Traducido por el equipo de SOTT.net

La UE firmará el martes un contrato para garantizar más de 40 millones de dosis de una vacuna preventiva contra la gripe aviar para 15 países, y los primeros envíos se dirigirán a Finlandia, informaron el lunes funcionarios de la UE.
bird flu
El acuerdo garantiza hasta 665.000 dosis del fabricante de vacunas CSL Seqirus e incluye una opción para otros 40 millones de vacunas durante un máximo de cuatro años. Las vacunas serán adquiridas conjuntamente por la unidad de emergencias sanitarias de la Comisión (HERA) y 15 países de la UE y el Espacio Económico Europeo.

Las dosis están destinadas a los más expuestos al virus, como trabajadores de granjas avícolas y veterinarios. Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña también se están asegurando dosis de vacuna preventiva.


Comentario: Es de suponer que, como ocurrió con las inyecciones covid, la diseminación podría ser un problema, por lo que cabría esperar que los veterinarios que viajen acaben infectando a explotaciones que antes estaban sanas.


"En lo que se refiere a la gripe aviar, hacemos un seguimiento continuo y activo de la situación... y mañana, con nuestros Estados miembros, garantizaremos el acceso a más de 40 millones de dosis de vacunas contra la gripe aviar para proteger a los más expuestos. Las entregas a los países que tienen necesidades inmediatas ya están en camino", declaró a Reuters la Comisaria de Sanidad de la UE, Stella Kyriakides.

El virus H5N1 se ha extendido por la mayoría de estados de EE.UU., afectando principalmente a las aves de corral y en los últimos meses a más de 80 granjas lecheras.

Hasta ahora no se han confirmado contagios entre humanos, aunque tres personas se infectaron en Estados Unidos tras exponerse a ganado infectado desde el 1 de abril.


Comentario: Granjas lecheras donde alimentaban al ganado con estiércol de gallina criada en batería. Aún se desconoce cómo se infectaron estos humanos, si fue por vía aérea o de otra forma, como durante el proceso de ordeño. Con métodos de prueba PCR poco fiables, es difícil determinar la importancia real del problema.


Según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC), a principios de junio no había casos activos en humanos ni en ganado vacuno en la UE.

"La transmisión a humanos sigue siendo un acontecimiento raro y hasta ahora no se ha observado ninguna transmisión sostenida entre humanos", dijo el ECDC en un informe semanal del 1 al 7 de junio.

"El riesgo de transmisión zoonótica de la gripe al público en general en los países de la UE/EEE se considera bajo".


Comentario: ¿Y aún así piden decenas de millones de vacunas e inician una campaña de inyecciones?


La Comisión, a través de la HERA, ya ha conseguido de GSK y Seqirus 111 millones de dosis de vacunas contra la gripe pandémica, que pueden adaptarse a cualquier cepa de gripe predominante.

Mantente al día de los últimos avances médicos y tendencias sanitarias con el boletín Reuters Health Rounds. Suscríbete aquí.