Traducido por el equipo de SOTT.net

28 de febrero de 2024: La Tierra no es el único planeta con auroras. Marte también las tiene, y a escala global.
Mars purple
© NASALa aurora se adentra en la atmósfera marciana

«Marte está experimentando el mayor nivel de actividad auroral de los últimos 10 años»
, afirma Nick Schneider, del Laboratorio de Física Atmosférica y Espacial (LASP) de la Universidad de Colorado. «Sólo en febrero se produjeron tres episodios de auroras globales, una «tripleta de auroras» que nunca habíamos visto».

Orbitando a gran altura sobre Marte, la nave espacial MAVEN de la NASA grabó las auroras del 3 al 4 de febrero, del 7 al 10 de febrero y del 15 al 16 de febrero. Esta animación muestra los dos últimos de estos episodios en una serie temporal en bucle:


De hecho, Spaceweather.com predijo algunos de estos eventos, impulsado por las observaciones del coronógrafo SOHO de las CME que se dirigían hacia Marte. «¡Sus predicciones se hicieron realidad!», afirma Schneider.

Schneider dirige el equipo del espectrógrafo ultravioleta de imágenes (IUVS) de MAVEN, el instrumento que detectó las auroras. Todos los píxeles morados de la animación son una falsa representación en color del brillo ultravioleta de la aurora. Es probable que las auroras marcianas también tengan un componente de luz visible, pero las cámaras de MAVEN no son capaces de verlas.

Aquí en la Tierra nos encantaría que las auroras fueran globales. Ver auroras boreales con la misma facilidad desde el ecuador y los polos tacharía muchas listas de deseos. Pero cuidado con lo que deseas. Las auroras marcianas pueden ser globales porque el Planeta Rojo casi no tiene protección contra las tormentas solares. Carece de un campo magnético similar al de la Tierra, por lo que las partículas del Sol penetran en su atmósfera con facilidad, por todas partes.

Las espectaculares auroras de febrero de 2024 fueron causadas por «SEPs», partículas energéticas solares. Las SEP son aceleradas por las ondas de choque de las CME que se aproximan. Cuando golpean la atmósfera de Marte, provocan su brillo.
diagram
«En la actualidad, Marte recibe entre una y dos CME al mes, lo que supone una gran cantidad de SEP», explica Rebecca Jolitz, miembro del equipo del instrumento de partículas energéticas solares (SEP) MAVEN, del Laboratorio de Ciencias Espaciales de la Universidad de Berkeley. «Sin embargo, una CME no tiene por qué impactar para ser efectiva. Las SEP que llegan lateralmente desde 'CME remotas' también pueden iluminar los cielos».

Schneider y Jolitz esperan con impaciencia los meses venideros. Schneider afirma:
«El ciclo solar 25 está lejos de terminar y esperamos muchos más impactos de CME. Esto nos dará la oportunidad de estudiar cómo afectan las tormentas solares a la atmósfera de Marte, un objetivo clave de la misión MAVEN. Es el tipo de diversión que estábamos esperando».
Extra: Schneider señala que las SEP no son la única forma de crear auroras en Marte. Los protones en el viento solar y la reconexión magnética también pueden hacer el truco, produciendo sus propias formas y colores. Esté atento a más historias sobre la rica variedad de auroras marcianas a medida que se desarrolla el Ciclo Solar 25.