Países Bajos no tiene planes de enviar instructores militares a Ucrania, declaró este 11 de junio el primer ministro neerlandés, Mark Rutte, quien asiste a la Conferencia para la Recuperación de Ucrania inaugurada en Berlín.
Mark Rutte
© AP Photo / Virginia Mayo
"No, Países Bajos no piensa hacer lo que el presidente de Francia, Emmanuel Macron", dijo Rutte en una entrevista con el canal de televisión NOS.

A principios de mayo, Macron comentó en una entrevista con The Economist que no descarta el envío de tropas a Ucrania, si recibe una solicitud de Kiev y si Rusia rompe la línea del frente.

El periódico Le Monde publicó que Macron quiere crear una coalición europea para el envío de instructores militares a Ucrania.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró que los instructores que estén entrenando a militares ucranianos no tendrán ninguna inmunidad y calificó de peligrosas las retóricas de París y Londres sobre el potencial envío de soldados a Ucrania.

Al comentar la iniciativa de Macron y de otros líderes de "asestar una derrota estratégica a Rusia", el Kremlin constató que muchos países "evalúan de un modo bastante sensato el potencial peligro que traería consigo lo de estar involucrados directamente en un conflicto armado".

Según el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, Estados Unidos y la OTAN toman parte directa en el conflicto en Ucrania con los suministros de armamento y el entrenamiento de militares ucranianos en territorios del Reino Unido, Alemania, Italia y otros países.