Sequías
S


Cow Skull

Declaran emergencia por sequía en diversas cuencas de México

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dio a conocer el inicio de la emergencia por sequía severa, extrema o excepcional en diversas cuencas del país para este año.
sequia
© Getty ImagesSequías en México, sequía severa, extrema o excepcional en diversas cuencas del país para este año
Explica que el acuerdo, publicado este lunes en el Diario Oficial de la Federación, se emite debido a que a la fecha se ha determinado en cuencas del país, la condición de sequía en sus modalidades severa, extrema o excepcional.

Con el fin de contribuir con las acciones de mitigación de los efectos de la sequía, los titulares de concesión para la explotación, uso o aprovechamiento de aguas nacionales, además de implementar las medidas preventivas y de mitigación, podrán proporcionar a tercero en forma provisional el uso de las aguas concesionadas.

Sun

El Niño provoca la peor sequía de Zimbabwe en décadas


Traducido por Álvaro Queiruga


Demacrado y con las costillas a la vista, el ganado de Evans Sinyoro está tirado sobre una extensión de tierra árida, junto a un pequeño embalse cercano que también está sin agua debido a la peor sequía que ha padecido Zimbabwe en décadas.
sequía hambruna en Zimbabwe El Niño
© Jeffrey Moyo / IPSUn hombre no identificado ayuda a levantarse a una vaca afectada por la sequía en Chipinge, un distrito de Zimbabwe.
La sequía es producto de El Niño, un fenómeno climático complejo que es provocado por variaciones en las temperaturas oceánicas en el Pacífico ecuatorial.

"Estamos empezando a recibir la ayuda alimentaria de los donantes y el gobierno, pero nuestro ganado se está muriendo por falta de pastos y agua": Evans Sinyoro.

Comentario: Suscríbase a nuestro canal de Youtube y vea mes a mes el Resumen SOTT de Cambios Planetarios.




Sun

Continúa intensificándose la sequía en Santiago de Cuba

Santiago de Cuba, 21 ene (PL) Con menos del 30 por ciento de agua en sus embalses y lluvias por debajo de la media histórica, esta provincia continúa afrontando hoy una de las peores sequías de su historia y de Cuba.

Autoridades del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) informaron que la situación se torna complicada y crítica porque hasta abril próximo se extiende el período seco y siguen agotándose los caudales de presas como Parada y Hatillo.
sequia eeuu
© AFP Mladen Antonov/ Foto ilustrativa

Comentario: Vea también:


Bizarro Earth

África golpeada por la peor sequía del último siglo

Sequía en África
© MUJAHID SAFODIEN/AFP/Getty Images
En los suburbios de Johannesburgo, unos voluntarios organizaron una colecta de botellas de agua para ayudar a agricultores desesperados. Ante la peor sequía en mucho tiempo, cada gota cuenta.

Los cultivos han quedado destrozados y los grifos de las ciudades se secan, lo que explica la importancia de las botellas y bidones de plástico llenos de agua.

Janine Boshoff vive en Boksburg, en las afueras de Johannesburgo. Un día leyó un mensaje colgado en Facebook por un ganadero que le impactó: dudaba si debía matar a su ganado que se moría de sed.

"Si un ganadero pudo sentir esas emociones por un animal, espero que los hombres puedan sentir lo mismo los unos por los otros", afirma esta mujer de 35 años.

Janine se puso manos a la obra. Pidió a sus vecinos que llenaran sus botellas vacías. Pasados unos días, el jefe de su hermana puso a disposición un camión para transportarlas a la provincia del Estado Libre (centro), el corazón agrícola del país, muy afectado por la sequía.

Su vecina Jolanda de Plessis y su empleada doméstica recorren las calles para distribuir folletos. Por la noche cuentan las botellas y las apilan en casa de Jeanine.

