
© IBTimes Mx
Tormentas invernales como la que enfrenta Estados Unidos serán cada vez más frecuentes e intensas; muestra de una nueva era de hielo."
Se llama mini era de hielo porque va a durar aproximadamente de 60 a 80 años, empezó el 2010 y éste es solamente el inicio. No es todavía la parte más fría que podemos ver, sobre todo en unos 20 años se verá la parte más fría todavía, por lo tanto tenemos que prepararnos", comentó Víctor Manuel Velasco Herrera, investigador, Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Ciudades congeladas como Juárez, Chihuahua, serán más comunes cada invierno en México.
En ese municipio, el termómetro marcó
menos 20 grados centígrados. El pavimento, un bloque de hielo; el frío congeló la red de agua.
"-¿Cuándo empieza el factor de congelación del agua dentro de las tuberías?- Es al momento en el que sobrepasa los menos 10 grados centígrados, ya empieza a congelarse el agua, ya no llega, los centros del prevención en la localidad cierran las centrales", expresó Antonio Vázquez, investigador de Diagnóstico y Mejoramiento Ambiental del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Hasta el momento hay 270 reportes de tuberías congeladas en domicilios de Ciudad Juárez.
En Sonora, la red de cananea y agua prieta no resistió la presión y rompió.