Cambios PlanetariosS


Better Earth

Sismo de 5,8 grados en Sumatra, Indonesia, según USGS

Imagen
© Desconocido
Un sismo de 5,8 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió hoy a las 1121 GMT el suroeste de Sumatra, Indonesia, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, siglas en inglés).

El epicentro del temblor telúrico, a una profundidad de 28,1 kilómetros, fue detectado inicialmente a los 8,3306 grados de latitud sur y a los 104,1165 grados de longitud este.

Por el momento, no ha habido informes inmediatos sobre víctimas o daños materiales.

Attention

Incendio en Australia arrasa con más de 40 casas

Imagen
© Desconocido
Policias han tenido que arrestar a varios moradores de las viviendas que intentaban regresar para defender sus casas

Sobre Australia se abate un nuevo desastre natural con la salida de control de un incendio forestal a unos 40 kilómetros del centro de la ciudad de Perth en la costa oeste del país.

Más de 40 viviendas se incendiaron y decenas de ellas fueron abandonadas al paso del fuego luego de que la Autoridad para el Fuego y Servicios de Emergencia (FESA) ordenara la evacuación.

Personal policial teniendo que hacer cumplir la orden de evacuación arrestó a varios moradores de las viviendas que intentaban regresar para defender sus casas.

Yesca y follaje seco, viento arrachado y terreno rocoso dificultan el trabajo para combatir las llamas.

Igloo

Dallas continúa envuelta en nieve

Imagen
© Desconocido
La ola invernal que azotó Dallas el viernes, con 15 centímetros de nieve, obligó a las autoridades locales a trabajar horas extras para recuperar la normalidad en la ciudad a tan sólo horas de la celebración del tradicional partido del Super Bowl de la NFL.

La nieve y el hielo anterior que ya cubría las carreras y calles de la ciudad hizo que la circulación en automóvil fuese muy peligrosa y también se cancelaron cientos de vuelos cuando decenas de miles de aficionados al fútbol americano intentaban llegar a Dallas para el Super Bowl.

Autoridades de Texas trabajan arduamente para revertir los efectos de la nevisca del martes, parte de un frente frío que paralizó esta semana gran parte del país con nevadas, tormentas eléctricas y temperaturas heladas, cuando llegó de nuevo la nieve.

El pronóstico meteorológico prevé para hoy un día soleado con temperaturas de 5 a 10 grados centígrados y los organizadores dijeron que el techo retráctil del estadio permanecerá cerrado, ante la posibilidad de lluvia.

Igloo

Colapsan más techos en Massachusetts, EEUU

Imagen
© Desconocido
Otros seis techos se derrumbaron con las nieves caídas este sábado en el estado de Massachusetts, por lo que el número de colapso ronda los 100 desde el pasado miércoles.

De acuerdo a un funcionario de la Agencia para el Manejo de Emergencias de Massachusetts (MEMA, por sus siglas en inglés), los techos caídos de forma total o parcial, se registraron en la en varias comunidades incluyendo Fitchburg, Oxford, Hannover y, de acuerdo.

Peter Judge, portavoz de MEMA dijo que no se registraron heridos graves relacionados con colapsos que se han reportado, sin embargo, aclaró muy pocos se han producido en edificios residenciales o casas.

Las preocupaciones sobre los derrumbes de techos llevaron a la evacuación de varias viviendas y negocios entre la noche del viernes y este sábado.

Funcionarios de bomberos de Boston evacuaron el club patinaje localizado en Soldiers Field Road, ante el temor de un posible colapso de su techo.

Bizarro Earth

Lo Mejor de la Red: Auroras pulsantes

Traducción de sott.net

Durante la tormenta geomagnética del 4 de febrero, Fredrik Broms de Kvaløya, Noruega, fue testigo de un raro episodio de auroras pulsantes. "El cielo estaba lleno de manchas de color verde cuyo brillo oscilaba", explica. Una foto tomada con su cámara Nikon D3 capturó el fenómeno justo cuando sucedía:

Pulsating Auroras
© Fredrik Broms
"Los parches no se movían mucho, pero su intensidad cambiaba. Cuando un parche brillaba más, el otro se hacía más difuso y así sucesivamente", describe Broms.

Los informes acerca de auroras pulsantes se remontan a más de un siglo, pero hasta hace poco nadie sabía lo que hacía que la aurora boreal se comportara como una luz estroboscópica. Los investigadores de la UCLA resolvieron el rompecabezas en octubre de 2009. Mediante el uso de datos de la nave de la NASA THEMIS, descubrieron que las auroras pulsan en sintonía con "ondas corales" (nombre derivado de la manera en que las luces se alternan y cambian de intensidad. como en un coro) en la magnetosfera de la Tierra. Este es un tipo de ondas de plasma que, al parecer, son capaces de modular el flujo de partículas de viento solar a la Tierra durante las tormentas geomagnéticas. Es evidente que el coro cantó el 4 de febrero.