Comentario: Sin duda es una situación trágica la que viven éstas personas, y más aún sabiendo que se podría ayudar a todas ellas si tan sólo hubiera verdadera voluntad por parte de las personas que poseen y manejan los recursos (y los avances tecnológicos) del planeta. El problema es que no existe tal voluntad y esas personas más bien se benefician de mantener a los humanos en la miseria, para poder controlarlos mejor de manera oportunista. Vea: Gran juego del cambio global: Nuestra civilización se dirige hacia el destino de la Edad del Bronce: destrucción

Sin embargo, más allá de eso, cabe recordar que estas sequías y las altas temperaturas mencionadas no indican un "calentamiento global" como se supone normalmente. Como lo menciona el mismo artículo, se trata de un fenómeno bastante específico llamado El Niño. Además, como lo mencionamos en el comentario más arriba, quizás este fenómeno regular está siendo exacerbado por otros eventos de los cuales no escuchamos hablar mucho y podrían ser aún más devastadores que las sequías y las lluvias que vemos hoy en día.

Recomendamos leer también:


Attention

Conozca una de las mayores amenazas que se cierne sobre EE.UU. en 2016

La NASA alerta que las alteraciones provocadas por el fenómeno de El Niño podrían causar una trasposición de los patrones meteorológicos en EE.UU.

pacific ocean
© Captura de pantalla / NASA Goddard
El caos provocado por el fenómeno meteorológico de El Niño ya se deja sentir en el mundo, con cambios en la temperatura del agua en algunas regiones, sequías o inundaciones. Sin embargo, para EE.UU. las peores consecuencias están por llegar.

Según un informe de la NASA, la corriente de El Niño se traducirá en meses de bajas temperaturas en el sur del país y calurosos y secos en el norte, lo que puede considerarse como una inversión de los patrones naturales en esas zonas. Además, se prevé un invierno lluvioso que, no obstante, podría representar un "alivio" para la sequía que azota California.

En cuanto a los cambios a nivel global, el informe destaca que la sequía y las inundaciones han causado alteraciones en los cultivos de café, trigo y arroz, con su consiguiente aumento de precios.

Comentario: Cabe resaltar que, como ven, el fenómeno conocido como El Niño causa eventos climáticos extremos de toda índole, es decir, frío, calor, lluvias, inundaciones, sequías; y que el mismo no está relacionado directamente a la actividad humana. Sin embargo la propaganda de los calentólogos del CO2 no pueden dejar pasar la chance para decir que todo esto se debe a las emisiones de dióxido de carbono.

En el artículo El dióxido de carbono no es causa del cambio climático, leemos:
Fijémonos en el aumento de la temperatura de hace unos 3.200 años. Es de alrededor de 1º C en menos de 50 años. Durante el Siglo 20 la temperatura ha aumentado y disminuido varias veces, en períodos bien notorios. El cambio más reciente es el aumento de 0,4º C desde 1980. El máximo fue alcanzado en 1998 y, mientras que ha fluctuado desde entonces, no ha sobrepasado esa marca - marca alcanzada gracias al fuerte El Niño del 1998, un evento climático sin conexión alguna con los niveles de CO2, o las actividades humanas.
Vea también:


Attention

Colombia: Santos declara alerta roja en 23 departamentos por la sequía

Los ríos Magdalena y Cauca están en sus niveles históricos más bajos. Hay riesgo de desabastecimiento de agua.

juan manuel santos colombia
© Presidencia de Colombia / Archivo
Al término de un Consejo Nacional de Emergencia y luego de evaluar la situación por la sequía en el país, el presidente Juan Manuel Santos decidió declarar alerta roja en 23 departamentos del país.

Esto como consecuencia de los bajos caudales que tienen especialmente los ríos Cauca y Magdalena, que llegaron a sus niveles históricos más bajos de los últimos años.

Según explicó el jefe de Estado, por recomendación del Ideam por los bajos niveles de los ríos decidió "declarar Alerta Roja por bajos niveles de los ríos Magdalena y Cauca en 23 departamentos".

Explicó que a actualmente "hay ya en 119 municipios desabastecimiento parcial de agua".

"Eso va a tender a agravarse en la medida en que los caudales sigan bajando y ya están en el nivel más bajo en muchísimo tiempo", alertó el mandatario.

