Esta misma mancha provocó la tormenta geomagnética responsable de las auroras boreales que se vieron en varios países a mediados de este mes.
Sun sol
© NASA / SDO
En la mañana del lunes se produjo una fuerte llamarada solar, provocada por la región de manchas solares AR3664, que emergió detrás del extremo sureste del Sol, informó este martes EarthSky.

Las llamaradas solares son grandes erupciones de radiación electromagnética provenientes de nuestra estrella, que duran desde pocos minutos hasta varias horas. En el caso de la reciente llamarada, el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA la clasificócomo X2.8, que en la escala de intensidad es de las más poderosas.

El astrónomo Michael Karrer señaló que se encontraba observando el Sol cuando tuvo lugar el poderoso estallido, por lo que pudo capturar los escombros expulsados. "No había visto una explosión como ésta en mis 40 años de observación del Sol", dice Karrer, que destaca que el evento fue "muy rápido" y "muy lejos en el espacio".


La potente erupción ocasionó un fuerte apagón en las comunicaciones radiales de onda corta en la zona del mar de Arabia. El Centro de Predicción del Clima Espacial de EE.UU. explicó que el apagón de radio tuvo una duración de una hora.

Por otro lado, EarthSky indicó que la llamarada solar registrada el lunes estuvo acompañada de una explosión de plasma y campo magnético, conocida como eyección de masa coronal (CME). Recalcó que, a pesar de que la CME no llegará a la Tierra, existe una probabilidad de que una parte de su onda de choque roce nuestro planeta este martes.


El regreso de las manchas solares

SpaceWeather indica que la región de manchas solares AR3664 regresó con la llamarada solar X2.8. Esa región es la que provocó la tormenta geomagnética más poderosa en 21 años, responsable de las auroras boreales que iluminaron los cielos de varios países a mediados de este mes, y ha estado transitando en las últimas dos semanas por la cara oculta del Sol.

¿La llamarada provino de la región AR3664?

El portal Space.com menciona que, aunque el grupo de manchas solares permanece oculto a la vista del Observatorio de Dinámica Solar, los especialistas pueden rastrear su movimiento en el lado oculto del Sol observando cómo las vibraciones o lo ecos sísmicos están afectando esta parte de la estrella.


Considerando la inclinación de la AR3664 por las llamaradas de clase X, así como por lo apreciado en las proximidades de la erupción solar del lunes, Space.com asegura que es posible que esta región haya sido la responsable de haber producido este reciente evento solar. Por último, SpaceWeather indica que la región AR3664 estará activa nuevamente a finales de esta semana mientras gira hacia la Tierra.