Los paleontropólogos siguen buscando sin éxito el ancestro común de los humanos modernos y los neandertales que vivieron en Europa hace miles de años. El estudio de 1.200 dientes fósiles revela que ninguno de los homínidos conocidos se ajusta al perfil esperado, tampoco Homo heidelbergensis, H. erectus ni H. antecessor.

© CENIEHMolares estudiados.
Los paleoantropólogos llevan años buscando el antepasado de neandertales y sapiens, y hasta ahora tenían varios candidatos, entre ellos,
Homo heidelbergensis, H. erectus y H. antecessor. Pero ninguno de los homínidos conocidos se ajusta al perfil esperado, según lo que se publica esta semana en la revista
PNAS.
Científicos de varios países han colaborado para analizar la forma de los dientes fósiles de trece especies de homínidos con métodos cuantitativos. "Nuestros resultados llaman la atención sobre la gran discrepancia que existe entre las estimaciones moleculares y paleontológicas del momento en el que se separaron ambas especies", explica Aída Gómez-Robles, primera autora del artículo, que ahora trabaja en el Center for the Advanced Study of Hominid Paleobiology de la Universidad George Washington (EE UU).
"Estas diferencias no pueden ser ignoradas, sino que es necesario encontrar una forma de conciliarlas", continúa esta investigadora, que hizo su tesis doctoral en la Universidad de Granada y en el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH).
Para llegar a la conclusión de que ninguna de las especies candidatas, incluidas
Homo heidelbergensis, H. erectus y H. antecessor, tiene la forma dental esperada en este ancestro, los investigadores han estudiado unos 1.200 molares y premolares fósiles, muchos de ellos procedentes de Atapuerca, mediante análisis morfométricos y técnicas estadísticas desarrolladas en la Universidad de Indiana.
Comentario: Interesante artículo que muestra los intentos del "establecimiento científico" por justificar la teoría de la evolución, pero el autor de este artículo parece posicionarse en uno de los dos bandos del "circo de la ciencia": Creacionistas VS Evolucionistas.
El fraude del hombre de Piltdown no es un simple "autogol" de los evolucionistas que los creacionistas utilizan como artimaña para atacarles, este fraude es un ejemplo más de la corrupción científica y de los intentos de ésta por justíficar una teoría injustificable "la teoría de la evolución".
Les recomendamos el Enfoque SOTT de Laura Knight "La Era Dorada, la Psicopatía y la Sexta Extinción" para profundizar sobre este trascendental asunto:
¿Cómo podemos, entonces, resolver la incógnita del origen de la vida humana en la Tierra?