Es así como el Río Magdalena presenta caudales "que no se presentaban desde 1973"

Comentario: Si bien muchas veces los incendios pueden ser causados por la ciudadanía, no podemos decartar que el aumento considerable de incendios en todo el mundo se deba a algún otro fenómeno climático, ¿quizás algo que tenga que ver con fenómenos eléctricos en aumento? Vea: Ciclones, terremotos, volcanes y otros fenómenos eléctricos

Vea también:


Sun

Alertan de la "alarmante" situación de sequía que vive el sur de Castilla y León en España

Unión de Campesinos de Castilla y León calificó de "alarmante" la situación de extrema de sequía que está viviendo la zona sur de Castilla y León ante la falta de lluvia en los dos últimos meses.
soria campo
© SNCampos de labor en la provincia de Soria.
"Es tiempo de siembra, y el suelo se encuentra totalmente seco, por lo que dificulta que las sementeras salgan adelante y las que lo hacen salen con baja nascencia", señala la organiación agraria en un comunicado.

Sun

El Niño castiga con sequía a Venezuela y puede ser el peor en décadas

El fenómeno El Niño, que está causando daños en toda América del Sur y castiga con sequía la mitad norte de Venezuela, puede ser el más fuerte y prolongado desde finales del siglo XX, afirmó a Sputnik Nóvosti el experto Juan Carlos Centeno.

Venezuela "apenas está comenzando a sentir los efectos más fuertes de este fenómeno que se puede prolongar hasta muy entrado 2016, al cabo de seis trimestres consecutivos con altos registros de temperatura en el Pacífico oriental ecuatorial", indicó Centeno, docente de Ecología y Ciencias Forestales en la Universidad de Los Andes.
fenomeno el niño
© AFP 2015/ Diana Ulloa

Comentario: Es interesante que este fenomento se haya vuelto más intenso en las últimas décadas, ya que, como sabemos, en el Pacífico se encuentra el anillo de fuego, la zona volcánica activa más grande del planeta. A juzgar por la actividad volcánica, no sería sorprendente.

Vea también: Perú se prepara para recibir al "peor" fenómeno de El Niño en 60 años


Cloud Precipitation

Chile pasa de la extrema sequía a inundarse en 24 horas

En 24 horas ha caído más agua que lo precipitado durante el resto del año.
Imagen
Entre las regiones de Antofagasta y Los Ríos se mantiene alerta por las lluvias que han afectado, principalmente, a la zona centro-sur del país.

El intendente de la Región Metropolitana Claudio Orrego confirma que "el agua caída durante este sistema frontal corresponde a más de lo que ha caído en todo el año".

Better Earth

Enfoque SOTT: Resumen SOTT de Cambios Planetarios - junio 2015: Clima extremo, agitación planetaria y alta extrañeza

Con la economía mundial basada en el dólar al borde de un colapso sistémico, el incremento del caos en las esferas políticas y sociales se ve reflejado por el caos climático. En junio de 2015, miles de incendios estallaron en todo el oeste de América del Norte, mientras todo el continente se encuentra en el curso de su temporada más feroz de su historia. Junio representa el pico de la temporada de tornados en los EE.UU., pero sorprendió la intensidad de las tormentas que los trajeron. La peor cifra de muertos por un tornado se produjo en el centro de China, donde una tromba volcó un crucero en el río Yangtzé.
Imagen
El récord de precipitaciones en Texas y Luisiana durante el mes de mayo... continuó el mes pasado. El río Rojo alcanzó su nivel más alto en 70 años. Partes del sur de China también sufrieron récords de inundaciones en más de 70 años. Además, riadas localizadas por todas partes del mundo, sobre todo en Accra, la capital de Ghana, donde cientos murieron cuando una estación de gasolina explotó. Tiblisi, Georgia, se vio afectada de manera similar, cuando un "muro de agua" mató a 20 personas y a la mitad de los animales del zoológico de la ciudad. Otras capitales inundadas durante el mes pasado incluyen a Ankara, Bangkok, y Madrid, mientras que Omán vio 5 años de lluvia en un solo día.