Los Dueños del CircoS


Dollars

Musk resuelve el misterio de a dónde fue a parar la mitad del dinero asignado a Ucrania

"Por eso Zelenski dice que solo recibió la mitad del dinero", remarcó el jefe del DOGE.
US Dollar
© Ingram Publishing / Legion-Media
Elon Musk afirmó que parte del dinero que Washington envió al régimen de Kiev terminó en manos de políticos estadounidenses, principalmente demócratas, en medio de las discusiones entre Donald Trump y Vladímir Zelenski sobre la asistencia militar.

Attention

Que empiece el nuevo gran juego

Traducido por el equipo de SOTT.net

Esto nunca debió ser Yalta. Aunque puede que Yalta 2.0 acabe siendo una realidad.

US & Russian Delegation in KSA
© Strategic Culture Foundation
En el desfile del Día de la Victoria que se celebrará en Moscú el próximo 9 de mayo, celebrando los 80 años del final de la Gran Guerra Patria y la derrota de la Alemania nazi, Putin como anfitrión y Xi Jinping como invitado principal estarán en la ciudad. También podría estar Donald Trump. ¿Por qué no hacer que todos embarquen en un vuelo a Crimea y escenificar un Yalta 2.0 en, dónde si no, Yalta?

"De esto están hechos los dulces sueños", por citar a los metafísicos del pop Eurythmics. Mientras tanto, nosotros no tuvimos Yalta, ni siquiera Reikiavik; tuvimos unas largas 4 horas y media en el palacio real de Ed-Diriyah, en el valle de Wadi Hanifa. Rusia y EE.UU. se sentaron por fin a discutir como adultos, por primera vez en tres años.

Se produjo una deliciosa dosis de excitación, todo ello relacionado con que las partes estaban inmersas en "los trabajos para normalizar las relaciones diplomáticas". Hasta hace tres meses (bajo la administración del cadáver en la Casa Blanca y su secretario del genocidio) esa posibilidad era tan remota como un meteorito estrellándose en la Tierra (eso ocurrirá, pero en un futuro lejano).

El Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, realizó la proeza sobrehumana de, al menos, no estrellarse ante el poderoso Lavrov, el diplomático más importante del planeta. Lavrov y Rubio acordaron crear un mecanismo de consulta para eliminar "irritantes" (terminología estadounidense) en las relaciones entre EE.UU. y Rusia, y cooperar en "asuntos de interés geopolítico común", según el Departamento de Estado. El BRICS podría no ser uno de ellos.

La eliminación de los "irritantes" puede interpretarse fácilmente como un código para el Trump 2.0 tratando de encontrar salidas al anterior tsunami de sanciones y guerra económica que sólo produjo espectaculares retrocesos.

Como era de esperar, los estadounidenses hicieron hincapié en que "una reunión no es suficiente para resolver el conflicto ucraniano". Por supuesto que no. El asesor presidencial Yuri Ushakov señaló que el propio Putin decidirá cuándo comenzarán "los contactos con EE.UU. sobre Ucrania" y quiénes serán los negociadores rusos.

Lavrov desmintió por completo la existencia de un plan en tres fases sobre Ucrania, que incluya un alto el fuego; elecciones; y la firma de un acuerdo final. Examinando detenidamente el historial hasta ahora, Lavrov siempre ha mantenido que EE.UU. es "capaz de no llegar a un acuerdo".

El enviado especial de Trump, Steve Witkoff, estaba positivamente radiante:

"No podríamos haber imaginado un resultado mejor después de esta sesión". Bueno, Witkoff ciertamente siguió el dinero (la prioridad suprema de Trump) cuando él y la delegación norteamericana se quedaron completamente "sorprendidos" al enterarse de que "las empresas estadounidenses perdieron 300.000 millones de dólares por abandonar Rusia", según reveló el director general del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kirill Dmitriev.

