Fuego en el Cielo
Bola de fuego en el Cairo, 2 de Julio de 2013.
Bola de fuego en Río y Sao Paulo, 18 de Junio de 2013.
Bola de fuego en Río y Sao Paulo, 18 de Junio de 2013. (segundo vídeo)
La sonda Soho de la NASA ha captado un grupo de manchas solares, llamado AR 1618, que apenas era visible hace tan solo unos días sobre la superficie del Sol y sin embargo ahora ha adquirido un tamaño gigantesco, superior en 12 veces al tamaño de la Tierra. La mancha solar AR 1726 es una de las más grandes detectadas en los últimos tiempos.
Cometa C/2012 F6 (Lemmon)

Imagen del cometa C/2012 F6 (Lemmon) obtenida el 10 de Junio de 2013 desde Nuevo México (EEUU).
Visualmente fue observada una cola de polvo en el rango de 0,6º a 0,1º de longitud, y apenas visible la cola de gas. Fotográficamente ambas han podido ser registradas con facilidad.
El cometa Lemmon continuará alejándose en Julio hasta las 2 U.A. de distancia, por tanto bajando de brillo hasta la magnitud 9,5 y dejando de ser observable mediante prismáticos, se necesitará al menos un telescopio de pequeño diámetro. Fotográficamente seguirá pudiéndose registrar sus colas, aunque cada vez más cortas y tenues.
La fotografías corresponden a una secuencia del vuelo obtenida el 8 de mayo, cuando el cometa C2012 S1 ISON se encontraba a 403 millones de kilómetros de la Tierra, entre las órbitas de Marte y Júpiter.
El vídeo muestra una secuencia de observaciones tomadas con una diferencia de 43 minutos entre cada una, comprimida en sólo 5 segundos. Mientras el cometa se acerca más al Sol, su velocidad de sublimación se incrementará. El cometa se hará cada vez más brillante y la cola cada vez más larga.
El índice Kp de perturbaciones geomagnéticas alcanzó el pasado sábado un valor de 5, lo que significa que la tormenta geomagnética fue leve (G1), aunque luego se elevó a 6. Los científicos estiman que la causa de estas perturbaciones pudo ser el flujo del viento solar de alta velocidad con partículas procedentes del agujero en la corona del Sol.
Estaba en eso, cuando una roca de gran tamaño llamó poderosamente su atención, pues nunca antes la había visto en el lugar.
Enterrada en medio de su campo, Lilienthal quedó totalmente sorprendido al querer extraer de su tierra el elemento y no poder hacerlo fácilmente, debido a su anormal peso de 14 kilos.
La explosión provocada por el impacto del meteorito que cayó cerca de Cheliábinsk fue tan potente que su onda expansiva no solo dejó sin ventanas muchos edificios de la ciudad, sino que además dio dos veces la vuelta al mundo. Lo detectaron los científicos que analizaron los datos obtenidos por el Sistema Internacional de Vigilancia (IMS), que opera en el marco del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares (CTBT). Las conclusiones de los investigadores las publica la revista 'Geophysical Research Letters'.
El IMS consiste en un sistema de sensores instalados para detectar ensayos nucleares y otros tipos de explosiones, capaces de capturar ondas de sonido de baja frecuencia.
La gente que habita en esta comunidad dice estar sorprendida por la caída del meteoro, en ninguna otra ocasión había pasado algo similar.
Hace hoyo de 2 metros
El objeto que cayó del cielo sobrepaso los dos metros bajo tierra, haciendo un boquete de poco mas de un metro de la superficie del suelo, se observa que el material incandescente entró como mantequilla, dejando en la pared del boquete cosas brillosas, similar a las brasas de una fogata.
El cometa ISON, denominado por la comunidad científica como "El cometa del siglo", esparcirá una gran cantidad de polvo cósmico que cubrirá la superficie terrestre, aseguró el astrónomo ruso Lev Guindilis.
"En enero de 2014 el cometa pasará cerca de la Tierra y la cubrirá de una gran cantidad de polvo cósmico", afirmó durante una conferencia dedicada al meteorito de Cheliábinsk.
Guindilis dijo que estas partículas se podrán recoger por todo el planeta dentro de unos meses tras cruzar y seguir su recorrido.
Comentario: El polvo cósmico proveniente de cometas puede afectar al clima y puede contener patógenos. Le recomendamos la lectura de:
Nueva luz sobre la Peste Negra: La conexión cósmica
También le recomendamos el reciente libro de Laura Knight-Jadzcyk, " Comets and the Horns of Moses" (Cometas y los cuernos de Moisés) (disponible en todos los sitios Web de Amazon)], en el que podrá encontrar un profundo análisis sobre el tema
Comentario: Es interesante que las manifestaciones en Brasil y Egipto alcanzaran su punto máximo justo en el momento en que apareció el fuego en el cielo. ¿Es sólo una coincidencia? ¿Qué implicaciones profundas puede tener esto? ¿Qué nos está diciendo el Universo?
Intenciones celestiales: Cometas y los cuernos de Moisés