Traducido por el equipo de SOTT.net en españolAunque a menudo pensamos que los niños pequeños son más bien egoístas, las investigaciones han demostrado que los bebés y los niños pequeños tienen un sentido sorprendentemente fuerte de lo que es justo. Con un año de edad, los niños ya esperan que los recursos se repartan de forma justa y que la gente sea servicial con los demás. A los dos años, ellos mismos tienden a distribuir los recursos de forma equitativa y prefieren jugar con un adulto justo que con uno injusto.
Pero, ¿en qué momento los niños pequeños intervienen realmente cuando ven que otra persona actúa de forma justa o injusta? Según una serie de estudios publicados en
Cognition, antes de cumplir un año y medio los niños recompensan a alguien por ser justo, aunque todavía no castigan el comportamiento injusto.
El equipo, dirigido por Talee Ziv, de la Universidad de Washington, entrenó primero a un grupo de niños de 16 meses para que utilizaran una pantalla táctil para producir clips de audio. Al tocar un lado de la pantalla se producía una respuesta negativa (por ejemplo, "era mala"), mientras que al tocar el otro lado se producía una respuesta positiva (por ejemplo, "era buena").
Los niños vieron cuatro vídeos, cada uno de los cuales mostraba a una mujer distribuyendo galletas o bloques de Lego a otras dos personas. En dos de los vídeos, la "distribuidora" repartía los recursos de forma equitativa, pero en los otros dos daba a una persona más que a la otra (un actor diferente hacía de distribuidor en cada uno de los cuatro vídeos). Después de ver estos vídeos, se volvió a mostrar a los niños las caras de los cuatro distribuidores y, tras ver a cada uno, tuvieron 60 segundos para tocar la pantalla tantas veces como quisieran.
Comentario: Ver también: