"Esta es la primera vez en la historia operativa del Metro, en su 29 años, que estamos atendiendo una situación tan lamentable con pasajeros afectados", dice gerente del Metro de Medellín
Rescatistas trabajan en la zona donde una cabina del sistema de transporte Metrocable
© EFE/Luis Eduardo NoriegaRescatistas trabajan en la zona donde una cabina del sistema de transporte Metrocable cayó este 26 de junio de 2024 en Medellín, Colombia.
Una persona murió y otras 20 más quedaron heridas luego de que este miércoles se registró una caída de una cabina del sistema de transporte Metrocable en Medellín, Colombia.

El accidente ocurrió cuando una cabina con 11 personas abordo que estaba por ingresar a la estación Popular, en el noreste de la ciudad, cayó a la acera, «una de las cuales lastimosamente fallece en el centro asistencial por la gravedad de las heridas», dijo el director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD), Carlos Quintero, esta mañana.

transporte Metrocable cayera este miércoles en Medellín, Colombia.
© EFE/Luis Eduardo Noriega ArboledaUn hombre herido es trasladado en una camilla luego que una cabina del sistema de transporte Metrocable cayera este miércoles en Medellín, Colombia.
El Sr. Quintero informó que el DAGRD fue notificado a las 4:42 hora local sobre el colapso de la cabina, al caer en la acera, y que antes de caer chocó con otra cabina en la que viajaban 9 personas.

La cabina cumplía el recorrido de la Línea K, que está compuesto por cuatro estaciones, tiene una longitud de 2 kilómetros y opera con 93 cabinas, cada una tiene una capacidad para 10 usuarios.

En total fueron 21 personas las heridas, de las cuales una falleció y 12 más fueron trasladadas a hospitales, agregó el director.

«Al momento se han evacuado a todas las personas que se encontraban en la linea del metro, para la revisión y atención de este incidente. Aproximadamente [durante] dos horas, 200 personas permanecieron en las [40] cabinas, todas ya fueron evacuadas», informó el director.

El funcionario precisó que, tras la llegada del primer grupo de bomberos a la estación siniestrada, en un primer momento fueron atendidas, estabilizadas y trasladadas a centros hospitalarios 11 personas. Entre ellas el hombre de 55 años que falleció por «un trauma cerrado de abdomen».

Luego de la revisión y evacuación de las otras cabinas del sistema, Quintero reportó de las 20 personas heridas, dos de ellas de gravedad, una con un trauma cerrado de tórax y otra con una fractura abierta.

El gerente del Metro de Medellín, Tomás Elejalde, quien lamentó la pérdida de una persona en el accidente en la estación Popular, reveló que el evento se presentó cuando «una cabina que venía bajando de la estación Santo Domingo se detiene al entrar a la otra estación, por causas que todavía estamos investigando, y es alcanzada por la siguiente, se golpean y se presenta el desprendimiento».

Manifestó que es «la primera vez en la historia operativa del Metro, en su 29 años, que estamos atendiendo una situación tan lamentable con pasajeros afectados», por lo cual serán muy «juiciosos» y «cuidadosos» con la investigación.

El metro de Medellín informó a las 5:13 a.m. que debido al accidente, el Metrocable línea K (Acevedo - Santo Domingo) «está temporalmente fuera de servicio», informando que el personal de emergencia atiende la situación.

A las 6:06 el sistema de transporte informó que junto con el sistema de transporte público metropolitano en Medellín y el Valle de Aburrá, activaron el «Plan de contingencia de rutas integradas». Por lo que, «la ruta C6-017 modificó su recorrido y estará integrando en las estaciones Acevedo y Santo Domingo».

Con contribución de EFE