Los observadores del hemisferio sur tienen más posibilidades de apreciar el objeto astronómico con binoculares y telescopios.
Cometa del diablo
© Marcos del Mazo / Gettyimages.ru
El cometa 12P/Pons-Brooks, conocido popularmente como 'cometa diablo', hará su aproximación más cercana a la Tierra en la madrugada de este domingo, por lo que aficionados a la astronomía tendrán la oportunidad de ver este sorprendente evento.

De acuerdo con la NASA, este cometa, considerado como uno de los más brillantes que se conocen, se ganó su sobrenombre el año pasado, cuando una explosión gaseosa ocasionó que tuviera una apariencia asimétrica, como si tuviera cuernos.

¿Dónde ver el 'cometa diablo'?

El 'cometa diablo' alcanzó su perihelio, el punto de su órbita elíptica cuando está más cerca del Sol, el pasado 21 de abril, acercándose a 119,7 millones de kilómetros de nuestra estrella. Esto provocó que el objeto, que mide 17 kilómetros de ancho, pareciera lo suficientemente brillante como para ser observado a simple vista.

Después de estar demasiado cerca del Sol, comenzó a volverse menos brillante a medida que se aleja del astro. A pesar de que la NASA sugirió inicialmente que el 12P/Pons-Brooks podría ser visto desde el hemisferio norte con binoculares o un telescopio pequeño, los reportes indican que, desde la primera semana de mayo, este cuerpo celeste no ha sido visible para las personas que viven en esa parte del planeta.

Sin embargo, los observadores del hemisferio sur tienen más posibilidades de apreciar el evento de este domingo con los instrumentos de observación antes mencionados. "Para la gente que se encuentra debajo del ecuador, las próximas semanas y meses podrían ser su primera buena oportunidad de ver esto desde la década de 1950", señaló Teddy Kareta, astrónomo del Observatorio Lowell (EE.UU.).

¿Cómo encontrar el objeto en el cielo?

Al observar un cometa con binoculares o un telescopio doméstico, algunas personas tendrán dificultades para identificarlo en el cielo, puesto que es probable que solo se vea una mancha de luz, y no se percaten de que es el cometa.

"Uno de los desafíos que encuentra la gente, especialmente si están tratando de observar un cometa por primera vez en el telescopio de su casa, es que realmente no saben qué buscar", sostuvo Kareta, quien recalcó que las personas "probablemente sean conscientes de que lo verán como una mancha".

¿Cuándo se podrá ver otra vez?

La NASA sostuvo que, para el próximo mes de julio, el cometa será demasiado oscuro para visualizarlo. La próxima vez que se podrá ver será dentro de 71 años, que es el tiempo que tarda en completar una órbita alrededor del Sol. "Pero a medida que se aleja del Sol, se aleja más de nosotros", aseguró Kareta, subrayando que será posible verlo nuevamente en "la década del 2090".