Cloud Lightning

Lo Mejor de la Red: México: tormentas invernales, muestra de una nueva era del hielo

Imagen
© IBTimes Mx
Tormentas invernales como la que enfrenta Estados Unidos serán cada vez más frecuentes e intensas; muestra de una nueva era de hielo.

"Se llama mini era de hielo porque va a durar aproximadamente de 60 a 80 años, empezó el 2010 y éste es solamente el inicio. No es todavía la parte más fría que podemos ver, sobre todo en unos 20 años se verá la parte más fría todavía, por lo tanto tenemos que prepararnos", comentó Víctor Manuel Velasco Herrera, investigador, Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Ciudades congeladas como Juárez, Chihuahua, serán más comunes cada invierno en México.

En ese municipio, el termómetro marcó menos 20 grados centígrados. El pavimento, un bloque de hielo; el frío congeló la red de agua.

"-¿Cuándo empieza el factor de congelación del agua dentro de las tuberías?- Es al momento en el que sobrepasa los menos 10 grados centígrados, ya empieza a congelarse el agua, ya no llega, los centros del prevención en la localidad cierran las centrales", expresó Antonio Vázquez, investigador de Diagnóstico y Mejoramiento Ambiental del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Hasta el momento hay 270 reportes de tuberías congeladas en domicilios de Ciudad Juárez.

En Sonora, la red de cananea y agua prieta no resistió la presión y rompió.

Bell

Tokio sacudida por un sismo moderado de magnitud 5,3

Imagen
© AgenciasSismo de magnitud de 5,3 sacudió este sábado a Tokio y las ciudades del este de Japón
Un sismo de una magnitud de 5,3 sacudió este sábado Tokio y las ciudades del este de Japón, anunció el Servicio de Geofísica estadounidense (USGS), sin que se haya señalado de inmediato ninguna víctima o daño material.

Los edificios de la capital temblaron, pero el transporte público y la circulación no fueron afectados por el fenómeno, ocurrido a las 10 hrs. local a 107 km al sudeste de Tokio y a 35,6 km de profundidad, en el océano Pacífico, precisó el USGS.

El territorio japonés, situado en la confluencia de cuatro placas tectónicas, experimenta cada año alrededor de un 20% de los terremotos más violentos que se registra en la Tierra.

Las normas de construcción niponas, así como las técnicas parasísmicas y los sistemas de alerta contra los tsunamis permiten reducir, sin embargo, en forma considerable el riesgo de lesiones y daños.

Brick Wall

Sismo de 5,6 grados de magnitud sacude Chile

Un temblor de magnitud 5,6 remeció el sábado el centro-sur de Chile, dijo el Servicio Geológico de Estados Unidos, pero la Oficina Nacional Emergencias (Onemi) del país sostuvo que no había reportes de daños.

Inicialmente el USGS (por sus siglas en inglés) dijo que el sismo fue de magnitud 5,8. El epicentro del temblor se ubicó a unos 92 kilómetros de la sureña ciudad de Concepción, a una profundidad de 13,7 kilómetros, indicó Reuters.

En febrero del 2010, Chile sufrió un devastador terremoto de magnitud 8,8 que generó varios tsunamis y causó la muerte de cientos de personas.

Cloud Lightning

Mueren en zoologico mexicano 34 animales por ola de frío

Al menos 34 animales de un zoológico en la ciudad de Aldama, en el estado mexicano de Chihuahua, murierón debido a la ola de frío que afecta el norte de México, informó el sábado el propietario del lugar.

"La muerte de los 34 animales se debe a la onda gélida que azotó en días pasados a la mayor parte del estado y provocó una falla del servicio eléctrico", dijo Alberto Hernández, dueño del lugar, a la AFP.

Cloud Lightning

Una "supertormenta" sepultó con nieve a la mitad de EEUU

Imagen
Unos 18.000 vuelos fueron cancelados en las principales terminales aéreas de los Estados Unidos y según cálculos unos 100 millones de personas resultaron afectadas por la nieve

La "supertormenta", como bautizaron ayer al temporal de nieve y viento gélido paralizó literalmente a casi la mitad de Estados Unidos y afectó a 100 millones de personas.

La ciudad de Chicago fue la que padeció la peor nevada y más de 12.000 vuelos fueron cancelados. Los aviones no podían salir, pero tampoco los pasajeros llegar a los aeropuertos. Ayer se cancelaron otros 6.000 vuelos y en total entre ambas jornadas son 13.000 los aviones que no volaron.