Fuego en el CieloS


Sun

Cuatro tormentas solares de rayos x afectan a satélites

Afortunadamente no todas la expulsiones van directamente a la Tierra por lo que los efectos mayormente están en los satélites de comunicaciones.
tormentas solares de rayos x
© NOAAEsta imagen muestra el nivel de radiación a als 13:38 hora UTC del 5 de julio después de una tormenta solar a las 11:39 hora UTC. Los niveles añun son indicativos. El negro es el color normal y el rojo son los niveles más eleados de alerta.
Cuatro importantes tormentas solares de magnitud M, o moderadas, se registraron entre el 3 de julio y esta mañana, expulsando a la Tierra rayos X, eyecciones de Masa Coronal (CME) y ondas de radio, informa el Centro de Previsión Espacial, de la Agencia Atmosférica y Oceanográfica de Estados Unidos (NOAA). Los efectos inmediatos recayeron en algunas comunicaciones terrestres.

Afortunadamente no todas la expulsiones impactan directamente a nuestro planeta por lo que los efectos mayormente recaen en los satélites de comunicaciones, sin embargo, las corrientes eléctricas en los próximos días pueden verse afectadas, al igual que las ondas de radio de alta y baja frecuencia, si los flujos de CME golpean el campo magnético.

Meteor

Supuesto meteorito cae en mar de Australia

Ciudadanos de Perth captaron el hecho y tomaron imágenes. Ocurrió el viernes pero rastros del fenómeno aún son visibles.
meteorito cae en mar de Australia1
© @yaseentheba
Los vecinos de Cottesloe, de la ciudad australiana de Perth, se sorprendieron la tarde del viernes al observar este supuesto meteorito caer en el océano.

Según informa Courier Mail, rastros del fenómeno aún podían verse hoy 2 de julio.
meteorito cae en mar de Australia2
© @pipmoir
No se descarta que el rastro haya sido en realidad dejado por un avión. Testigos del hecho captaron imágenes y las compartieron en Twitter y YouTube.

Meteor

Bola de fuego cayendo en Inglaterra 2012


Sun

Tormenta solar de rayos X en dirección a la Tierra afecta las comunicaciones

La explosión de rayos X se inició a las 10:52 hora UTC y finalizó a las 10:57 hora UTC. La tormenta fue grado M, en la escala que incluye las magnitudes A,B y C.
Tormenta solar de rayos X
© SDOTormenta solar de rayos X magnitud M5.6 afecta a la Tierra.
Una tormenta solar de Rayos X de magnitud M 5.6, de moderada a fuerte, se registró este lunes, y el Sol expulsó en direccón a la Tierra Eyecciones de Masa Coronal (CME), que afectaron principalmente a las comunicaciones en las zonas polares y a los satélites.

La explosión de rayos X se inició a las 10:52 hora UTC y finalizó a las 10:57 hora UTC. La tormenta fue grado M, en la escala que incluye las magnitudes A,B y C, cuando no significan alerta para la Tierra, y las magnitude M y X, cuando que pueden afectar potencialmente.

Sun

Tormenta geomagnética solar afecta el norte de Estados Unidos

Imagen del Sol
© SDO_NOAAImagen del Sol, 1 de julio 2012.
Una alerta de tormenta geomagnética solar informó hoy el Centro de Previsión Espacial de Estados Unidos, que está afectando desde las 2 a.m., hora UTC del 1 de julio, informa la Administración Nacional Atmosférica y Oceanográfica (NOAA).

La tormenta se inició el sábado y alcanzó el nivel de alerta menor (G1, en la escala entre 1 y 5) con posible impacto en los satélites y en las regiones polares de la Tierra hasta las latitudes de 60 grados.

Las zonas afectadas sufrirán fluctuaciones eléctricas y se podrán observar auroras en Canadá, Alaska, Michigan y Maine, en Estados Unidos.

