Traducido por el equipo de SOTT.net
Kazan 2024 meeting
© Sputnik / Alexandr Kryazhev
Para otras imágenes: Ir al mediabank
Pepe Escobar: Las ciudades BRICS+ se unen en Kazán para iniciar una nueva era de cooperación.

La idea, del alcalde de Kazán, Ilsur Metshin, era tan simple como de lo más revolucionaria. ¿Por qué no aprovechar el año de la presidencia rusa de los BRICS (con la celebración de la primera cumbre de los BRICS+ en Kazán el próximo octubre) para crear una nueva asociación que uniera a las ciudades BRICS+?

El alcalde Metshin es un gran partidario del "desarrollo de vínculos horizontales entre ciudades". La experiencia de Kazán en cooperación intermunicipal se remonta ya a más de un cuarto de siglo, con ciudades de todo el mundo y acuerdos de hermanamiento firmados con 71 ciudades.

El objetivo de la nueva asociación es avanzar en una cooperación más estrecha en varios campos: desde la economía, la cultura y la educación hasta la ecología, la gestión de residuos y el turismo. Como un gigantesco diálogo entre ciudades, basado sobre todo, citando al camarada Xi Jinping, en los "intercambios entre pueblos".

Este pasado fin de semana largo en Kazán, más de 100 alcaldes, tenientes de alcalde, jefes de asociaciones municipales y funcionarios de gobiernos locales acudieron al magnífico Ayuntamiento de Kazán para asistir al primer foro de la Asociación de Ciudades y Municipios BRICS+.

El Presidente Putin envió un mensaje especial a la ceremonia inaugural, presidida por el alcalde Metshin, y en la que participaron, entre otros, el alcalde de Ankara, Mansur Yavash, y Yang Dong, Vicepresidente de la Asociación Popular China para la Amistad con Países Extranjeros.

Los miembros BRICS China, Irán, India, Brasil y Sudáfrica enviaron a Kazán las delegaciones más numerosas, desde las pequeñas ciudades de los brasileños a importantes urbes iraníes como Isfahán y Mashhad, pasando por una potencia como Harbin, en China, puerta de entrada al comercio con el Lejano Oriente ruso.

La delegación argentina (cuyo nuevo Presidente, Javier "Motosierra" Milei, declinó formar parte de los BRICS) incluía a un auténtico disidente, Javier Huillipan, intendente de Moreno. El espacio postsoviético estuvo plenamente representado por Kazajstán, Uzbekistán, Tayikistán, Bielorrusia y Azerbaiyán.

Fue fascinante observar cómo se expresaban intereses interconectados desde múltiples latitudes, desde el joven vicealcalde de Teherán, Hamidreza Natanzi, hasta la ultraenergética Bernadia Tjandradevi, natural de Yogyakarta, capital cultural de Indonesia y secretaria general de la sección Asia-Pacífico de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos.

Cruzando el Volga

Era más que apropiado que el primer paso de una nueva y dinámica organización multilateral, con un inmenso potencial de crecimiento, tuviera lugar en Kazán, capital de Tataristán, ventana de Rusia a las tierras del islam y capital de los BRICS+ en 2024.

La rica historia de la ciudad fundada a finales del siglo XIII por los mongoles/tártaros de la Horda Dorada tras deshacerse del reino búlgaro en el Volga medio abarca desde la capital de un kanato independiente, importante centro comercial y la toma en 1552 por Iván IV ("El Terrible") con la antigua fortaleza tártara reconstruida como Kremlin, hasta acoger a Tolstoi y Lenin como estudiantes.

Así que también era apropiado que los anfitriones de Kazán, muy amables e impecablemente organizados, llevaran a la concurrencia multinacional de los BRICS+ a un crucero por el Volga, la cuna histórica del Estado ruso.

Por el camino, compartí mesa con Mikhail Solomentsev, un diplomático inmensamente culto, especialista en África y hoy representante permanente de la República de Crimea ante el Presidente Putin. Nuestra inmersión en todo lo relacionado con Crimea, y más allá, fue un día antes del ataque de ATACMS en Sebastopol guiado por Estados Unidos.

Nuestro destino era la ciudad isleña de Sviyazhsk [Wiki], rodeada de ríos por todas partes: el Pike, el Sviyaga y el Volga. El asentamiento original fue fundado en 1551 por Iván IV como fortaleza de apoyo a las tropas rusas para avanzar y capturar Kazán a la Horda Dorada.

Sviyazhsk es inmensamente preciosa, empezando por el Museo Arqueológico de la Madera, donde se está restaurando la aldea original, conservada en barro, y todo ello unido a un mural de 21 metros de largo sobre la vida en la aldea tal y como era, recreada por IA.

La catedral de la Asunción se enriquece con fabulosos frescos del siglo XVI, incluido un "San Cristóbal con cabeza de caballo" (literalmente), que habría estado vedado en una basílica de Roma.

La guinda del pastel tártaro fue la Sabantuy, una mezcla de fiesta popular tártara y feria agrícola: una experiencia psicodélica sensorial, con la representación de una epopeya tártara, el Cuento de Azamat, que gira en torno a un héroe a caballo que cultiva la tierra y gana en una competición a la hija del jefe de una aldea.

De hecho, Sabantuy encierra los valores clásicos tártaros: la tierra, la familia, la hospitalidad, las costumbres tradicionales, todo ello vigilado desde lo alto por Tengri [Wiki], dios del cielo. Todo gira en torno a la armonía, algo que la multitud de los BRICS+ comprendió al instante y que ocupó un lugar destacado cuando Putin, en el foro de San Petersburgo, subrayó la emergencia de un mundo multipolar y "armónico".

Ahora les toca a las ciudades BRICS+, docenas, pronto cientos, y luego miles, cruzarse y armonizar sus estrategias de desarrollo y resolución de problemas.