Al igual que con el fiasco de los BRICS, parece que el equipo Trump tampoco ha hecho sus deberes en el frente empresarial.

Better Earth

Lo Mejor de la Red: La restauración de lazos, la búsqueda de puntos en común y las negociaciones de paz en Ucrania, claves de las conversaciones entre Rusia y EE.UU. en Riad

Traducido por el equipo de SOTT.net

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha calificado de "útil" la reunión con la delegación estadounidense, en un momento en que ambas partes buscan restablecer contactos.
lavrov rubio saudi
© Getty Images / RUSSIAN FOREIGN MINISTRY / HANDOUTLas delegaciones rusa y estadounidense se reúnen en Riad (Arabia Saudí)
Rusia y EE.UU. han dado los primeros pasos hacia la normalización de sus relaciones tras un impasse que duró años bajo la administración de Joe Biden.

Delegaciones de Moscú y Washington se reunieron el martes en Riad (Arabia Saudí) para tratar el restablecimiento de los lazos diplomáticos, las futuras conversaciones de paz sobre Ucrania y una próxima cumbre entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump.

El equipo ruso estaba formado por el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, el asesor presidencial, Yury Ushakov, y el director general del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kirill Dmitriev. En representación de Estados Unidos asistieron el Secretario de Estado, Marco Rubio, el Asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, y el enviado especial, el embajador Steve Witkoff.

Esto es lo que dijeron las partes tras la reunión, que duró casi cuatro horas y media:

Question

Trump redefine la estrategia de EE. UU. en un mundo multipolar: ¿un nuevo orden global a la vista?

La reciente reactivación del diálogo entre Estados Unidos y Rusia ha suscitado inquietudes, especialmente en Europa Occidental, donde muchos temen que se repita un escenario similar al de Yalta, con un gran acuerdo de poder que se tome sin su consentimiento.
trump putin
Aunque gran parte de los comentarios al respecto pueden parecer exagerados, es innegable que el ritmo de cambio global se ha acelerado.

Las palabras y acciones del presidente estadounidense Donald Trump, del vicepresidente J.D. Vance y de otros líderes republicanos en los últimos días sugieren que Washington ha dejado de resistir el cambio hacia un nuevo orden mundial y ahora busca liderarlo.

Dollars

La Usaid financió las masacres de Boko Haram en Nigeria

Las acusaciones contra la Usaid se multiplican. La auditoría interna ha destapado que financió a distintos grupos yihadistas y ahora Adamu Garba, dirigente nigeriano del partido APC (All Progressives Congress), añade que también financió a Boko Haram.
usaid terrorismo
Los yihadistas africanos se infiltraron entre los pastores nómadas fulani, que durante años han sido el terror de las poblaciones del noreste Nigeria: quemaron sus viviendas, mataron a sus hombres y a menudo secuestraron y violaron a sus hijas.

En 2018 el New York Times dijo que más de 300.000 personas fueron desplazadas como consecuencia de los ataques de los terroristas fulani (1) y que otras 500 fueron asesinadas solo aquel año. A menudo los fulani atacaban en medio de la noche, sin previo aviso. Los terroristas rodeaban los pueblos para atrapar a los habitantes en sus casas y quemarlos.

Bad Guys

El Tesoro de EEUU revela más detalles sobre cómo Zelenski tensó las relaciones con Washington

El jefe del Departamento del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, declaró que Volodímir Zelenski hizo muchas declaraciones inapropiadas durante la Conferencia sobre Seguridad de Munich y agravó la situación en las relaciones con Washington.
AP Photo / Alex Babenko
© AP Photo / Alex Babenko
"Muchas de sus declaraciones en Múnich me parecieron inapropiadas", reveló el alto funcionario estadounidense.

Bessent visitó recientemente Kiev, a donde llevó el acuerdo sobre los minerales. De acuerdo con él, durante la reunión Zelenski primero prometió firmar el documento, pero luego se negó.