Meteor

Hallan el cráter más antiguo de la Tierra

cráter más antiguo de la Tierra
© flickr.com
Se encuentra en Groenlandia, tiene 3.000 millones de años y 100 kilómetros de diámetro.
El cráter más antiguo de la Tierra, de 100 kilómetros de diámetro provocado por la caída de un cuerpo celeste hace 3.000 millones de años, fue descubierto por geólogos rusos y europeos cerca de la ciudad de Maniitsog, en Groenlandia.

Los cálculos realizados en el marco de dos expediciones permitieron concluir que un asteroide de más de 30 kilómetros de largo cayó sobre un continente, causando un embudo de hasta 600 kilómetros de diámetro.

Meteor

Un telescopio privado alertará del impacto de asteroides contra la Tierra

La Fundación B612, formada por un equipo de ex astronautas de la NASA y científicos, se responsabilizará de poner en marcha el ambicioso proyecto.
Fundación B612
© nasa.gov
Un equipo de científicos y astronautas anunció el jueves que planea lanzar al espacio un telescopio capaz de detectar y realizar un seguimiento de asteroides que potencialmente podrían aniquilar una ciudad o un continente en nuestro planeta.

"Tenemos la tecnología para encontrar, hacer un seguimiento y modificar la trayectoria de cualquier asteroide que represente una amenaza. El futuro está en nuestras propias manos", aseguran los investigadores de la organización.

Sun

Descubren "tornados solares" que están calentando al Sol

Una serie de torbellinos en la zona media de la atmósfera solar llamaron la atención de científicos suecos. Su diámetro alcanza los 1.500 kilómetros, lo que supera miles de veces los tornados terrestres más grandes. Los astrofísicos señalan que la base de los supertornados son unas gigantes protuberancias del campo magnético solar en forma de una espiral irregular.
tornados solares
© DesconocidoTornados solares
Un equipo de astrofísicos europeos detectaron gigantescos tornados magnéticos en la atmósfera del Sol que calientan el gas de su capa superior hasta un millón kelvin, según un artículo publicado en la revista Nature. Los especialistas, encabezados por Sven Wedemeyer Boehm de la Universidad de Oslo, observaron la superficie del Sol y de su atmósfera a través del observatorio orbital SDO.

Meteor

El meteorito que exterminó dinosaurios causante color rojo en tomates

Imagen
© Desconocido
Hace 65 millones de años, un gran meteorito de diez km. de diámetro chocó contra la Tierra causando la extinción de los dinosaurios y, de paso, de más del 70% de todas las especies vivas del planeta. Ahora, un grupo de científicos holandeses cree que fue precisamente ese meteorito el responsable del color rojo de los tomates actuales.

La idea surgió de los análisis genéticos llevados a cabo para la secuenciación del genoma del tomate, que fue publicada por la revista Nature el pasado 30 de mayo. El mapa genético del tomate indica, en efecto, que el genoma original de esta planta era mucho más pequeño que el actual, y que éste triplicó súbitamente su tamaño, precisamente, entre hace 60 y 70 millones de años.

Meteor

Encuentran en un meteorito un mineral primitivo desconocido

Panguite
© Chi Ma/Caltech
Científicos del Instituto de Tecnología de California (Caltech) han descubierto incrustado en un meteorito un mineral primitivo que, hasta ahora, era desconocido para la ciencia. Los expertos han logrado este hallazgo analizando el bólido 'Allende', que cayó sobre México en 1969.

Se cree que el mineral hallado es uno de los más antiguos formados en el Sistema solar. Se trata de un óxido de titanio, y ha sido bautizado con el nombre de 'Panguite', derivado de Pan Gu, el gigante de la antigua mitología china que fundó el mundo separando el yin del yang para crear la tierra y el cielo.

El responsable del estudio, Chi Ma, ha indicado que "el 'Panguite' es un descubrimiento particularmente interesante, ya que no sólo es un nuevo mineral, sino también un material hasta ahora desconocido" y que puede responder a "muchas preguntas".