Traducido por el equipo de SOTT.net

Más del 55% de las muestras de esperma de una clínica francesa de infertilidad contenían altos niveles de glifosato, el herbicida más común del mundo, lo que plantea nuevas preguntas sobre el impacto de la sustancia química en la salud reproductiva y la seguridad general, según un nuevo estudio.
roundup sperm
© Children's Health Defense
La nueva investigación también encontró pruebas de impactos en el ADN y una correlación entre los niveles de glifosato y el estrés oxidativo en el plasma seminal, lo que sugiere impactos significativos en la fertilidad y la salud reproductiva.

En conjunto, nuestros resultados sugieren un impacto negativo del glifosato en la salud reproductiva humana y posiblemente en la progenie", escribieron los autores.

El artículo se publica en un momento en que los investigadores buscan respuestas a la caída de las tasas de fertilidad en el mundo, y muchos sospechan que la exposición a sustancias químicas tóxicas como el glifosato es una de las principales causas de este descenso.

El glifosato se utiliza en una amplia gama de cultivos alimentarios y en entornos residenciales en Estados Unidos.

El producto más popular a base de glifosato es el herbicida Roundup de Monsanto, que ha estado en el centro de batallas legales y normativas en los últimos años.

Una investigación del gobierno estadounidense de 2023 descubrió genotoxicidad en agricultores con altos niveles del herbicida en sangre, lo que sugiere una asociación entre éste y el cáncer.

En diciembre de 2023, un grupo de los principales grupos de defensa de la salud pública de Estados Unidos solicitó a la Agencia de Protección Medioambiental que prohibiera el producto, aunque sus defensores han afirmado que no existen pruebas definitivas de su toxicidad para los seres humanos. No obstante, decenas de países han prohibido o restringido su uso.

Los niveles hallados por los investigadores franceses en el esperma fueron cuatro veces superiores a los de la sangre de los hombres, y es la primera vez que se hace esta comparación, según los autores. Calificaron el hallazgo de «preocupante», y sugiere que la sustancia química es especialmente peligrosa para los sistemas reproductivos.

El estrés oxidativo «se considera uno de los factores más importantes de la fertilidad masculina al regular la vitalidad y funcionalidad de los espermatozoides de los mamíferos», escribieron los autores, y hallaron una «correlación positiva significativa» entre el estrés y los niveles de glifosato.

Los trabajadores agrícolas registraron los niveles más altos de glifosato, y el 96% de los agricultores incluidos en el estudio tenían al menos alguno. Un paisajista también mostraba uno de los niveles más altos, y los fumadores solían tener niveles mucho más elevados que los que no fumaban. El consumo de productos orgánicos no tuvo un impacto claro en los niveles.

Los autores del estudio escriben que «sería prudente que los reguladores aplicaran el principio de precaución» en la regulación, lo que significa errar por el lado de la cautela para proteger la salud humana hasta que se puedan realizar más investigaciones que confirmen los problemas identificados en el estudio.