C/2012 Panstarrs K1 fue descubierto el 17 de mayo de 2012 por el telescopio Panstarrs en Hawái (EE.UU.) cuando era un objeto muy débil. Sin embargo, desde entonces el cometa ha desarrollado una cola importante y ha aumentado significativamente su actividad, lo que permite hoy observarlo con unos simples prismáticos en la constelación de la Osa Mayor desde todo el hemisferio norte.

Fireball

Hallan un nuevo asteroide "potencialmente peligroso" para la Tierra (vídeo)

Astrónomos brasileños del Observatorio Sonear han descubierto un nuevo asteroide potencialmente peligroso para la Tierra. Tiene un tamaño de más de 100 metros y pertenece al tipo Apolo.
Imagen
© Observatorio SONEAR
Se trata del asteroide 2014 KP4, que pertenece a un grupo de cuerpos celestes cercanos a la Tierra, informan los representantes del Observatorio en su blog oficial. El tipo Apolo es una clase de objeto que se caracteriza por tener un semieje mayor que el de la Tierra. Su perihelio -el punto más cercano al Sol en su órbita- es menor que el afelio -el punto más alejado del Sol en su órbita- de la Tierra.


La Unión Astronómica Internacional ya le ha asignado el nombre 2014 KP4 y lo ha clasificado como "potencialmente peligroso", ya que puede acercarse a menos de 7,5 millones de kilómetros de la Tierra. El 11 de mayo se aproximó a 10 millones de kilómetros de nuestro planeta.