Bullseye

Trump a Zelenskiy: "Nunca debiste iniciar esta guerra"

El presidente Donald Trump ha criticado duramente al presidente de Ucrania, Zelenski.
zelensky
Después de haberse celebrado el primer encuentro entre EEUU y Rusia para abordar la negociación de paz en Ucrania, donde ni la UE y Ucrania han estado presentes, Zelenski ha criticado haber marginado a Kiev. El presidente de Ucrania considera que el hecho de no haber sido invitado es algo "deshonroso" y ha reprochado a Estados Unidos haber "ayudado a Putin a salir de años de aislamiento" y tratar a Rusia "como a una víctima". Además, ha dicho que Ucrania rechazará cualquier condición que pueda surgir de estas negociaciones.

USA

Se ha celebrado el primer acto de las negociaciones entre Rusia y Estados Unidos

El lunes se celebró una reunión diplomática de alto nivel entre Rusia y Estados Unidos en Riad para poner fin a la Guerra de Ucrania. El gobierno de Kiev no estuvo representado en las negociaciones y no se invitó a la Unión Europea.
Lavrov
La delegación estadounidense estaba encabezada por Marco Rubio, secretario de Estado, acompañado por Mike Waltz, asesor de Seguridad Nacional del Presidente, y Steve Witkoff, el hombre fuerte de Trump.

A la cabeza de la rusa estaba Serguei Lavrov, el ministro de Asuntos Exteriores. De ella formaban parte el asesor de Putin, Yuri Ushkov, Kirill Dmitriev, director del fondo soberano ruso (DRIF) y Dmitry Balakin.

Bizarro Earth

Zajárova desconcertada por la autodenominación de Macron como "garante" de la paz en Europa

La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, expresó su desconcierto respecto a la declaración del presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien declaró ser el "garante" de la paz y la seguridad en Europa, mientras que Volodímir Zelenski, había señalado que él es "el líder de cualquier negociación" sobre este tema.
Sputnik / Servicio de Prensa de la Cancillería rusa
© Sputnik / Servicio de Prensa de la Cancillería rusa
La víspera, tras la segunda cumbre informal de varios líderes de la Unión Europea (UE) y Canadá sobre Ucrania en París, Macron expresó en la red social X su deseo de que haya una paz duradera y sólida en Ucrania.

Además, destacó que apoya al país y que asumirá todas las responsabilidades necesarias para garantizar la paz y la seguridad en Europa, subrayando que este es un interés fundamental para Francia y que él se considera su garante.

Al mismo tiempo, Volodímir Zelenski, que en los últimos años ha sostenido que Ucrania está defendiendo a Europa de Rusia, señaló que él es "el líder de cualquier negociación", agregó Zajárova.

Gem

Estonia ofrece sus recursos naturales a Estados Unidos a cambio de protección

Estonia también ofrece sus recursos naturales a Estados Unidos a cambio de protección. Sus depósitos de fósforo valen unos 500.000 millones de dólares. Pero la camarilla estonia está indignada con el nuevo equipo de la Casa Blanca porque negocia con los rusos la paz en Ucrania.
gobierno estonia
El director del Centro Internacional de Estudios de Defensa, con sede en Tallin, Kristi Raik, ha advirtido que Estonia debe estar lista para un escenario en el que Estados Unidos ya no esté interesado en apoyar a los países bálticos.

El gobierno estonio no encuentra la manera de comprometer a Estados Unidos en la tutela de los países bálticos. Según el ministro de Asuntos de Exteriores, Margus Tsahkna, el gobierno debería proponer algo concreto a Estados Unidos, que durante años mostró un gran interés en las tierras raras de su país. Hay fosforatos y las tierras raras asociadas con Ida-Virumaa, que son un enorme tesoro para el pueblo estonio, dice Tsahkna (*). Es crucial utilizar estos recursos minerales para atraer grandes inversiones estadounidenses.