© Pijamasurf
El soñar es una especie de arte bioquímico con el cual todos los humanos estamos dotados. La recreación de realidades paralelas, el repaso de experiencias que oscilan entre nuestro pasado y nuestro futuro, y la proyección de escenarios que denotan la conciencia más allá del individuo, son sólo algunas de las mieles de la práctica onírica.
Pero además existen diversos estudios que comprueban
beneficios concretos del soñar para nuestro cerebro. Múltiples habilidades cognitivas y sensoriales pueden afinarse, o incluso generarse desde cero, a través de los sueños.
Pijama Surf está conformado por editores que gustan de la onironaútica, una relajada disciplina que consiste en buscar, intencionadamente, la navegación consciente de los sueños con el fin de recavar información sensible que nos permita ser mejores personas y expandir el pulso de nuestra conciencia compartida.
Por ello disfrutamos compartir contigo notas como esta y presentarte cinco beneficios específicos (entre los miles que hay) que han sido científicamente comprobados y que postulan a los sueños como un
importante estímulo cognitivo y psicoconductual.
Comentario: Si usted también siente mayor atracción por los "hombres malos" (o por "las mujeres malas"), le recomendamos visite Psicopatía y Narcisismo para su propia protección.