Algunos de los claros y helados cursos de agua azules de Alaska se están tiñendo de un sorprendente naranja óxido, tan intenso que es visible desde la órbita de la Tierra.
"Los ríos manchados son tan grandes que podemos verlos desde el espacio", dice el toxicólogo medioambiental de la Universidad de California (UC) Davis, Brett Poulin. "Estos tienen que estar muy manchados para captarlos desde el espacio".
Después de notar por primera vez el problema en 2018 desde las orillas de los ríos y los sobrevuelos, el ecologista del Servicio Nacional de Parques Jon O'Donnell, Poulin y sus colegas utilizaron imágenes satelitales e informes públicos para identificar más de 75 arroyos remotos recientemente manchados de este inusual color naranja, a través de casi 1,000 kilómetros de Brooks Range de Alaska.
"Hay ciertos lugares que parecen casi un zumo de naranja lechoso", describe O'Donnell. "Esos arroyos anaranjados pueden ser problemáticos tanto por ser tóxicos como por impedir la migración de los peces a las zonas de desove".
Las muestras de algunos de estos cursos de agua recogidas entre junio y septiembre de 2022 contenían altas concentraciones de hierro y otros metales tóxicos, como zinc, cobre, níquel y plomo, en comparación con los arroyos sanos cercanos. En algunos casos, estos contaminantes elevaron la acidez del agua de su pH habitual de 8 a 2,3.

Examinando imágenes de satélite de 1985 a 2022, O'Donnell, Poulin y sus colegas determinaron que este extraño fenómeno sólo se ha producido en la última década y coincide con un clima más cálido y un aumento de las nevadas.
"Nuestra hipótesis de trabajo es que el deshielo del suelo permafrost está permitiendo que el agua se infiltre a mayor profundidad e interactúe con minerales que han permanecido encerrados durante miles de años", explica Poulin.
Comentario: Es posible, pero como no hay pruebas de calentamiento global, sino todo lo contrario, ¿podría ser que el deshielo fuera geotérmico? Nótese que no afirman que haya pruebas del aumento del deshielo del permafrost. ¿Podría ser el resultado del aumento de las nevadas y del consiguiente deshielo y escorrentía?
El Ártico se calienta cuatro veces más rápido que el resto del planeta. Ese calor adicional derrite el suelo helado, aumenta la actividad microbiana y provoca la "arborización", con esas nuevas raíces que alteran aún más el suelo. Juntos, estos procesos exponen los minerales antes protegidos a la erosión y los desplazan a las cuencas hidrográficas.
Comentario: Y sin embargo, los datos muestran que la extensión del hielo marino ártico es mayor que en 1995 - ver comentario más abajo.
"El cambio climático y el deshielo del permafrost asociado parecen ser los principales impulsores del deterioro de los arroyos", concluyen los investigadores. "La decoloración de los arroyos se asoció con descensos drásticos en la diversidad de macroinvertebrados y la abundancia de peces".
Este cambio en la composición química del agua debido al drenaje ácido de rocas amenaza no sólo a la fauna, sino también a la población local, que depende de estos arroyos para obtener agua potable y practicar la pesca de subsistencia.
O'Donnell y su equipo siguen investigando con la esperanza de comprender las repercusiones ecológicas más amplias para la región y averiguar cuándo y dónde volverá a aparecer la mancha naranja tóxica.
"Hay muchas implicaciones", explica O'Donnell. "A medida que el clima se calienta, cabe esperar que el permafrost siga descongelándose y, por tanto, dondequiera que haya este tipo de minerales, es posible que los arroyos se vuelvan anaranjados y se degrade la calidad del agua".
La investigación se publicó en Communications Earth & Environment.
Comentario: La actividad volcánica en Alaska y sus alrededores puede estar aumentando y, a su vez, es posible que también lo esté haciendo la actividad geotérmica, como también parece ocurrir en otros lugares del planeta: