Cambios PlanetariosS


Phoenix

Chile: Incendio forestal en El Maule alcanza a más de 10 mil hectáreas

Imagen
© Desconocido
Como "el más complicado" calificó el jefe de turno de manejo del fuego de Conaf, Fernando Maldonado, al incendio llamado "El Buche", que afecta la zona de Hualañé. Según señaló a radio Cooperativa, se trata del incendio forestal "más grande de la actual temporada, con un registro de 10.122 hectáreas".

Con el fin de controlarlo, trabajan juntos brigadas de Conaf, Forestal Celco y Ejército de Chile. Según señaló, 9 viviendas se han visto afectadas por el siniestro, "uno de los más grandes en los pasados 15 años en la Sexta Región".

Maldonado enfatizó en que en Chile "no hay incendios espontáneos", e indicó que la negligencia y los descuidos son la causa principal de los siniestros en el país.

Better Earth

Dos volcanes de Kamchatka amenazan a la aviación

Los vulcanólogos declararon a dos volcanes -de la región de Kamchatka, en Oriente Lejano de Rusia- peligrosos para la aviación. La causa de este aviso es que las montañas Karimski y Kizimén lanzan ceniza a una altura hasta 4 kilómetros sobre el nivel del mar. Las pequeñas partículas de este material volcánico pueden dañar los mecanismos de los aviones y provocar posibles catástrofes.

Los expertos afirman, que por el momento ambos no presentan peligro para la población, aunque no pueden predecir cómo va a evolucionar la situación y si va a aumentarse la potencia de las erupciones.

Karimski es uno de los volcanes más activos de Kamchatka, donde se ubican, según distintas estimaciones, desde algunos centenares hasta más de un millar. Su altitud es de 1.536 metros, y se sitúa a unos 125 kilómetros de Petropávovsk-Kamchatski, la capital de la región. Es bastante conocida su erupción del año 1996, ya que entonces una erupción submarina en un lago cercano destruyó toda forma de vida cercana. El lago todavía sigue padeciendo las consecuencias.


Kizimén está a unos 100 kilómetros más lejos de la capital y su altura es de 2.485 metros. Su actividad sigue aumentándose desde el año 2009, cuando entró en la erupción.

Phoenix

Australia en fotos

Imagen
© ReutersLa Brigada Especial de Incendios lucha contras las llamas que se extienden por varias regiones en el oeste de Australia. Por el momento, no han podido determinar el origen del fuego.
Imagen
© ReutersUn helicóptero sobrevuela la zona residencial de Roleystone, cerca de Perth. Las autoridades declararon que los incendios forestales del 6 de febrero destruyeron más de 40 propiedades.

Igloo

Millonarias pérdidas por el temporal en Estados Unidos

Imagen
© Adnmundo
Según la empresa de simulación de catástrofes AIR Worlwide, las tormentas de agua y nieve que afectaron a gran parte de Estados Unidos, causaron entre 790 y 1400 millones de dólares e pérdidas en inmuebles y automoviles.

Las tormentas de la última semana en 30 estados, afectó a unas 100 millones de personas, y obligó a declarar emergencia en Illinois, Indiana, Misuri y Oklahoma. AIR Worldwide dijo en un comunicado de prensa que sus estimaciones de pérdidas aseguradas reflejan los daños físicos a propiedades residenciales, comerciales, industriales y vehículos asegurados, tanto las estructuras como sus contenidos, costos adicionales cotidianos para los reclamos residenciales y las pérdidas por interrupción de negocios.

La compañía con base en Boston dijo que entrega programas de modelos de riesgos y servicios de consultoría en caso de desastres naturales y terrorismo en 50 países. Varias ciudades de Estados Unidos fueron afectadas por la nieve y la tormenta de hielo, muchos caminos resultaron intransitables y el mal tiempo obligó a cancelar más de 10.000 vuelos en dos días.

Igloo

Ola de frío en México

Imagen
© Desconocido
Al menos 23 personas fallecieron en México en los últimos días, como consecuencia de las bajas temperaturas, producto a la hipotermia, intoxicación o incendios provocados por la calefacción doméstica.

Laura Gurza Jaidar, coordinadora de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación de Chihuahua, aseguró que la falta de precaución es la principal causa de muerte, ya que las personas al tratar de protegerse del frío recurren a mecanismos inseguros de calefacción que causan incendios en las viviendas.

El gobierno declaró la emergencia en 17 municipios del Estado, donde los termómetros marcaron 21 grados centígrados bajo cero en Temósachic, mientras otras regiones también sufrieron del frío intenso.

Durante el embate de la tormenta invernal en las regiones del norte del país se reportaron irregularidades en la generación de electricidad en 17 centrales, además de la imposibilidad de garantizar el suministro de agua a algunas poblaciones, comercios e industrias.

La ola de frío provocada por el frente frío número 26 de la actual temporada, suscitó problemas en la distribución y venta de alimentos, el cierre de escuelas,rutas y cuantiosos daños a cultivos, todos ellos como consecuencia de las nevadas, aguanieve y bajas temperaturas.

