La polémica estalló en torno a una característica fundamental de un popular juego de monedas que estaba antiguamente en los locales de la cadena de comidas rápidas.
TAco bell
© Redes sociales / Gettyimages.ru
Una discusión sobre un nuevo 'efecto Mandela' ha revuelto los recuerdos de los internautas y ha dejado desconcertado a más de uno. En esta ocasión, el debate giró en torno a un popular juego de monedas de la cadena de comidas rápidas estadounidense Taco Bell, llamado 'Coin Drop'.

Estos recipientes de vidrio se veían antiguamente en los locales de la compañía. Para ganar un platillo gratis, el jugador debía insertar una moneda en una ranura desde la parte superior y procurar que pase por las aspas de plástico y llegar al piso de la máquina

Una usuaria abrió el debate al preguntar en el grupo de Facebook Mandela Effect & Glitches In The Matrix si las cajas tenían agua o no en su interior. La internauta señaló que hace diez años se había encontrado con una y se dijo asimismo "ya ni siquiera tienen agua dentro". "Nadie con quien he hablado recuerda el agua, pero estoy 100 % segura de que sí solían estar llenas de agua", señaló.

Recuerdos confusos

Las respuestas arrojaron varias versiones. Un grupo insistió en que estaban llenas de líquido, mientras que otros lo negaban. No obstante, otros señalaron que probablemente existían dos modelos disponibles: uno con agua y otro sin ella. Por otra parte, otro bando barajó la versión de que todos los juegos contenían agua, pero en algún momento probablemente se drenaron debido a una fuga y nunca fueron reparados.

La polémica incluso trascendió a Reddit. "Estas cosas siempre tienen agua. De lo contrario, sería imposible que las almohadillas pudieran moverse para atrapar las monedas", opinó un forista. "Trabajé en un Taco bell durante siete años y es 100 % posible que en algunos lugares simplemente no le pongan agua" relató otro.


Cabe recordar el 'efecto Mandela' representa una falsa memoria colectiva, como cuando un gran número de personas cree que algún acontecimiento sucedió, aunque en realidad no fue así.