El Gobierno de Argentina emitió la declaratoria de emergencia en las zonas afectadas por las inundaciones, que han dejado hasta el momento alrededor de 6 mil personas evacuadas en las cuatro provincias más afectadas, informaron este martes fuentes oficiales.
Some areas received a whole year’s worth of rainfall in the first 15 days of the calendar year
Algunas áreas recibieron un año entero de lluvia en los primeros 15 días del año.
Según un comunicado emitido por Presidencia del país, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, indicó que el presidente, Mauricio Macri, firmó un decreto de emergencia hídrica con el que insta a las áreas involucradas desde el Gobierno a que promuevan los mecanismos necesarios para "aliviar la difícil situación" que viven en los últimos días los ciudadanos.


En total, 6 mil 313 habitantes continúan evacuados en centros habilitados o de modo independiente en las provincias del litoral argentino de Santa Fe (centro), Entre Ríos (centro), Chaco (norte) y Corrientes (noreste), por los fuertes temporales y los desbordes de ríos y arroyos que se registran desde los primeros días del año.

Mientras tanto, según el Ejecutivo, continúa el operativo de emergencia que coordina el Sistema Nacional de Gestión Integral del Riesgo (Sinagir), junto con las fuerzas federales para brindar asistencia y distribuir insumos de primera necesidad.

"Para saber con claridad cuál es el impacto económico de las inundaciones muchas veces hay que esperar que el agua se vaya, porque en general lo peor se ve cuando el agua se va", dijo Frigerio tras la reunión de gabinete que Macri encabezó este martes en la Casa Rosada, sede del Gobierno.

El ministro recorrió las zonas afectadas de las provincias de Santa Fe y Chaco.

Por su parte, el Ministerio de Defensa movilizó cuadrillas del Ejército a las zonas afectadas.

Intervienen también efectivos de Gendarmería, Prefectura Naval y la Policía Federal en colaboración con personal de Defensa Civil de las provincias y municipios, agentes de las policías locales y bomberos voluntarios, así como el Ministerio de Salud.