Igloo

Colombia - Denuncian hambruna en Sucre a raíz de la ola invernal

Imagen
© Desconocido
La alcaldesa de ese municipio dice que hay 7.553 familias sin nada que comer ni producir.

Elvira Julia Mercado señaló que el invierno prácticamente arrasó con todo en su localidad, y que los desbordamientos de los ríos Cauca, Magdalena y San Jorge los dejaron sin carreteras, acabaron con los pocos cultivos que había y dejaron la tierra estéril.

Agregó que los colegios y escuelas del municipio están totalmente averiados y no se ha podido iniciar las clases.

Findeter anuncia 1 billón de pesos para ayudar a municipios afectados

El presidente de la financiera, Luis Fernando Arboleda, dijo que el organismo dispuso de esa partida para entregarlas como créditos a los municipios a una tasa del DTF -3.

Igloo

Al menos 990 mil hectáreas de cultivos dañadas en México por inusual ola de frío

Imagen
© TeleSUR
Las inusuales heladas y temperaturas de hasta -16 ºC que han azotado el norte de México en las últimas semanas causaron daños parciales y totales a unas 990 mil hectáreas de cultivos, principalmente de maíz, frijol y sorgo, en tres estados: Sinaloa, Tamaulipas y Sonora. Por la situación, estas entidades han solicitado al Gobierno Federal que sus territorios sean declarados como zonas de emergencia.

Los drásticos descensos, considerados por las autoridades locales como los más graves en medio siglo, causaron en Sinaloa (- 3º C) la destrucción total o daños parciales en 90 por ciento de las 715 mil hectáreas sembradas de maíz, frijol, trigo, sorgo y otras legumbres, y la actividad escolar quedó suspendida en 10 de los 18 municipios, principalmente en zonas montañosas. Además se han reportado 20 mil damnificados en 472 comunidades rurales.

La suspensión de clases también está vigente en otros estados, mientras sigue la atención a cientos de personas que están el albergues temporales, incluyendo zonas tradicionalmente cálidas como Saltillo, Coahuila, donde se registró una temperatura de 14,5 grados bajo cero.

Adalberto Mustieles, director de Apoyos del Servico de Información Agroalimentaria y Pesquera (Sagarpa), calificó los daños al agro como los más graves de la historia, sobre todo en el caso del maíz, cuya superficie en cultivo de 496 mil hectáreas representa casi cinco millones de toneladas del grano para la preparación de las tortillas, un alimento considerado básico en la ingesta diaria del pueblo mexicano.

Better Earth

Sismo de 5,8 grados en Sumatra, Indonesia, según USGS

Imagen
© Desconocido
Un sismo de 5,8 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió hoy a las 1121 GMT el suroeste de Sumatra, Indonesia, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, siglas en inglés).

El epicentro del temblor telúrico, a una profundidad de 28,1 kilómetros, fue detectado inicialmente a los 8,3306 grados de latitud sur y a los 104,1165 grados de longitud este.

Por el momento, no ha habido informes inmediatos sobre víctimas o daños materiales.

Attention

Incendio en Australia arrasa con más de 40 casas

Imagen
© Desconocido
Policias han tenido que arrestar a varios moradores de las viviendas que intentaban regresar para defender sus casas

Sobre Australia se abate un nuevo desastre natural con la salida de control de un incendio forestal a unos 40 kilómetros del centro de la ciudad de Perth en la costa oeste del país.

Más de 40 viviendas se incendiaron y decenas de ellas fueron abandonadas al paso del fuego luego de que la Autoridad para el Fuego y Servicios de Emergencia (FESA) ordenara la evacuación.

Personal policial teniendo que hacer cumplir la orden de evacuación arrestó a varios moradores de las viviendas que intentaban regresar para defender sus casas.

Yesca y follaje seco, viento arrachado y terreno rocoso dificultan el trabajo para combatir las llamas.

Igloo

Dallas continúa envuelta en nieve

Imagen
© Desconocido
La ola invernal que azotó Dallas el viernes, con 15 centímetros de nieve, obligó a las autoridades locales a trabajar horas extras para recuperar la normalidad en la ciudad a tan sólo horas de la celebración del tradicional partido del Super Bowl de la NFL.

La nieve y el hielo anterior que ya cubría las carreras y calles de la ciudad hizo que la circulación en automóvil fuese muy peligrosa y también se cancelaron cientos de vuelos cuando decenas de miles de aficionados al fútbol americano intentaban llegar a Dallas para el Super Bowl.

Autoridades de Texas trabajan arduamente para revertir los efectos de la nevisca del martes, parte de un frente frío que paralizó esta semana gran parte del país con nevadas, tormentas eléctricas y temperaturas heladas, cuando llegó de nuevo la nieve.

El pronóstico meteorológico prevé para hoy un día soleado con temperaturas de 5 a 10 grados centígrados y los organizadores dijeron que el techo retráctil del estadio permanecerá cerrado, ante la posibilidad de lluvia.